Guía de Trading » Análisis Técnico » Cómo identificar tendencias en Trading: 4 Métodos

Cómo identificar tendencias en Trading: 4 Métodos

En este artículo vamos a ver cómo identificar la tendencia en un gráfico de trading, es decir, saber si el mercado es alcista, bajista o nos encontramos en un movimiento lateral.

Identificar los distintos movimientos del mercado

Antes de aprender a como identificar una tendencia debemos saber con claridad que estamos buscando.

La tendencia de un mercado o de un activo financiero es la dirección en la que se mueve su precio durante un periodo de tiempo determinado.

Los mercados pueden hacer una de estas tres cosas: subir, bajar o moverse de manera lateral.

La siguiente imagen muestra los tres posibles escenarios y como con el tiempo se van alternando las distintas fases.

Por tanto, y según su dirección, las tendencias pueden ser:

  • Tendencia alcista o bull market
  • Tendencia bajista o bear market
  • Tendencia Lateral o mercado sin tendencia
Gráfico de trading con las distintas fases del mercado.

Las tendencias tienen una duración en el tiempo por lo que en algún momento finalizan, produciéndose un cambio de tendencia.

Métodos para saber la tendencia en Trading

Saber si un mercado sube o baja puede parecer algo bastante obvio. Pero a menudo no es algo tan sencillo, sobre todo cuando estamos analizando una gráfica con la intención de hacer trading y queremos tener certeza sobre la dirección del mercado.

Por ello conviene apoyarnos en distintos métodos que nos permitan saber cual es la tendencia de un activo financiero en un momento determinado.

1. Análisis de Máximos y Mínimos

Si observas una tendencia en un gráfico de trading, podrás comprobar que el precio se mueven en forma de zig zag y va creando puntos máximos y puntos mínimos. A veces lo hace de manera muy clara y otras de manera más errática.

En este método tenemos que fijarnos en los distintos máximos y mínimos que muestra el gráfico.

Durante una tendencia alcista, tendremos máximos mayores y mínimos mayores de manera sucesiva. Es decir, los máximos y los mínimos serán crecientes

 Método de máximos y mínimos crecientes para identificar una tendencia alcista

Durante una tendencia bajista, tendremos máximos menores y mínimos menores. Por tanto los máximos y los mínimos serán decrecientes

Método de máximos y mínimos decrecientes para detectar una tendencia bajista

Si no se dan ninguna de las secuencias anteriores en los máximos y mínimos, probablemente nos encontremos ante un movimiento lateral o de consolidación.

Máximos y mínimos iguales

Durante esta fase el activo se moverá en un rango de precios. Pasado el tiempo, el rango se romperá en una u otra dirección y continuará la tenencia que esta estaba desarrollando o se iniciará una nueva.

2. Medias Móviles

Las medias móviles son indicadores de análisis técnico que nos permiten identificar la tendencia en los mercados.

Básicamente usaremos una determinada media móvil y si el precio se encuentra por encima estaremos en una tenencia alcista y si esta por debajo en tendencia bajista.

Si el precio se mueve alrededor de la media, cruzándola en ambos sentidos de manera próxima en el tiempo, estaremos en un movimiento lateral.

Existen diversos tipos de medias móviles y maneras de configurarlas, por lo que te aconsejo que realices pruebas hasta que encuentres un método que funcione según tus objetivos.

Un buen punto de partida usando algunas de las medias móviles más usadas podría ser el siguiente:

Media Móvil Simple de 200 periodos (SMA200)Tendencia a largo plazo
Media Móvil Simple de 50 periodos (SMA50)Tendencia a medio plazo
Media Móvil Simple de 20 periodos (SMA20)Tendencia a corto plazo
Sistema para determinar la tendencia con Medias Móviles Simples
Identificar tendencias mediante el uso de medias móviles

3. Líneas de Tendencia

Las líneas de tendencia son especialmente útiles cuando analizamos movimientos que llevan un tiempo desarrollándose ya que necesitas al menos dos puntos para poder dibujar una línea.

Además de permitir ver de manera muy visual cuál es la tendencia de un mercado, permite anticipar cambios de tendencia en movimientos alcistas o bajistas prolongados en el tiempo.

Si el activo se está moviendo fuertemente en una dirección y llegado a un punto rompe la línea de tendencia, puede ser uno de los primeros signos de que el trend puede estar llegado a su fin.

Identificar una tendencia mediante una directriz

Si quieres saber más sobre sobre esta herramienta de análisis técnico, pásate por este artículo que habla en profundidad sobre cómo se trazan correctamente y cómo se usan las líneas de tendencia.

4. Indicador ADX

El ADX (Average Directional Index) es un indicador que puedes usar para determinar cuando estamos dentro de una tendencia y cual es su fuerza.

Está compuesto por una única línea cuyos valores varían entre un rango de 0 a 100.

La forma más habitual de utilizar el ADX es interpretar que lecturas por encima de 25 indican que se está produciendo una tendencia y si el valor es inferior a 25 que el movimiento es lateral. Por otro lado, cuanto más alto sea el valor y más se aproxime a 100, más fuerte es la tendencia

Identificar tendencias mediante el uso de indicadores

Hay que tener en cuenta que este indicador nos dice si estamos en tendencia pero no cual es la dirección (alcista o bajista) por lo que podemos usar alguno de las herramientas anteriores para determinar dicha dirección.

Si te interesan los indicadores, te dejo un artículo sobre los indicadores de tendencia que puede interesarte.

Detectar la tendencia de un gráfico: consejos finales

El método más importante que debemos conocer para saber si la tendencia de un gráfico es alcista o bajista es analizar los máximos y mínimos.

En ocasiones la secuencia de máximos y mínimos (crecientes o decrecientes) se verán a simple vista por lo que será fácil identificar en que dirección se mueve el activo. Si la situación es algo confusa, una primera opción es usar un gráfico de línea.

Los traders generalmente usamos gráficos de velas japonesas o barras ya que nos ofrecen una información bastante detallada de lo que sucede en el chart. Pero no hay que olvidar que los gráficos de linea son una herramienta simple y efectiva que nos permite mirar a través de todo el desorden y el ruido que se produce en los mercados financieros.

Identificar tendencia de trading con el uso de gráficos de línea.

Una segunda opción es utilizar algún otro método de análisis de tendencias que no de lugar a interpretaciones.

Por ejemplo, si usamos un sistema de medias móviles para determinar la dirección no tendremos muchas dudas: si el precio se encuentra por encima de una media móvil la tenencia será alcista y si se encuentra por debajo será bajista.

En definitiva, mi consejo es que domines dos o tres métodos en profundidad y los apliques según la situación que se te vaya dando en cada momento.

Broker destacado

Formación gratuita para todos los niveles
Broker fiable y regulado
+5000 instrumentos para invertir

Deja un comentario

El Trading en el mercado de divisas, derivados financieros o criptomonedas supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 59 y el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs. Descargo de responsabilidad