Forex para principiantes: Guía completa de Forex Trading (2023)

En esta guía no encontrarás consejos y atajos para conseguir dinero fácil. El objetivo es otro: explicar de manera simple y organizada todo lo que necesita saber un principiante para empezar en el mercado Forex.

En primer lugar veremos qué es el Forex, cómo funciona y sus características más importantes. Y a continuación explicaremos cómo aprender Forex Trading desde cero.

¿Qué es el Forex?

FOREX es el mercado global de cambio de divisas y corresponde a la abreviatura del término inglés Foreing Exchange, lo que se podría traducir por algo como «intercambio de monedas extranjeras».

También se conoce con algunos nombres distintos como pueden ser FX, currency market o mercado de divisas.

Lo que se hace en el Mercado Forex es intercambiar una divisa por otra, como por ejemplo Euros (EUR) por Dólares (USD).

A continuación vamos a ver algún ejemplo práctico del mercado de divisas:

Supongamos que vamos a viajar a cualquier otro país del mundo que tiene una moneda distinta a la nuestra. Antes de iniciar nuestro viaje nos dirigiremos a nuestro banco y cambiaremos nuestra moneda (por ejemplo euros) por la moneda del país a la que vayamos a viajar (Dólares, Yenes, Libras…)

Ejemplo de cambio de divisas en el mercado Forex

Otro ejemplo sería cuando compramos en una tienda online que vende productos en una una moneda distinta a la nuestra. Al pagar con nuestra tarjeta bancaria, automáticamente se realiza un cambio de moneda de manera electrónica.

En ambos casos se puede decir que hemos participado en el mercado Forex cambiando una divisa por otra.

Las operaciones de cambio de divisa se realizan de manera constante por los distintos participantes del mercado FX, siendo los motivos muy diversos.

El mercado Forex es el más grande del mundo lo que hace que tenga una gran liquidez. Según el Banco de Pagos Internacionales, cuenta con un volumen de operaciones diario superior a los 6 Trillones de Dólares.

¿Cómo funciona el mercado Forex?

El mercado Forex funciona a través de una red global de bancos, empresas e individuos que constantemente compran y venden divisas entre sí.

A diferencia de la mayoría de los activos financieros, como acciones de bolsa o materias primas, el mercado de divisas no tiene una ubicación física y opera las 24 horas del día.

La negociación se realiza electrónicamente entre ambas partes, lo que de se denomina mercado extrabursátil (conocido como OTC por sus siglas en inglés). Los precios de las divisas fluctúan constantemente de valor entre sí, lo que potencialmente ofrece una mayor cantidad de oportunidades para operar.

Hay cuatro centros principales de comercio de divisas: Londres, Tokio, Nueva York y Sydney.

Cuando el comercio se detiene en uno, comienza en otro. Sin embargo, el mercado de divisas también se comercializa otras ciudades cómo en Frankfurt, Hong Kong, Singapur o París.

Antes de entrar en detalle en el Forex Trading, es importante que entiendas que es un par de divisas y cómo se mueven.

¿Qué es un Par de Divisas?

Una divisa es toda moneda extranjera, es decir, monedas oficiales distintas a la de nuestro propio país.

Principales divisas mundiales

Cada país o región tiene su propia divisa y una forma de determinar su valor es comparándola con la de otros países. Por ejemplo, si queremos saber lo que vale un Euro lo podemos comparar con el Dólar.

Es lo que se conoce como pares o cruces de divisas.

Por ejemplo, el par Euro/Dólar (EUR/USD) significa que estamos comparando el valor de un Euro con el valor de un Dólar.

Existe un gran número pares o cruces de divisas y se suelen clasificar en pares de divisas mayores, menores y exóticas.

Los pares mayores son los negociados más a menudo y cuentan con una mayor liquidez:

  • EUR/USD: Euro vs Dólar Americano
  • GBP/USD: Libra Esterlina vs Dólar Americano
  • AUD/USD: Dólar Australiano vs Dólar Americano
  • NZD/USD: Dólar Neozelandés vs Dólar Americano
  • USD/CAD: Dólar Americano vs Dólar Canadiense
  • USD/JPY: Dólar Americano vs Yen

Los pares menores se negocian con menos frecuencia y tienen una menor liquidez. Algunos ejemplos son:

  • EUR/JPY: Euro vs Yen
  • AUD/NZD: Dólar Australiano vs Dólar Neozelandés
  • EUR/GBP: Euro vs Libra Esterlina
  • EUR/CHF: Euro vs Franco Suizo

Y por último están los pares exóticos que son cruces entre una divisa mayor y otra de un país pequeño o emergente. Rara vez se operan, siendo algunos ejemplos el USD/MXN (Dólar vs Dólar Mexicano) o EUR/TRY (Euro vs Lira Turka).

¿Quienes participan en el Mercado Forex?

Teniendo en cuenta lo sumamente grande que es el mercado Forex te puedes preguntar, ¿pero quienes son los participantes del mercado de divisas?.

Podríamos resumirlo en tres grandes bloques:

  • Bancos: ya sean Bancos Centrales, Bancos comerciales y Bancos de inversión.
  • Grandes corporaciones: pueden participar para invertir directamente en divisas o para realizar coberturas en carteras de inversión por poner algunos ejemplos.
  • Pequeños agentes: cualquier persona, para hacer trading o para pagar cuando compramos en una tienda online de otro país entre otros motivos. También pequeños comercios, Brokers…

¿Por qué se mueve el Mercado de Divisas? (3 factores)

Una cuestión importante para principiantes en el Forex es conocer que hace que varíe el precio de las divisas.

Lo primera es tener en cuenta que los pares FX se mueven según la fuerza relativa de ambas divisas, es decir una respecto a la otra. Por lo tanto hay que estar atento a los movimientos de la divisa base y de la divisa negociada cuando estamos operando.

Por otro lado, hay varios factores que hacen que se mueva el mercado de divisas:

  • Datos económicos: las divisas respaldadas por economías fuertes son muy demandadas. Algunos datos económicos clave que pueden tener impacto en el precio de las divisas son la inflación o las cifras de desempleo.
  • Bancos centrales: fijan los tipos de interés e influyen en el flujo de circulación del dinero.
  • Motivos políticos: la incertidumbre política en algunos paises hace que baje la demanda de algunas divisas y el dinero se dirija a mercados más seguros cómo el Franco suizo o el Dólar Estadounidense.

Guía de Trading en Forex para principiantes

Una vez que hemos visto qué es el Forex y cómo funciona, vamos a centrarnos en el trading de divisas como una manera de conseguir rentabilidad en los mercados financieros.

1. ¿Qué es el Forex Trading?

El Forex Trading consiste en especular con las variaciones de la cotización de los pares de divisas para conseguir un beneficio por la diferencia que se produzca entre el precio de entrada y salida al mercado.

En Forex es posible ganar dinero tanto con la subida como con la bajada de las divisas. Es lo que se conoce respectivamente como abrir operaciones en «Largo» o en «Corto».

  • Hacer trading en Largo o «Long» consiste en comprar un par de divisas si piensas que la divisa base aumentará de valor y por lo que venderás más caro.

Veamos a continuación una operación en largo en el par USD/JPY (Dólar Americano / Yen):

Operación de Forex Trading en el par Dólar Americano / Yen
  • Hacer trading en Corto o «Short», consiste en especular con que el precio de un par de divisas va a bajar. Para ello primero vendemos y recompramos cuando el precio ha caido.

En el siguiente ejemplo vemos una operación en Corto en el par USD/CAD (Dólar Americano / Dólar Canadiense):

Hacer trading en Forex en corto

Puede resultar un poco confuso operar en corto, pero simplemente piensa que conseguimos un beneficio si hay una diferencia entre el precio de entrada (dónde vendo) y el precio en donde cierro la operación (compro).

¿Cuánto se gana con cada operación?

Es la pregunta más habitual que suele hacer un principiante. Depende de muchos factores, pero con la idea que te tienes que quedar es la siguiente:

La diferencia entre el precio de compra y el de venta se mide en PIPs (es la unidad de medida en FX, lo explicamos más adelante). Por tanto al hacer un trade sabremos que hemos ganado una cantidad determinado de PIPs.

Solo nos faltaría saber el valor de cada PIP y sabríamos la cantidad de dinero ganado. No obstante, en las plataformas de Trading nos indica en tiempo real cuál es el beneficio o pérdida de las operaciones. El siguiente ejemplo es de la plataforma Metatrader4:

Resultados de Forex Trading en la plataforma Metatrader 4.

2. Cómo operar en Forex

Se puede operar en forex utilizando distintos productos financieros. Algunos ejemplos son:

  • Spot Forex
  • CFDs
  • Contratos de futuros
  • Opciones
  • ETFs y ETNs

La forma más sencilla para hacer trading en el mercado de divisas es a través de un broker de Spot Forex o de CFDs que son los habituales en los que opera el público minorista.

Simplificando mucho, los pasos para operar en FX son:

  1. Abrir cuenta en un Broker: intermediario que nos permite operar con los pares de divisas existentes.
  2. Seleccionar una plataforma para visualizar los gráficos y enviar las órdenes. La más habitual en Forex es Metatrader4.
  3. Desarrollar una estrategia y un plan de Trading con las reglas sobre como vamos a operar.
  4. Analizar el mercado para buscar oportunidades.

3. Cómo se lee un par de divisas

Pares de divisas: divisa base y divisa cotizada.

Un par de divisas se divide en la divisa base y en la divisa cotizada.

  • EUR (Euro) es la divisa base o primera divisa que es la que intercambiamos por Dólares.
  • USD (Dólar) es la denominada divisa cotizada o segunda divisa.
  • Precio: es la cotización del cruce de divisas

La cotización de un par de divisas se suele expresar de una forma similar a esta:

EUR/USD 1.22

El número a la derecha es la tasa de cambio que expresa cuantas unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra.

¿Que significa todo esto según el ejemplo anterior EUR/USD 1.22? Pues que por 1 EURO nos darían 1.22 DOLARES.

4. Estrategias de Trading en Forex

Las estrategias de trading implican el análisis del mercado para determinar los mejores puntos de entrada y salida, así como el tamaño de la posición y el tiempo que van a permanecer abiertas.

Las estrategias a menudo incluyen elementos de diferentes tipos de análisis y una amplia variedad de herramientas para intentar pronosticar el movimiento futuro del mercado.

La estrategia variará dependiendo de nuestro estilo al operar. Los principales tipos de trading son: scalping, day trading, swing trading y trading posicional.

5. Analizando el Mercado de divisas: Análisis Técnico y Análisis Fundamental

A la hora de analizar un par de divisas para saber cuando comprar o vender, los dos métodos más utilizados son:

Análisis Técnico

El análisis técnico se centra en analizar el precio y volumen mediante gráficos. A partir de este análisis se trata de determinar cual será el movimiento posible del precio para conseguir un beneficio.

Análisis Fundamental

El análisis fundamental en Forex se centra en analizar información económica, social y política para determinar si esta información debilita ó fortalece una moneda y por tanto si su precio subirá o barajará.

6. Noticias y eventos: su importancia al hacer trading en FX

Las noticias y los eventos macroeconómicos tales como reuniones de bancos centrales, decisiones sobre los tipos de interés ó datos de desempleo de los países influyen en gran medida en los pares de monedas, creando situaciones de movimiento brusco de los precios.

Noticias y eventos al hacer trading en el mercado de divisas

Debemos realizar un seguimiento de todos los eventos económicos que pueden influirnos y tener una estrategia en nuestro plan de trading sobre como afrontarlos y que decisiones tomar (reducir posiciones, no operar etc.)

Una forma sencilla de estar al corriente de todas las novedades es mediante la web de Forex Factory, que cuenta con un calendario de eventos económicos y una sección de noticias actualizada en tiempo real.

7. Cuándo operar: Las sesiones en Forex

El horario del mercado Forex es muy amplio. Funciona 5 días a la semana y 24 horas al día. La apertura es el lunes por la mañana según horario australiano y cierra el viernes por la noche con el cierre del mercado americano.

Es importante conocer lo

Cada día hay 4 sesiones que corresponden a cada uno de los mayores mercados mundiales.

  • Londres
  • Nueva York
  • Sidney
  • Tokio
Horarios del mercado forex
www.forexmarkethours.com

Durante esas sesiones, el precio de las divisas que corresponden a estos países suelen tener más actividad. Por ejemplo el par USD/JPY se moverá más durante la sesión americana y durante la japonesa.

8. Diccionario Forex: términos que debes conocer

Precio ASK y Precio BID

Estos conceptos son imprescindibles para los traders principiantes de Forex.

Cuando miras la cotización de un par de divisas en el broker, verás dos diferentes precios: el precio ASK y el BID. El precio ASK es que precio que tienes que pagar cuando compras y el precio BID es el precio que tienes que pagar cuando vendes.

Precio Ask y precio Bid

¿Qué es el spread?

El precio BID siempre es menor que el precio ASK y la direrencia es conocida como SPREAD que representa el coste por operar.

Simplificando mucho digamos, que el spread en Forex es el dinero que cobra un broker por ejecutar nuestras operaciones.

¿Qué es un PIP?

Los pares de monedas se mueven en pequeños incrementos. El valor mínimo de dichos incrementos es lo que conocemos como PIP en Forex.

Pongamos un ejemplo:

GBP/USD cotiza a 1.5233. Si sube a 1.5234 ha incrementado su valor en un PIP (0.0001).

Lotes

Un lote en Forex es la unidad de medida que se utiliza a la hora de comprar o vender un par y corresponde a cien mil unidades de la moneda base.

Luego existen unidades más pequeñas como son el mini-lote y el micro-lote.

Apalancamiento y Margen

A la hora de operar en el mercado Forex disponemos de la posibilidad de apalancarnos y
tomar dinero prestado. Esto permite operar con más dinero y obtener mayores beneficios (pero también más pérdidas).

La ventaja es que te permite empezar a operar en Forex con poco capital inicial.

El margen está relacionado con el apalancamiento ya que es la cantidad de depósito inicial que hay que poner para abrir un mantener una posición apalancada.

9. Cómo comenzar en Forex: primeros pasos

Operar en Forex es similar a hacerlo en otros mercados como el de acciones de bolsa o criptomonedas. Si quieres empezar en el Trading en Forex sigue esta pequeña hoja de ruta:

  1. Aprende trading: fórmate en todo lo relacionado con el análisis técnico, gestión del riesgo y las peculiaridades del mercado Forex.
  2. Haz una primera toma de contacto con los gráficos y las plataformas de trading: una buena idea es abrir una cuenta demo de un Broker. Son gratuitas y te permiten usar su plataforma para practicar.
  3. Crea un plan de trading: a medida que aumentes tu conocimiento podrás desarrollar estrategias en las que especifiques exactamente cómo vas a operar.
  4. Empieza a operar con dinero real, pero siempre con poco capital. La psicología al hacer trading es muy factor muy importante a dominar y existe una gran diferencia entre operar con una cuenta de dinero ficticio y una de dinero real.
  5. Crea un diario de trading en el que anotes todas tus operaciones para analizarlas posteriormente en un proceso de mejora continua.

10. Ventajas e inconvenientes del Forex Trading

Para finalizar esta guía para principiantes, vamos a explicar las ventajas e inconvenientes de hacer trading en el mercado de divisas:

Ventajas:

  • Es un mercado muy líquido por lo que es sencillo entrar y salir de una posición en la mayoría de las divisas
  • El mercado Forex es operado 24 horas al día y 5 días a la semana. Los horarios amplios facilitan poder ajustar la operativa según nuestro estilo de vida. Si por ejemplo tenemos un trabajo de 8 horas, podemos adaptar nuestra estrategia a ello.
  • Nos permite empezar con poco capital e ir incrementándolo según tengamos resultados más sólidos.

Inconvenientes:

  • Requiere que estemos muy atentos a las diferentes noticias y eventos ya que suelen producir aumentos bruscos de volatilidad.
  • Los apalancamientos que permiten los brokers pueden jugarnos malas pasadas sino tenemos mucha experiencia.
  • El mercado de divisas es mucho más volátil que otros mercados como el de acciones de bolsa.

FUENTES

  1. Banco Internacional de Pagos. «Foreing Exchange Turnover in April 2019«
  2. BBC NEWS. «Brexit: la libra esterlina cae a sus niveles más bajos desde 1985 y las acciones se desploman«.

1 comentario en «Forex para principiantes: Guía completa de Forex Trading (2023)»

  1. Gracias por el mini curso. Sobre todo es agradable la simplicidad que han logrado, lo cual hace fácil de entender los diferentes conceptos.

    Responder

Deja un comentario