Las cuentas demo son una de las herramientas más importantes que un trader tiene a su alcance. Ofrecen una gran cantidad de utilidades, como practicar, adquirir conocimientos, desarrollar nuevas estrategias o familiarizarte con una plataforma de trading en concreto.
Para llevar a cabo las actividades descritas en el párrafo anterior es recomendable realizar operaciones virtuales en un entorno de trading lo más parecido posible a la realidad. Este es precisamente el objetivo de una cuenta demo: ofrecerte una experiencia de trading sin riesgo. A continuación, te muestro su funcionamiento ventajas y algunos consejos para utilizarla de un modo eficaz.
¿Qué es una cuenta demo y para qué sirve?
Una cuenta demo es una cuenta de un bróker a modo de simulador. Su nombre hace referencia a “cuenta de demostración” porque ofrece una experiencia de trading parecida a la que tendrías en realidad, con la particularidad de que está alimentada con saldo ficticio.
De este modo, puedes emular un entorno de trading donde no asumes el riesgo de perder tu dinero, aunque las ganancias que obtengas tampoco son reales.
En resumen, las cuentas demo te permiten observar y analizar los mercados financieros en tiempo real, lanzar órdenes de trading, gestionar el saldo y todas las demás funcionalidades de la plataforma de negociación proporcionada por el bróker que te presta el servicio. Sin embargo, no operas con dinero de verdad.
A esta forma de operar también se le denomina “paper trading” (trading en papel, puesto que antiguamente los traders dibujaban en un papel su operativa simulada) y es utilizado por usuarios de todo tipo, dado que tiene múltiples utilidades:
- Traders principiantes: sirve para acciones relacionadas con desarrollar conocimientos y habilidades.
- Traders experimentados: generalmente es utilizada a modo de laboratorio. Es el campo de pruebas de estrategias, brókers, plataformas, etc.
Ventajas y desventajas de las cuentas demo
Ventajas de la cuenta demo
Utilizar una cuenta demo tiene las siguientes ventajas:
- Practicar trading: la operativa de trading no sólo se basa en la teoría, también es necesario ganar experiencia. La cuenta demo permite hacerlo sin estrés y sin sufrir pérdidas económicas reales.
- Completar el período de formación: muchos conceptos del trading se aprenden y se consolidan enfrentándose al mercado. Con estas herramientas tienes la oportunidad poner a prueba sus habilidades y comprender cómo es el trabajo de un trader en el día a día.
- Comprobar activos financieros: también puedes operar diversos activos para determinar cuál de ellos se adapta mejor a tu estilo de trading y tus estrategias.
- Manejo de la plataforma: la plataforma de negociación es la herramienta principal de un trader. Es necesario familiarizarse con ella y obtener el máximo partido de todas sus funciones. Gracias a las cuentas demo, trastocar todos los comandos de la aplicación y conocerla a fondo sin miedo a equivocarte.
- Evitar una sobreoperativa: sobreoperar en los mercados te lleva a cometer errores. Pero con una cuenta demo puedes pasar a modo simulación y no permitir que el cansancio afecte a tu capital. También es útil para las temporadas de pérdidas continuadas (para tomar un respiro y volver a ganar confianza).
- Comprobar el funcionamiento del bróker: aunque el saldo de la cuenta no sea real, las operaciones se realizan en el entorno ofrecido por el bróker que te proporciona esta herramienta.
- Diseño de estrategias: por último, pero no menos importante, con una cuenta de demostración puedes conseguir datos estadísticos y diseñar nuevos sistemas de trading; así como optimizar los que ya utilizas. También te sirve para testear estrategias a través predicciones basándote en datos históricos (Backtesting).
Inconvenientes de la cuenta demo
Como habrás podido comprobar, las cuentas de demostración tienen una gran cantidad de ventajas para el trader. Sin embargo, no puede ser todo perfecto; también presentan algunos inconvenientes:
- Factor psicológico: la principal desventaja de una cuenta demo está relacionada con la psicología del trading. Al no sentir el riesgo, tus emociones no se ven alteradas como en el caso de la operativa con una cuenta real.
- Gestión monetaria: normalmente, las cuentas demo están alimentadas con saldos elevados (puesto que el dinero no es real). De esta forma, tienes la posibilidad de abrir posiciones de gran volumen y no preocuparte por algo tan básico como es la gestión del capital.
- Falsa confianza: aunque, en términos generales, las cuentas demo son una buena herramienta para ganar confianza, también pueden distorsionar tu forma de desarrollar trading. Corres el riesgo de generar una autoconfianza y te lleve a asumir mayores riesgos en la cuenta real.
- Variaciones en la ejecución de órdenes: debido a que las operaciones no se realizan realmente en un mercado financiero, puede que no se apliquen las comisiones del bróker o sufras algunos de los efectos de la compraventa (como el deslizamiento del precio o slippage).
Consejos para utilizar las cuentas demo
El mejor consejo que existe para la utilización de una cuenta demo es utilizarla como si fuese una cuenta real. Sólo de esta manera podrás obtener todas las ventajas:
- Analiza los mercados y realiza los cálculos oportunos como si estuvieses invirtiendo ti propio dinero.
- Si tienes la posibilidad de escoger el saldo de la cuenta, procura que tenga el capital más cercano al que realmente tienes para invertir en real.
- Gestionar el saldo disponible y no asumas más riesgo del que tomarías en una cuenta real.
- Opera según el estilo qué harías en real y no te desvíes de tu plan de trading.
- Mantén la autodisciplina y las buenas prácticas.
- No te olvides de llevar un registro de tus operaciones para revisarlo y ajustar aquello que sea necesario.
- Desarrolla tu sistema de trading en simulado sin tener prisa por pasar a la operativa real.
¿Qué cuenta demo elegir?
Probablemente ahora te estarás preguntando cómo puedes conseguir esta herramienta. Las cuentas demo son ofrecidas por una gran cantidad de brókers y plataformas de trading.
Cuenta demo con un bróker
Abrir una cuenta demo con un bróker es sencillo, sólo tienes que acceder a su sitio web y verás un botón para iniciar el proceso. En realidad, tan solo requiere un registro con tus datos de contacto y la confirmación de tu correo electrónico. Simplemente se trata de rellenar un formulario.
Por ejemplo, puedes encontrar una cuenta demo gratuita y por un período de tiempo ilimitado en IC Markets.
IC Markets es un bróker de Forex y CFDs debidamente regulado. Destaca por su calidad en el servicio de atención al cliente, sus tarifas competitivas y la tecnología vanguardista ofrecida.
Cuenta demo con TradingView
Al margen de los brókers, también existen plataformas gráficas que incorporan este servicio, TradingView es el líder del sector debido a la potencia de sus gráficos interactivos, la profundidad de análisis que permite, el amplio catálogo de activos financieros disponibles y su gran comunidad de traders (de la que puedes formar parte).
En realidad, la funcionalidad de cuenta demo en TradingView se denomina “Paper View” y puedes acceder a ella con la suscripción gratuita, aunque si te suscribes a alguno de los planes de la plataforma, obtendrás mayores prestaciones.
También puedes descargar la app de TradingView para invertir en demo desde tu dispositivo móvil (tanto Android como iOS).
Para operar en simulado, sencillamente tienes abrir el gráfico (en el menú “Productos”) e ir a tu “Panel de trading” (en la parte inferior del gráfico).

Te aparecerá una selección de brókers disponibles (aquellos que permiten conectar tu cuenta de trading con la plataforma y operar a través de TradingView directamente), pero también puedes seleccionar la opción de Paper Trading presionando sobre el botón “Conectar”.

Tras ello, ya podrás realizar operaciones en simulado en TradingView tal y como sucede con las cuentas demo. Por defecto te ofrece un saldo (ficticio) de 100.000 unidades monetarias (no especifica la divisa porque no se trata de dinero real.