Guía de Trading » Criptomonedas » Mejores Criptomonedas del Metaverso en 2022

Mejores Criptomonedas del Metaverso en 2022

En este artículo vamos a ver algunas de las mejores criptomonedas relacionadas con el metaverso para invertir.

El metaverso es una de las tendencias más importantes en la actualidad y puedes pensar en ello como el futuro en las interacciones de internet ya que permitirá a los usuarios trabajar, jugar y socializar juntos en espacios virtuales.

Esta tendencia comenzó a finales de 2021 con el cambio del nombre corporativo de la empresa Facebook a Meta, siendo una declaración de intenciones por parte de la empresa de Mark Zuckerberg.

Los Metaversos no son un concepto nuevo ya que han existido desde hace años especialmente en juegos online multijugador como Los Sims, Secondlife o Fornite. El cambio significativo es introducir la tecnología blockchain ya que encaja a la perfección en estos mundos virtuales.

¿Qué es un Metaverso?

Un Metaverso es un mundo virtual en el que los jugadores pueden interactuar entre sí, construir experiencias, crear objetos o personalizar espacios virtuales.

Los jugadores son repreresentados generalmente mediante avatares, que son identidades gráficas que se asocian a un usuario dentro del metaverso.

Los metaversos suelen tener sus propias economías y monedas, con las que los usuarios pueden comprar, vender e intercambiar objetos, accesorios para personalizar su avatar o terrenos digitales.

Existen diversas formas de hacer uso de un metaverso, ya sea a través de un ordenador, de un teléfono móvil o de un equipo de realidad virtual.

Cuando hablamos de Metaversos en el mundo crypto, nos estamos refiriendo a aquellos que incorporan la tecnología blockchain. Las criptomonedas y los metaversos se complementan a la perfección como podemos ver a continuación:

  • Los objetos y terrenos del metaverso son representados mediante NFTs, de los cuales somos propietarios y guardamos en nuestro wallet. Por ello, podemos negociar con ellos, intercambiarlos o simplemente usarlos.
  • Las criptomonedas se usan como método de pago dentro del metaverso para realizar transacciones o acceder a ciertos servicios.
  • Los usuarios pueden tener voz y voto en la gestión del metaverso a traves de DAOs (organizaciones autónomas descentralizadas) y de los tokens de gobernanza.

Los proyectos blockchain del metaverso pueden tener distintas temáticas como juegos, marketplace virtuales, servicios publicitarios , entretenimiento o una mezcla de ellos .

Las mejores Criptomonedas del Metaverso para Invertir

A continuación vamos a ver proyectos de criptomonedas del metaverso de todo tipo, pero todos ellos con un gran potencial de cara al futuro.

Sandbox (SAND)

Sandbox es un mundo virtual en la que sus usuarios pueden comprar parcelas digitales de tierra (llamadas LANDS), diseñar sus propios avatares y crear experiencias sobre ellas para compartir con otros usuarios.

SAND es el token nativo de este proyecto y permite realizar cualquier tipo de transacción dentro del ecosistema Sandbox. Esto significa que los jugadores necesitan tener SAND para jugar, personalizar sus personajes, comprar terrenos virtuales o realizar transacciones dentro del marketplace.

Este juego ha conseguido millones de dólares de inversión y ha atraído a decenas de empresas dispuestas a colaborar en el proyecto, algunas tan conocidas como Atari, Adidas o el famoso cantante de hip-hop Snoop Dogg.

Bloktopia (BLOK)

Blocktopia es un metaverso representado por un rascacielos formado por 21 plantas. Actuará como un gran lugar de reunion para todos los usuarios y empresas del mundo crypto, centrándose en dar una auténtica experiencia de realidad virtual.

Dentro del metaverso se podrán realizar todas las actividaes que hace un usuario activo en el mundo de las criptomonedas: operar, acceder a juegos play to earn, consultar noticias, formarse, acceder a compras de nuevos proyectos mediante su Launchpad o acceder al contenido de las empresas más importantes del sector.

Illuvium (ILV)

Iluvium es un juego de la blockchain en la que los jugadores coleccionan criaturas llamadas Illuvials cada una con características propias. A medida que ganas batallas con otros jugadores y completas misiones, tus Illuvials mejoran siendo cada vez más poderosos

El juego será lanzado en 2022 y está generado un montón de expectación. Mientas que su modo de juego es similar a otros como el conocido Axie Infinity, su jugabilidad y aspectos gráficos prometen ser de mucha mayor calidad.

Fijarnos en juegos como Illuvium que tienen posibilidades reales de llegar al gran público es uno de los factores a tener en cuenta a la hora de invertir en metaversos.

Decentraland (MANA)

Decentraland fue creado en 2015 y es uno de los proyectos pioneros en los metaversos. A diferencia de otros metaversos , Decentraland es el primer mundo virtual totalmente descentralizado. El objetivo de sus creadores siempre fue que los usuarios que crean y juegan en este espacio virtual tengan el control total a través del DAO (Organización Autónoma Descentralizada).

Es decir, los usuarios tienen el control directo sobre las reglas del mundo virtual. El DAO permite a las personas que tienen los tokens de Decentraland (MANA) votar directamente sobre las políticas organizativas y demás factores que tienen impacto en el luego.

Sidus Heroes (SIDUS)

Sidus es un juego de rol multijugador que presenta características graficas de gran calidad, mezclado con un modelo Play to Earn y NFTs. Actualmente también se encuentra en desarrollo pero tiene en funcionamiento una demo para que puedas tener un adelanto de uno de sus modos de juego.

El metaverso de SIDUS es muy completo y no solo incluye el juego. También incluirá un launchpad con distintos proyectos, opciones de farming, NFTs y su propio marketplace.

Los jugadores podrán especializarse y dominar determinadas profesiones como pilotos, cazadores, constructores o mecánicos, además de mejorar sus habilidades y la calidad de su equipo.

Wilder World (WILD)

Wilder World es un Marketplace de NFTs descentralizado, creado por artistas y para artistas. Prentende ser un mundo de realizad virtual en el que el usuario pueda interactuar con el.

Su objetivo es reunir a los mejores artistas del mundo para colaborar en historias, personajes, paisajes y entornos, construyendo un metaverso de gran calidad artística.

Algunas de las características que hacen único a este proyecto es permitir fraccionar los NFTS para llegar a una audiencia mucho más amplia y también eliminar totalmente a intermediarios entre artistas y coleccionistas.

MyNeighborAlice (ALICE)

My Neighbor Allice es un juego multijugador donde es posible comprar y poseer islas virtuales, recolectar, construir objetos y conocer nuevas personas. Esta inspirado en juegos ya existentes como el conocido Animal Crossing.

El objetivo del juego no es solo llegar a los usuarios de las criptomonedas. Más bien es crear un juego que puede hacer que la blockchain sea conocido por miles de jugadores. La forma de conseguirlo es a través de una experiencia sencilla y divertida para el usuario en el que puedes coleccionar y negociar con NFTs sin saber ni lo que significan.

CONCLUSIÓN

Invertir en criptomonedas que pertenecen al sector de los metaversos es una de las formas en las que puedes intentar conseguir rendimientos en tu capital aprovechando esta nueva tendencia que tiene un gran potencial de cara a los próximos años.

No obstante, antes de invertir tu dinero, te recuerdo que debes hacer tu propia investigación ya que las criptomonedas son activos que conllevan mucho riesgo por lo que debes asegurarte de que sabes lo que estás haciendo y tomar decisiones lo más formadas posibles.

Deja un comentario

El Trading en el mercado de divisas, derivados financieros o criptomonedas supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 59 y el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs. Descargo de responsabilidad