Guía de Trading » Análisis Técnico » Cómo detectar cambios de tendencia (Técnicas & Tips)

Cómo detectar cambios de tendencia (Técnicas & Tips)

En este artículo vamos a ver como detectar cambios de tendencia en el mercado.

Cada tendencia que se forma en un activo financiero en algún momento llega a su fin y tener alguna idea de cuando va a terminar es una habilidad muy importante en el trading por varios motivos.

Por ejemplo, si estamos en una tendencia alcista y hay probabilidades de que vaya a finalizar podemos dejar de buscar oportunidades de compra. De esta manera evitamos posibles pérdidas y podemos estar preparados para tomar posiciones en sentido contrario en cuanto se inicie la nueva tendencia.

Cómo cambia o finaliza una tendencia

Para poder adelantarnos a un posible cambio de tendencia, lógicamente el activo financiero (acciones de bolsa, criptomonedas, futuros, pares de forex..) tiene que estar en una tendencia, ya sea alcista o bajista.

Existen diversos métodos para poder saber si un mercado se encuentra en un trend, pero por si tienes alguna duda te dejo este articulo sobre como identificar tendencias en trading.

Cuando una tendencia termina pueden darse una de estas dos situaciones:

  1. Se produce un cambio directo de tendencia: es decir, una tendencia alcista pasa a ser bajista o una tenencia bajista pasa a ser alcista.
Cambio de tendencia del mercado
  1. La tendencia, alcista o bajista, finaliza pasando a un movimiento lateral. Ese movimiento lateral se resolverá continuando la tenencia inicial que se estaba desarrollando o comenzando una nueva tendencia en dirección contraria.
Cambio de tendencia: rally a movimiento lateral y viceversa

A continuación vamos a ver como detectar giros en el mercado en dos pasos.

Paso 1: Identificar cuando puede producirse un cambio de tendencia (pistas e indicios)

El primer paso consiste en observar diversas pistas e indicios que nos puedan indicar el posible fin de la tendencia.

En algunos casos pueden darse todos los factores que veremos a continuación y en otras ocasiones solamente algunos.

El precio se aproxima a una zona de soporte o resistencia importante

Para que sea importante debe pertenecer a un marco temporal «grande» (semanal o diario) y debe ser significativo.

Es decir, el nivel de soporte o resistencia debe ser lo suficientemente importante como para que pueda frenar el precio.

Identificar la fuerza de los impulsos y retrocesos

Generalmente cuando una tendencia es fuerte, la mayoría de las velas son alcistas y los retrocesos son ligeros.

Gráfico sin señales de cambio de tendencia del mercado

Cuando la tendencia pierde fuerza podemos encontrarnos velas alcista de rango más estrecho y los movimientos en contra de la tendencia cada vez más profundos.

Es decir, hay menos compradores y mayor número de personas deshaciendo posiciones o abriendo posiciones en corto.

Señal de posible cambio de tendencia

Esto no garantiza que el mercado se dará la vuelta, simplemente que los compradores cada vez están mostrando más debilidad.

Movimiento parabólico

Los movimientos parabólicos se dan cuando una tendencia se prolonga en el tiempo y el movimiento se acelera de forma significativa hasta llegar a ser prácticamente vertical.

Algunos de las señales son velas con un rango cada vez más grande en comparación con las anteriores, aumento del volumen de manera importante y movimiento exponencial del precio.

Los tendencias en fases parabólicas suelen terminar de manera brusca tras una acción climática por lo que son un pista clara a tener en cuenta de un posible techo de mercado.

Fin de una tendencia por movimiento parabólico

Paso 2: Uso de herramientas para detectar cambios tendencia

Una vez que tenemos indicios de que es posible que la tendencia esté llegando a su fin, podemos usar diversas herramientas como indicadores técnicos o la lectura de la acción del precio para determinar el giro del mercado.

Algunas herramientas y técnicas son las siguientes:

Indicadores de análisis técnico

Existen diversos indicadores tendenciales que nos pueden ayudar en a detectar techos y suelos en el mercado.

Un ejemplo puede ser una media móvil que nos puede indicar al ser cruzada tanto el inicio de la tendencia como el fin de esta.

Otro método sería usar algún oscilador cómo el MACD y prestar atención a sus divergencias y cruces como posibles señales de giro.

Lineas de tendencia

Hay ocasiones en las que el mercado respeta claramente una línea de tendencia. Si se rompe la directriz, es un signo de que puede producirse un cambio de tendencia.

A continuación te dejo un artículo sobre cómo usar y trazar líneas de tendencia correctamente.

Patrones gráficos

Existen patrones gráficos que permiten operar en situaciones de cambiosde tendencia. Entre los patrones de giro que podemos destacar tenemos el hombro-cabeza-hombro y patrón 1/2/3.

En el siguiente ejemplo vemos un patrón de hombro cabeza hombro al final de una tendencia alcista.

Patrón de análisis técnico indicado un giro en el mercado

El patrón de giro 1/2/3 no es tan conocido pero es bastante efectivo. Básicamente rompe la secuencia de máximos y mínimos que se da en una tendencia y se basa en una secuencia de tres movimientos como vemos a continuación. En este caso la tendencia bajista pasaría a una tendencia alcista.

Patrón 1-2-3 de cambio de tendencia

Velas japonesas

Las velas japonesas son otra herramienta muy útil para detectar un cambio de tendencia. Hay algunas tipos de patrones que tienen bastante fiabilidad como puede ser una vela envolvente o una vela martillo.

En mi opinión, lo más importante a la hora de usar velas para detectar un cambio de tendencia es hacerlo en alguna zona importante de soporte o resistencia, tal y como vimos en el paso 1.

Si la vela se produce en una zona aleatoria, la probabilidad de que se produzca el giro son bastante pequeñas.

CONCLUSIÓN

Detectar cambios de tendencia puede llevarnos a evitar a algunas pérdidas y aumentar nuestros beneficios al posicionarnos lo antes posible en una tendencia que se acaba de iniciar.

La parte negativa es que es muy complicado detectar estos puntos de giro y no existen métodos infalibles.

La mejor aproximación que podemos tener es leer el precio para determinar que existen probabilidades de que el trend esta llegando a su fin y luego utilizar otras herramientas que confirmen nuestra teoría.

Ninguna de los puntos y herramientas funcionaran por si solo y lo mejor será usarlos de manera conjunta sumado a la experiencia que vayamos teniendo en los mercados.

Broker destacado

Formación gratuita para todos los niveles
Broker fiable y regulado
+5000 instrumentos para invertir

Deja un comentario

El Trading en el mercado de divisas, derivados financieros o criptomonedas supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 59 y el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs. Descargo de responsabilidad