Guía de Trading » Criptomonedas » TOP 9 Criptomonedas con más Futuro a largo plazo.

TOP 9 Criptomonedas con más Futuro a largo plazo.

[no_toc]

En la actualidad existen más de 15.000 criptomonedas distintas [1] por lo que lo más seguro es que no hayas oído hablar nunca de la mayoría de ellas.

Con una cantidad tan grande ¿Cuáles son las criptomonedas con más futuro cuando termine el actual ciclo bajista en el que nos encontramos?

En este artículo voy a compartir 9 criptomonedas que tienen mucho potencial para que las tengas en cuenta a la hora de invertir a largo plazo.

Al final del artículo te dejo algunas tendencias del mundo cripto a tener en cuenta en los próximos años

Criptomonedas con más potencial en 2023

  1. Bitcoin (BTC): Medio de pago y reserva de valor
  2. Ethereum (ETH): Plataforma líder de contratos inteligentes
  3. Cardano (ADA): Eterna promesa
  4. Avalanche (AVAX): Alternativa en funcionamiento a Ethereum
  5. Illuvium (ILV): Juego NFT listo para llegar al gran público
  6. Binance (BNB): Exchange de criptomonedas líder absoluto
  7. SandBox (SAND): Metaverso de mayor adopción en el mundo cripto
  8. Polkadot (DOT): conexión entre distintas Blockchain y escalabilidad
  9. Gala Games (GALA): Plataforma de juegos Blockchain

1. Bitcoin (BTC)

Categoría: Medio de pago y reserva de valor

Capitalización de mercado: 695.4B USD // Precio: 36560 USD (Febrero 2022) [4]

Creada en 2009 por alguien bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, Bitcoin (BTC) es en mi opinión la criptomoneda más importante de todas. Bitcoin fue un proyecto pionero que permitió por primera vez en la historia que las personas guardaran y manejaran su dinero sin la intervención de bancos, gobiernos y terceras personas.

Algunos de los motivos por los que es la criptomoneda más valiosa son:

  • Tiene la mayor liquidez y capitalización.
  • Es la criptomoneda más ampliamente conocida y usada.
  • Facilidad para ser adquirida por alguien que empieza en el mundo de las monedas digitales.
  • Facilidad para invertir en ella ya que existen muchas formas de hacerlo como puede ser comprando Bitcoins directamente, pero también a través de contratos de futuros, opciones, CFDs o ETFs.
  • Bitcoin es la crypto más admitida como forma de pago.

¿Por qué Bitcoin puede ser una buena inversión?

Bitcoin es la criptomoneda con mayor demanda

Además de por todos los motivos anteriores, la inversión en BTC por parte de particulares como de instituciones va en aumento. Un ejemplo son es la inversión que han realizado el ultimo año algunas importantes empresas que cotizan en bolsa como Tesla o Microestrategy .

Reglas permanentes y escasez
En un momento en el que los Bancos Centrales han llevado a cabo políticas monetarias anormalmente expansivas, Bitcoin propone lo contrario: descentralización y una cantidad de unidades monetarias limitada que se emite cada vez de forma más lenta.

Por ello a menudo es considerado como un Oro digital ya que es limitado, se puede guardar fácilmente, no es confiscable, fácilmente transferible y se puede utilizar para realizar pagos.

Regulación se desarrolla de manera positiva:

Actualmente solo unos pocos países tienen prohibido bitcoin y en 2021 se produjo un hecho muy relevante al ser El Salvador el primer país del mundo en admitir Bitcoin como moneda de curso legal [6].

2. Ethereum (ETH)

Categoría: Contratos inteligentes

Capitalización de mercado: 312.4B USD // Precio: 2600 USD (Febrero 2022) [7]

Ethereum es la segunda criptomoneda por popularidad y capitalización de mercado.

A diferencia de Bitcoin que es un método de pago, Ethereum es un gran sistema operativo descentralizado de código abierto. Fue pionero al introducir la idea de los contratos inteligentes, que permiten crear aplicaciones descentralizadas (DAps).

Los contratos inteligentes facilitan la realización de transacciones si ciertas condiciones se cumplen. Dicha transacción se realizaría de manera automática y sin que haya terceras partes involucradas, además de ser irreversible y rastreable.

¿Por qué Ethereum tiene un buen futuro?

Como comenté al principio del artículo, algunos de los sectores con más proyección dentro del ecosistema crypto son los NFTs, finanzas descentralizadas (DEFI), juegos blockchain y metaversos.

Todos ellos requieren smart contracts (contratos inteligentes) para su funcionamiento y Ethereum es la blockchain más importante que tiene esta característica.

Pero Ethereum cuenta varios problemas entre los que destacan sus elevadas comisiones que la hace prácticamente imposible de usar por un usuario medio.

Pero después del lanzamiento de Ethereum 2.0 [8], se preve un aumento del número de transacciones por segundo y la disminución de las comisiones. Sin contar las distintas soluciones L2 como Arbitrum.

3. Cardano (ADA)

Categoría: Contratos inteligentes

Capitalización de mercado: 34.6B USD // Precio: 1.02 USD (Febrero 2022) [9]

Cardano, al igual que Ethereum, es también una plataforma de contratos inteligentes. El equipo de desarrollo de esta blockchain realiza extensas investigaciones y publica regularmente sus resultados en artículos académicos. Todo ello con el objetivo de construir una blockchain técnicamente superior con vistas a largo plazo.

¿Por qué Cardano tiene mucho potencial de futuro?

El desarrollo de Cardano es lento ya que su proceso de desarrollo es muy sistemático, por lo que a menudo es criticado por ser una eterna promesa sin ningún tipo de adopción.

Pero 2023 puede ser un gran año para ADA ya que su ecosistema está creciendo rápidamente y muchas aplicaciones están listas para ver la luz este año. Cómo ha sucedido en otras cadenas de bloques similares, a mayor utilidad real de una red, mayor número de usuarios la utilizarán, con un crecimiento por tanto del precio de Cardano en este caso.

4. Avalanche(AVAX)

Categoría: Contratos inteligentes

Capitalización de mercado: 16.26B USD // Precio: 65.76 USD (Febrero 2022) [11]

Avalanche es otra de las plataformas de contratos inteligentes con más futuro en 2022. Se centra en la velocidad de transacción, bajos costes y ser eficiente desde un punto de vista de consumo energético en su funcionamiento.

¿Por qué invertir en Avalanche?

Avax es técnicamente muy rápida y barata de usar por lo que puede ser una alternativa a Ethereum según Bank of America [12] y muchos otros analistas.

Su número de usuarios esté creciendo de manera exponencial, contando en la actualidad con más de 500 aplicaciones en funcionamiento.

El año pasado anunció más de 400 millones de Dólares de inversión, 230 millones de fondos de inversión [13] y 200 millones de la Avalanche foundation[14].

Y también anunció alianzas con importantes empresas como Deloitte [15], Fireblocks [16], Bitgo [17] o la empresa de vehículos inteligentes Togg [18].

5. Illuvium (ILV)

Categoría: Juegos Blockchain

Capitalización de mercado: 365.2M USD // Precio: 568.34 USD (Febrero 2022) [23]

Iluvium es un juego de la blockchain que será lanzado este año. En este juego Play to Earn, los jugadores coleccionan criaturas con características propias y combaten con otros jugadores.

Su token es ILV y tiene varios usos dentro del ecosistema Illuvium. Principalmente se usa para recompensar a los jugadores por sus logros en el juego y para participar en las políticas del juego a traves de su DAO (Organización autónoma descentralizada)

¿Por qué ILV tiene proyección de cara a los próximos años?

Los juegos blockchain son una tendencia importante a seguir en 2023.

Mientras que ya existen algunos en funcionamiento como por ejemplo Axie Infinity, el objetivo de Illuvium es tener mucha más calidad gráfica y jugabilidad para poder llegar al gran púbico.

6. Binance (BNB)

Categoría: Exchange Centralizado

Capitalización de mercado: 60.28B USD // Precio: 363.64 USD (Febrero 2022) [24]

Cambiando un poco de sector vamos a hablar de BNB, la criptomoneda creada en 2017 por el exchange Binance.

El token BNB tiene varios usos entre los que están:

  • Pago de comisiones con descuento por la compra / venta de criptomonedas dentro del exchange.
  • BNB puede ser usado como garantía para solicitar préstamos en algunas plataformas.
  • Token utilizado en el exchange descentralizado de Binance
  • Permite invertir en el lanzamiento de nuevos proyectos (ICOs) a través del denominado “Binance Launchpad”.

Desde el nacimiento de Bitcoin, los exchanges son una pieza fundamental dentro del ecosistema de las criptomonedas. Sin ellos sería imposible invertir o hacer trading con criptodivisas, siendo además el medio a través del cual ingresamos y retiramos nuestro dinero FIAT.

A medida de que la adopción de las monedas digitales aumenta, su importancia y uso va siendo mayor. Un ejemplo de la expansión de este sector es la salida a bolsa del exchange Coinbase el pasado14 de abril de 2021 [25].

¿Por qué invertir en BNB?

Además de diversificar en un sector clave en el ecosistema de las monedas digitales existen diversas razones:

  • Binance es el exchange con más volumen del mundo
  • Se encuentra en constante innovación tanto de los  productos como de los servicios que ofrece.
  • Cada trimestre, tal y como indica en su whitepaper, se produce una quema de parte de sus tokens. En la práctica esto significa que la cantidad de tokens permanece finita, siendo cada vez más escasos y con una tendencia a la subida de precio en el largo plazo.
  • Continua su expansión por todo el mundo cumpliendo con las obligaciones regulatorias de los distintos piases en los que opera. [26].
  • Tener BNB holdeados nos permite acceder a multitud de servicios cómo staking, launchpads o pools de liquidez.

7. Sandbox (SAND)

Categoría: Metaversos

Capitalización de mercado: 3.4B USD // Precio: 3.58 USD (Febrero 2022) [27]

Sandbox es un mundo virtual en la que sus usuarios pueden comprar parcelas digitales de tierra (llamadas LANDS), crear experiencias sobre ellas, interactuar con otras personas y en definitiva, hacer muchas de las cosas que se podemos hacer en el mundo real.

De todas las criptomonedas del metaverso que existen en la actualidad, Sandbox ha conseguido millones de dólares de inversión y ha atraído a decenas de empresas dispuestas a colaborar en el proyecto, algunas tan conocidas como Atari, Adidas [28] o Warner Music [29].

8. Polkadot (DOT)

Categoría: Interoperabilidad y escalabilidad

Capitalización de mercado: 18.1B USD // Precio: 18.26 USD (Febrero 2022) [30]

Polkadot es una red que permite la conexión entre diferentes blockchains, facilitando la transferencia de cualquier dato o activo entre ellas.

¿Por qué Polkadot puede ser una inversión de futuro?

Polkadot es un proyecto con potencial porque se encarga de resolver algunos de los problemas con los que se encuentran los distintos protocolos en la blockchain, como son la falta de interoperabilidad y de escalabilidad.

La interoperabilidad hace referencia a la idea de que distintas blockchains puedan interactuar unas con otras y comunicar su información de forma segura. La escalabilidad la capacidad de una red de procesar muchas transacciones en un intervalo de tiempo determinado.

A medida que crece el número de blockchains existentes, es necesario facilitar la comunicación entre ellas y el protocolo top para realizar esta tarea es Polkadot.

9. Gala Games (GALA)

Categoría: Juegos Blockchain

Capitalización de mercado: 1.2B USD // Precio: 0.18 USD (Febrero 2022) [31]

Gala games es una plataforma de juegos blockchain que ofrece sus jugadores la oportunidad de jugar, ganar y ser recompensado por ello.

Puedes jugar de manera gratuita y en cualquier navegador.

Su idea es hacer juegos de blockchain que quieras jugar, poniendo la diversión en primer lugar. Podríamos compararlo de alguna manera con la conocida plataforma de juegos STEAM.

¿Por qué invertir en GALA?

Gala Games no es un simple juego cuyo éxito quizás no llegue nunca o que la gente puede perder el interés por el. Por el contrario, ofrece una gran variedad de diferentes juegos blockchain, pero siempre centrándose en la la diversión y no en si usan un tipo de tecnológia u otra (en este caso integrados en una cadena de bloques).

Galagames ya se encuentra en funcionamiento y tiene juegos operativos, contando con una masiva comunidad.

Es una buena opción si queremos tener exposición a juegos blockchain

También es importante indicar que su fundador es Eric Schiermeyer, uno de los cofundadores de la importante empresa de viduejuegos sociales en linea Zynga [32].

Sectores Cripto a tener en cuenta en 2023

Los criterios a la hora de seleccionar las criptomonedas de la lista anterior son entre otros elegir proyectos sólidos, que tenga un buen equipo de desarrollo, con una comunidad que les apoye, con buenos fundamentales y muy importante, que se encuentren en sectores con potencial de crecimiento a largo plazo.

Siguiendo las tendencias iniciadas el año año pasado, algunas sectores a tener en cuenta a la hora de invertir en criptomonedas son:

Metaversos: los metaversos son uno de los temas candentes desde el año pasado, especialmente tras el interés mostrado por grandes compañías como Facebook [2] o Nvidia [3].

Gaming: el sector de de los videojuegos es desde hace años uno de los de mayor crecimiento y desde 2021 se están desarrollando una gran cantidad de juegos que integran la tecnología blockchain.

NFTs: los tokens no fungibles igualmente han aumentado en popularidad en relación al arte digital y este año su uso se extenderá dentro de los metaversos o juegos blockchain.

Finanzas descentralizadas (Defi): es otra de las aplicaciones importantes dentro del ecosistema crypto.

Escalabilidad e interoperabilidad: a medida que aumentan el número proyectos y número de usuarios, es necesario mejoras en la velocidad, comisiones más bajas y la forma en que se comunican unas blockchains con otras.


Independientemente de que lleves algún tiempo o seas un principiante en las criptomonedas, espero que el artículo te haya sido interesante y te de algunas ideas sobre sectores o criptos con futuro a la hora de invertir a largo plazo.

Por último recordar que este artículo tiene fines divulgativos y no es un consejo de inversión. Antes de invertir tu dinero debes hacer tu propia investigación ya que las criptomonedas son activos que conllevan mucho riesgo por lo que debes asegúrate de que sabes lo que estás haciendo y tomar decisiones lo mas formadas posibles.

Fuentes del Artículo

Deja un comentario

El Trading en el mercado de divisas, derivados financieros o criptomonedas supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 59 y el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs. Descargo de responsabilidad