A la hora de hacer trading o invertir en bolsa, los gráficos son una de las herramientas más útiles. Mediante su uso, puedes determinar entre otras muchas cosas cómo se está comportando una determinada acción o identificar los mejores niveles para entrar al mercado.
En este artículo vamos a hablar de estas fantásticas herramientas y te voy a mostrar los mejores sitios web para ver gráficos de bolsa.
Todos ellos ofrecen la posibilidad de usarlos de manera gratuita aunque también tienen subscripciones de pago. Mediante el pago de las versiones premium podrás tener ciertas mejoras como pueden ser precios en tiempo real, herramientas avanzadas o servicios de alertas.
¿Qué son los gráficos de bolsa?
Los gráficos de bolsa son representaciones visuales del movimiento de la cotización de las acciones basándonos en dos cosas: tiempo y precio.
En uno de los ejes se representa el tiempo y nos dice el momento en el que se realizaron las operaciones. En el otro eje se representa el precio y nos indica a qué valor fueron negociadas las acciones.
Luego se puede añadir una gran variedad de indicadores de análisis técnico como pueden ser medias móviles, volumen, MACD ó la Nube Ichimoku por citar algunos de ellos.
¿Cómo se lee un gráfico de bolsa?
Lo primero que hay que entender sobre los gráficos es que todos cuentan una historia. Las plataformas de gráficos dan información sobre qué acciones están siendo compradas en gran medida por administradores de fondos mutuos y otros grandes inversores. También precisan si los inversores institucionales se deshacen de las acciones con rapidez o incluso saber si una acción que caía ha encontrando suelo desde el cual puede comenzar a subir.
Estos escenarios se pueden interpretar a medida que se desarrolla la habilidad para leer gráficos de trading y se aprende a interpretar la dinámica del precio y su volumen. Otra variable a considerar sobre ver los gráficos es que si no se usan, básicamente estás invirtiendo con una venda en los ojos.
Por otro lado, la gran mayoría de inversores y traders saben que los precios de las acciones fluctúan diariamente; es solo mediante el uso de gráficos que se pueden mantener estas fluctuaciones en perspectiva y comprender cuándo es el momento más indicado para comprar, vender o mantener una acción.
Vamos a mencionar brevemente algunos de los elementos principales que encontrarás dentro de un gráfico.
Precio y volumen
Los gráficos de bolsa se dividen en dos áreas principales: precio y volumen (es decir, el número de acciones negociadas). Es fundamental que se miren ambas variables para comprender la dinámica de un gráfico, ya que si solo observa los cambios en el precio de las acciones, no se apreciaría la intensidad de la compra o la venta.
Por ejemplo, si una acción cae un 2% un día, es posible que la multitud de inversores actúe debido al pánico. Pero si el volumen está muy por debajo del promedio, podría ser una señal de que los inversores más grandes (quienes realmente impulsan el mercado) no están vendiendo agresivamente. Por el contrario, si una acción muestra una buena ganancia, pero la cantidad de acciones negociadas es inusualmente baja, eso podría significar una falta de convicción real en el movimiento. Si los grandes inversores estuvieran adquiriendo acciones de forma agresiva, vería un gran aumento en el volumen.
Herramientas de dibujo
Nos permiten realizar análisis en los gráficos con el objetivo de planear operaciones, indicar puntos de entrada y salida, gestionar operaciones, etc. Algunos ejemplos son:
- Líneas: horizontales, verticales y de tendencia
- Formas variadas: herramientas que dibujan distintas formas como rectángulos o elipses.
- Herramientas de medición: como pueden ser la herramienta de riesgo recompensa o de medición de distancias (precio y tiempo).
Indicadores de análisis técnico
Los indicadores de trading son herramientas de análisis técnico que realizan cálculos matemáticos y nos facilitan información sobre el gráfico que nos puede ayudar a la hora de operar.
Un ejemplo sencillo son las Médias Móviles. Las líneas de promedio móvil simplemente siguen el movimiento del precio de las acciones durante un período de tiempo determinado. Son muy útiles para identificar tendencias o saber si una acción está siendo apoyada con entusiasmo, o vendida agresivamente por grandes inversores.
Los grandes administradores de fondos mutuos y otros inversores institucionales son quienes tienen el poder adquisitivo para impulsar una acción drásticamente al alza o a la baja. Y estos administradores de dinero a menudo usan los promedios móviles como un punto de inflexión para proteger y aumentar sus posiciones.
Mejores plataformas para ver gráficos de acciones gratis
Tradingview

TradingView es una plataforma líder en la industria que proporciona un sistema de gráficos completo, lo que permite a los inversores rastrear y analizar los movimientos de acciones, forex, materias primas, criptomonedas y otros instrumentos financieros. Esta plataforma es una de las principales referentes para los inversores que buscan analizar y seleccionar empresas utilizando los múltiples filtros que ofrece el sitio web.
Su manejo es sencillo e intuitivo, no necesitando ningún tipo de instalación ya que funciona a través de cualquier navegador web. Además, puedes usar Tradingview gratis, aunque para acceder a funciones más avanzadas es necesario contratan un plan de subscripción.
Personalmente es la plataforma que uso y entre sus características más importantes encontramos:
- Plataforma web con aplicaciones móviles en IOS y Android.
- Gran variedad de herramientas, indicadores de análisis técnico y tipos de gráficos.
- Buscador de acciones de bolsa, criptomonedas y pares de divisas.
- Servicio de alertas.
- Amplios datos de mercado en tiempo real.
Prueba la plataforma gratis desde la página oficial de Tradingview.
StockCharts

StockCharts es una plataforma muy sencilla a tener en cuenta a la hora de visualizar gráficos. No es tan versátil como la anterior, pero podemos visualizar gráficos y realizar análisis bastantes completos con muy pocos clicks.
Las herramientas de gráficos más especializadas del sitio web le permiten establecer indicadores adicionales para estudiar de manera más completa las acciones de una empresa o un índice determinado.
StockCharts es una de esas plataformas de gráficos que ofrece opciones de pago y gratuitas. Los datos se muestran semanalmente o diariamente, pero solo puede retroceder tres años para los datos a menos que tenga una subscripción de pago.
Finviz

Finviz es principalmente un potente buscador de acciones e instrumentos financieros online, de forma gratuita o mediante suscripción. Pero además el sitio web tiene múltiples funciones, como la visualización de gráficos, noticias actualizadas o análisis de rendimiento por sectores.
Si nos fijamos solo en sus gráficos no es comparable con plataformas avanzadas como Tradingiview. Pero en conjunto tiene un gran potencial ya que realiza de manera automática análisis técnico en sus gráficos, proporciona gran cantidad de datos para realizar análisis fundamental y su screener es muy potente a la hora de buscar acciones de bolsa en las que invertir.
Yahoo Finance

Yahoo Finance mejoró en 2019 su plataforma para visualizar gráficos de bolsa. Hoy en día proporciona dichos gráficos de forma clara, intuitiva y fácil de usar.
Igualmente ofrece gran variedad de datos necesarios para hacer análisis fundamental de empresas. Como parte negativa hay que destacar que si queremos acceder a funciones más avanzadas necesitamos un servicio de subscripción. Sucede igualmente en todos los programas que hemos visto hasta ahora, pero en este caso la actividad empresarial de yahoo no se centra en el trading y la inversión, por lo que a mi forma de ver hay opciones de pago mejores.
ProRealTime

En último lugar vamos a hablar de ProRealTime. La idea de este artículo era centrarnos en plataformas web, pero no obstante creo que merece la pena incluir este fantástico programa.
ProRealTime es una excelente plataforma para el trading de CFD, materias primas, bonos, FOREX, opciones entre otros mercados. El software tiene 2 versiones dependiendo principalmente de la actualización de datos. La versión con actualización de datos al final del día es gratuita y la versión de datos en tiempo real es de pago, pero con una prueba gratuita de 7 días.
Y hasta aquí mi selección de las 5 mejores plataformas para visualizar gráficos de bolsa. Dependiendo de tus necesidades y de tu operativa te pueden interesar unas u otras. Al tener todas ellas versiones gratuitas, te aconsejo que las pruebes y decidas la que más te pueda interesar.