Este artículo puede ayudarte si quieres leer un gráfico de forex, bolsa, criptomonedas o de cualquier otro mercado y nunca te has puesto delante de uno. Y también te servirá si lo has hecho y te ha parecido algo muy confuso.
A continuación vamos a ver las partes de un gráfico de trading y los tres tipos más usados para que puedas comprenderlos de forma sencilla. Saber leer la información básica que proporcionan es el primer paso para poder aprender a hacer trading online.
¿Qué es un gráfico de trading?
Los gráficos de trading muestran la evolución del precio de un instrumento financiero a lo largo del tiempo.
Cuando hablo de gráficos de trading, me estoy refiriendo de forma genérica a gráficos de forex, bolsa, criptomonedas, futuros etc. ya que su representación es totalmente similar.
A continuación te muestro un gráfico de futuros del Oro y en él vemos como ha ido evolucionando el precio desde el inicio del año 2018 hasta principios del año 2019.

El ejemplo pertenece a la plataforma Tradingview y es prácticamente igual a como sería en cualquier otra plataforma para visualizar gráficas, ya que muestran la información de forma parecida.
Partes de una gráfico
Para leer una gráfica de trading lo primero es conocer sus partes.
En un primer vistazo las principales serían:
- Activo financiero que estamos visualizando
- Precio: representado en el gráfico
- Time frame o marco temporal: nos indica cada cuanto tiempo estamos tomando datos para dibujar los gráficos. Lo explicaré más adelante en más detalle.
En el siguiente gráfico de bolsa vemos que la empresa es Microsoft y el marco temporal es Diario. Luego observamos como ha ido evolucionando el precio hasta el momento actual en el que cotiza a 117.91$.

Antes de continuar, te dejo el enlace a un tutorial de Tradingview por si no estás familiarizado con la plataforma y quieres ir practicando.
Tipos de gráficos de trading
Hay muchos tipos diferentes de gráficos pero en este artículo nos vamos a centrar en los tres más habituales:
- Linea
- Barra
- Velas japonesas

Cómo leer gráficos de trading
Leer un gráfico de criptomonedas, forex o bolsa de forma básica no es muy complicado y puedes hacerlo con cualquiera de los tipos que hemos visto anteriormente. A continuación vamos a aprender a interpretar cada uno de ellos por separado.
Gráficos de línea
Interpretar gráficos de este tipo es muy sencillo porque indican toda la información en una línea. De un simple vistazo podemos obtener una idea general de hacia donde se mueve el precio.

Es el que podemos encontrar generalmente en periódicos y televisión mostrando gráficos de bolsa o de indices bursátiles como el IBEX35.
Gráficos de velas japonesas
Son los tipos de gráficos usados habitualmente por los traders. Para poder leerlos, tenemos que saber interpretar velas japonesas que son las partes más pequeñas que lo forman.
El siguiente ejemplo es un gráfico de criptomonedas, en concreto de Bitcoin.

Cada vela tiene distintas partes que describen el movimiento del precio durante un periodo de tiempo determinado. Por ejemplo, si las velas son de un día, cada una de ellas muestra el movimiento del precio durante un día entero.
La información que proporciona cada vela japonesa es la siguiente:
- Precio de apertura
- Precio de cierre
- Precio máximo
- Precio mínimo
El color del cuerpo de la vela puede ser cambiado, pero por defecto generalmente es verde si el precio sube desde la apertura y roja si el precio baja desde la apertura.

Vamos a verlo con un ejemplo. Imaginemos que la vela empezó a formarse a las 10:00 horas y su duración fue de una hora.

Como decía, a las 10:00 horas empieza a formarse la vela al precio de 50$. A las 11:00 horas termina de formarse y cierra al precio de 55$.
Durante esta hora el precio mínimo que llegó a alcanzar fue 49$ y el precio máximo fue 57$. Como el precio desde la apertura al cierre subió, la vela es de color verde.
Gráfico de Barras
Estos gráficos de trading representan el precio mediante barras. El siguiente ejemplo es un gráfico de Forex de este tipo:

Una barra muestra una información similar a la de una vela (precio máximo, mínimo, apertura y cierre) pero de una forma algo distinta:
- No tiene cuerpo, es una «barra» con el mismo grosor o anchura del mínimo al máximo.
- La parte que ves sobresalir a la izquierda y a la derecha muestra los precios de apertura y cierre.


¿Te está gustando el artículo y quieres aprender más? Apúntate gratis a nuestro Curso de trading.
Timeframes
El timeframe ó marco temporal nos indica cada cuanto tiempo se está tomado datos para formar un gráfico.
Si el gráfico es de velas o barras y elegimos un time frame diario,cada una de estas velas o barras se forma durante el transcurso de un día entero.
Si el gráfico es de línea y elegimos un timeframe diario, al terminar cada día se toma generalmente el precio en ese momento y se una con una linea al precio del día anterior formando así el gráfico.
Los time frames más usados son:

Cuanto mayor es el timeframe, la visión que obtenemos es más general. Si usamos timeframes más pequeños, tenemos más detalle de lo que está sucediendo.

Cómo estudiar gráficos de trading añadiendo más información
Hasta ahora hemos visto varios ejemplos de gráficos de trading, pero siempre centrándonos en el precio. Pero el precio no es lo único que importa y siempre va unido al volumen de negociación.
El siguiente ejemplo es un gráfico de bolsa mostrando precio pero también volumen de negociación.

Y por último, se le pueden añadir algunos indicadores como el MACD, RSI, ATR o medias móviles, los cuales se muestran en distintas zonas de los gráficos.

¿Que gráficos de trading usar?
Entender los gráficos de trading es el primer paso para aprender análisis técnico, pero dentro de los distintos tipos no hay unos mejores o peores. Todo depende el uso que le vayamos a dar.
El gráfico de linea proporciona una información muy básica y podemos identificar rápidamente la dirección del precio.
Si hacemos trading con el objetivo de ejecutar entradas/salidas más precisas y queremos saber con más detalle lo que esta sucediendo, identificar soportes y resistencias, etc. es recomendable usar cualquiera de los otros dos. Personalmente he usado ambos y actualmente uso gráficos de velas.
Buenísima información precisa y se entiende muy bien
Gracias por el comentario, un saludo.
EXCELENTE INFORMACIÓN A TODOS LOS QUE DESEAN INICIARSE EN EL MUNDO DEL TRADING.
Excelente! Muy útil.
muchas gracias. luego lo comenzaré a implementar
Saludos
Excelente informacion, muy bien explicada, se entiede gracias
Eres muy bueno explicando aún no se nada de trending pero voy investigando poco a poco gracias x esa explicación tan exacta
Gracias por el comentario, un saludo!
Me parece muy buena la explicación. Muy agradecido
Muchas gracias por la explicación me es de mucha ayuda!
Gracias a ti por el comentario.
Agradecido
Muy buena explicación
Muchas gracias!
de verdad me ayuda mucho este tipo de artículos, gracias
como aprendo todos los elementos que tiene un grafico??tiene muchos cuadrit
os como libro de ordenes,operaciones,ratiode margen,activos,como hacer las rayas horizontales,verticales etc etc,no encuentro un tutorial al respecto,Gracias
Echa un vistazo a este tutorial sobre Tradingview en el que explico algunas de las cosas que comentas.
https://guiadetrading.com/tradingview/
Un saludo.