Guía de Trading » Bolsa » Diccionario Bursátil

Diccionario Bursátil

El mundo del trading e inversión en bolsa está repleto de palabras y jergas específicas que pueden ser confusas para gente que está empezando.

A continuación, te presento una lista alfabética de términos financieros clave que toda persona con conocimientos medios en trading e inversión debería conocer:

Términos de A – B

ACCIÓN
Representa una unidad de propiedad en una empresa.
Ejemplo: Si compras una acción de Apple, posees una fracción de dicha empresa.

ANÁLISIS FUNDAMENTAL
Se basa en el análisis de datos económicos y financieros de una empresa para intentar determinar su «valor real».
Ejemplo: Al estudiar los ingresos y deudas de Amazon, puedes determinar si su valor en bolsa es adecuado.

ANÁLISIS TÉCNICO
Evaluación de acciones a través de análisis de gráficos.
Ejemplo: Observando el gráfico histórico de Tesla, puedes prever tendencias futuras o puntos de entrada al mercado.

BULL MARKET (MERCADO ALCISTA)
Periodo en el que los precios del mercado están en aumento.

BEAR MARKET (MERCADO BAJISTA)
Periodo en el que el mercado está en declive.

BULLS
Inversores que creen que los precios de los activos aumentarán.

BEARS
Inversores que creen que los precios de los activos disminuirán.

BID, ASK Y SPREAD
El Bid es el precio al que puedes comprar una determinada acción, el Ask al que puedes vender y el Spread es la diferencia entre ambos.
Ejemplo: Si el Bid de Netflix es $500 y el Ask es $505, el Spread es de $5.

BLUE CHIPS
Empresas grandes, estables y financieramente sólidas.
Ejemplo: Coca-Cola y Microsoft son consideradas blue chips.

BONOS
Deuda emitida por empresas o gobiernos para financiarse.
Ejemplo: Un bono del Tesoro de EE.UU. es un préstamo que haces al gobierno.

BROKER
Intermediario entre compradores y vendedores de activos financieros.
Ejemplo: XTB es un broker muy conocido que permite a los inversores comprar acciones y ETFs.

Términos de C – D – E

CAPITALIZACIÓN DE MERCADO
Valor total de todas las acciones en circulación de una empresa.
Ejemplo: Si Apple tiene 1 millón de acciones a $100 cada una, su capitalización es de $100 millones.

DIVIDENDO
Parte de las ganancias de una empresa distribuida entre sus accionistas.
Ejemplo: Si posees acciones de 3M y la empresa decide repartir $2 por acción anualmente, ese es tu dividendo.

DIVIDEND YIELD
Tasa de rendimiento de un dividendo.
Ejemplo: Si una acción cuesta $100 y paga $5 de dividendo, su yield es del 5%.

EARNINGS POR ACCIÓN (EPS)
Ganancias netas de una empresa divididas entre el número de acciones en circulación.
Ejemplo: Si una empresa gana $1 millón y tiene 1 millón de acciones, el EPS es de $1.

EMPRESAS DE CRECIMIENTO
Empresas que reinvierten la mayoría de sus beneficios para crecer.
Ejemplo: algunas empresas de este tipo son Tesla (TSLA), Block (SQ) y Netflix (NFLX)

ETF
Acrónimo de «Exchange Traded Fund» (Fondo Cotizado en Bolsa). Es similar a un fondo indexado, pero se negocia en bolsa como si fuera una acción individual.
Ejemplo: El SPDR S&P 500 ETF sigue el S&P 500 y se puede comprar o vender en el NASDAQ durante el horario de mercado.

Términos de F – G – H – I

FONDOS DE INVERSIÓN
Agrupaciones de dinero de diversos inversores gestionados de forma colectiva para invertir en diferentes activos financieros.
Ejemplo: El «Fondo de Renta Variable Global» invierte en acciones de empresas de todo el mundo.

FONDOS INDEXADOS
Tipo de fondo de inversión que replica un índice bursátil específico, buscando imitar su comportamiento y rentabilidad.
Ejemplo: Un fondo indexado al S&P 500 trata de replicar el rendimiento de las 500 principales empresas listadas en EE.UU.

GESTIÓN ACTIVA
Estrategia de inversión en la que el gestor realiza selecciones y ajustes específicos en la cartera con el objetivo de superar el rendimiento del mercado o un índice de referencia.
Ejemplo: Un gestor de un fondo de inversión de gestión activa podría comprar o vender acciones de determinadas empresas como Amazon (AMZN) y Tesla (TSLA) según su análisis y predicciones del mercado.

GESTIÓN PASIVA
Estrategia de inversión donde el objetivo es replicar el rendimiento de un índice de referencia específico, sin intentar superarlo. No se realizan ajustes frecuentes en la cartera.
Ejemplo: Los fondos indexados utilizan la gestión pasiva al seguir fielmente un índice como el S&P 500.

ÍNDICE
Representa un grupo de acciones y refleja su comportamiento colectivo.
Ejemplo: El Dow Jones refleja el comportamiento de 30 grandes empresas de EE.UU.

INVERSIÓN EN BOLSA
Proceso de poner dinero en acciones, bonos, ETFs, y otros instrumentos financieros listados en una bolsa de valores con el objetivo de obtener un retorno a medio o largo plazo.

IBEX 35
Principal índice bursátil de España.

Términos de L – M – N – O – P

LEVERAGE (APALANCAMIENTO)
Relación entre capital propio e invertido en una operación. Te apalancas si pones tu capital tu garantía para hacer una inversión con un capital mucho mayor el cual ha sido prestado por un broker.

LIQUIDEZ
Facilidad con la que un activo puede ser convertido en efectivo.
Ejemplo: El dinero en tu cuenta bancaria tiene alta liquidez; una casa, baja.

NASDAQ
Bolsa de valores electrónica y global que alberga muchas de las principales empresas tecnológicas del mundo.
Ejemplo: Empresas tecnológicas como Apple o Amazon cotizan en NASDAQ.

OPERAR EN CORTO
Vender un activo esperando que su precio disminuya.
Ejemplo: Si crees que las acciones de Uber caerán, puedes operar en corto.

OPERAR EN LARGO
Comprar un activo esperando que su precio aumente.
Ejemplo: Si esperas que las acciones de Airbnb suban, operas en largo.

Términos de R – S – T – V

RECOMPRA DE ACCIONES
Cuando una empresa compra sus propias acciones.
Ejemplo: Si Apple compra 1 millón de sus propias acciones, está haciendo una recompra.

S&P 500
Índice compuestopor 500 de las principales empresas cotizadas en EE.UU.

STOP-LOSS
Orden puesta con un broker para comprar o vender a un cierto precio.
Ejemplo: Puedes poner un stop-loss en tus acciones de Disney a $150 para limitar pérdidas si tu posición se mueve en sentido contrario al esperado.

TRADING EN ACCIONES
Compra y venta de acciones con el objetivo de obtener beneficios a corto plazo, basándose en análisis técnico, fundamental o ambos.
Ejemplo: Un trader podría comprar acciones de Netflix (NFLX) cuando anticipa un alza y venderlas una semana después para obtener ganancias.

VOLUMEN
Número de acciones o contratos negociados en un mercado o seguridad.
Ejemplo: Si en un día se compran y venden 1 millón de acciones de Nike, ese es el volumen negociado

VOLATILIDAD
Medida de la variación del precio de un activo en un periodo determinado.
Ejemplo: Las criptomonedas, como Bitcoin, suelen tener alta volatilidad.

Broker Destacado

Broker fiable y regulado

Más de 5000 instrumentos para invertir

Comisiones de las más bajas del mercado

Deja un comentario

El Trading en el mercado de divisas, derivados financieros o criptomonedas supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 59 y el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs. Descargo de responsabilidad