Los juegos NFT y Play to Earn están revolucionando el mundo de los videojuegos y suponen una gran oportunidad a tener en cuenta desde el punto de vista de la inversión.
En la actualidad existen títulos ya en funcionamiento como Axie Infinity y muchos otros que se encuentran en fase de desarrollo. Entre todos ellos vamos a hacer una selección de los juegos NFT y Play to Earn a tener en cuenta ya sea para invertir, ganar dinero o simplemente para pasar un buen rato jugando.
¿Qué son los juegos Play to Earn?
Los juegos Play to Earn son videojuegos donde los jugadores pueden recibir recompensas con valor en el mundo real. Cada juego ofrece a los jugadores las recompensas de diferentes formas, siendo las más habituales NFTs y criptomonedas propias de cada juego. Estas recompensas pueden ser vendidas a otros jugadores, en exchanges o marketplaces obteniendo ganancias por ello.
Los juegos play to earn nacen al conectar los distintos activos digitales de un juego a la blockchain. Cualquier activo que podemos encontrar dentro del juego como un arma o un skin se puede acuñar como un token no fungible (NFT) que puede ser guardado y transferido entre distintas personas, pudiéndose crear economías dentro de los juegos.
Por su parte, la misión de los desarrolladores del juego son principalmente dos:
- Crear un juego atractivo para el público, que consiga atraer a un gran número de usuarios y consiga mantenerlos activos.
- Crear una economía sostenible dentro del juego, es decir, que aunque los jugadores obtengan ciertas ganancias por jugar la situación se pueda mantener por si sola en el tiempo.
Para que la economía se pueda sostener tiene que haber un cierto equilibrio entre las recompensas que se dan y los ingresos que obtiene el juego. Para ello, puede contar con distintas fuentes de ingresos como la venta de personajes o la ganancia de comisiones por acceder a algunos de sus servicios.
Los 8 mejores juegos NFT y play to earn
Determinar los mejores juegos NFT y play to earn es difícil ya que la mayoría están en desarrollo. Por ello no se puede saber a ciencia cierta su jugabilidad, si va a conseguir atraer a un gran número de jugadores ni estimar cuanta cantidad de dinero se puede ganar.
Por ello, y desde del punto de vista de la inversión, la lista de juegos que vamos a ver a continuación se basa en distintos aspectos que de alguna manera pueden ser cuantificados:
- Número de usuarios en el caso de que el juego esté en funcionamiento o de lo contrario valorar el tamaño y actividad de su comunidad.
- Analizar su equipo de desarrollo y en que empresas relacionadas han trabajado.
- Valorar si el juego tiene inversores privados.
- Analizar sus tokenomics y la economía del juego desde un punto de vista teórico.
- Analizar distintas partes de juego ya disponibles: trailers, betas, diseños únicos, estética del juego etc.
- Intentar hacerse una idea de si la gente va a querer jugar porque le guste la propuesta del juego o simplemente lo hará con el propósito de generar ingresos.
A continuación vamos a ver algunos de los mejores juegos NFT y play to earn de la actualidad.
1. Axie Infinity
Axie Infinity está inspirado en gran medida en la serie de juegos Pokemon y cuenta con una media de 2.8 millones de usuarios diarios. Los jugadores crían y consiguen mascotas digitales llamadas Axies con el objetivo de luchar contra otros jugadores.
La parte fundamental del juego consiste en participar en combates tácticos basados en las habilidades de los Axies, determinadas principalmente por cuatro atributos: salud, velocidad, habilidad y moral. Esos atributos determinan su rendimiento al combatir.
Al ganar combates se reciben criptomonedas, por tanto el objetivo de los jugadores es ser buenos tácticamente y tener los mejores Axies para ganar más dinero.
Economía del juego
Para poder jugar es necesario realizar una inversión inicial y comprar 3 Axies. Los Axies son NFTs y pueden ser comprados y vendidos principalmente a través del market place del juego.
Por otro lado tenemos las dos criptomonedas del juego:
- Smooth Love Potion (SLP): es un token que se recibe al ganar combates y utilizado para la criar nuevos Axies.
- Axie infinity (AXS): es el token de governanza del juego y permite hacer stacking, es decir mantener los tokens bloqueados para conseguir beneficios.
Los ingresos del juego acumulados según la plataforma token terminal alcanzaron los 1.2 Billones de Dólares y vienen principalmente de dos fuentes: comisiones por el uso del market place y por las tasas por criar nuevos Axies.

2. Illuvium
Illuvium es un juego a tener en cuenta ya que en general los juegos blockchain tienden a estar en el lado mas bajo de presupuesto cuando nos referimos a calidad gráfica. Illuvium va en contra esta tendencia y esta realizando un juego Triple AAA construido en Unreal Engine 4.
Es un mundo abierto en el que los jugadores son cazadores y capturan criaturas llamadas Illuvials. Estas criatruas son NFTs al igual que sucede en Axie infinity, pero su sistema de combate pretende ser más entretenido, mejorado y tener muchos mejores efectos 3d.
Su beta ya se encuentra en funcionamiento y es posible registrarse a través de su página web para probar uno de sus primeros modos de juego, el PvE Modo de superviviencia.
Economía del juego
Este proyecto es un ejemplo de las distintas formas de ganar dinero a través de un juego cripto y de las distintas fuentes de ingresos que pueden tener.
En referencia a los flujos de ingresos de Illuvium, se pueden dividir en dos categorías:
- Compras dentro del juego, como pueden ser mejoras cosméticas.
- Tarifas cobradas en el marketplace y también las comisiones de intercambio cobradas al tener en un futuro próximo su propio exchange
Por el lado de los usuarios, tenemos el token ILV, con el que podemos conseguir ganancias mediante su revalorización, además de poder realizar yield farming y stacking para conseguir intereses manteniendo nuestros tokens bloqueados. Existe un segundo token, sILV que se utiliza como moneda dentro del juego.
En referencia a los NFTs, tenemos la compra y venta de Illuvials que permite conseguir beneficios a los jugadores por su venta y también al propio juego con las comisiones por las transacciones. Y próximamente tendremos la compra de Lands, que son terrenos dentro del juego.
Ha sido un poco a modo de resumen pero puedes comprobar lo completa que es la economía de este juego.
3. Sandbox
Sandbox es un metaverso inspirado en juegos como Roblox y Minecraft pero incluyendo la tecnología blockchain para crear su propia economía.
En este juego los usuarios pueden crear, comerciar con activos virtuales y sobre todo comprar parcelas digitales de tierra para crear experiencias en ellas para compartirlas con otros usuarios.
Hay un gran número de empresas que han comprado parcelas en Sandbox entre las que se encuentran Adidas y la empresa de videojuegos Atari.
Economía del juego
El token nativo del juego recibe el nombre de SAND y es utilizado para pagar todas las transacciones que se producen en el metaverso.
Por otro lado tenemos los tokens LAND, que son NFTs que sirven para deliimiatr la titularidad de un área dentro del juego.
Los LAND son los bienes más preciados del juego ya que su número limitado y permite a los titulares crear espacios personalizados y realizar actividades dentro de ellos. Un ejemplo es el acuerdo al que ha llegado Sandbox con Warner Music para realizar conciertos virtuales dentro del luego.

4. Sidus Heroes
Sidus Heroes es un juego multijugador masivo de rol online (MMORPG) que se desarrolla en un mundo abierto futurista.
Actualmente se encuentran en desarrollo, pero tiene una demo en funcionamiento que podrá ser jugada mediante el navegador web, al igual que el futuro juego cuando sea lanzado, manteniendo una buena calidad gráfica.
Si quieres saber más te dejo el enlace a su web en la que podrás probar la demo de Sidus Heroes.
Economía del juego
Los Heroes son los principales avatares del juego y son NFTs que pueden ser encontrados en el marketplace de Opensea.
La moneda del metaverso es SIDUS y los jugadores pueden usarla para customizar los personajes, las armas, comprar consumibles, loot boxes, pagar por recursos y coleccionar mascotas y heroes.
El token SENATE facilita la creación y el manejo de las distintas facciones mediante votos, comprar parcelas y naves y mejorar las estaciones espaciales.
5. Big Time
Big Time es un juego de rol en el que los jugadores asumen el papel de héroes que viajan en el tiempo y luchan en diversos momentos de la historia.
Dentro de los juegos NFT que se están desarrollando es uno de lo más esperados y de mayor calidad. La producción es a cargo de la compañía Big Time Studios, la cual cuenta con buena financiación y con un equipo muy talentoso.
Economía del juego
Big time ha creado una economía circular donde los usuarios pueden jugar, conseguir recompensas y construir su propio universo.

Por un lado tenemos el Token SPACE, del cual no habrá preventa o ICO y la forma principal de conseguirlo será jugando.
Y para poder conseguir dicho token en forma de recompensa, inicialmente tenemos que tener los NFTs SPACE, ya sea jugando o comprados en el marketplace. Estos NFTs son la base del juego alrededor en la que giran el resto de elementos (time keeper, forge, hourglass…) que influirán en la rentabilidad que podemos conseguir jugado.
6. Star Atlas
Star Atlas es un juego play to earn que mezcla la exploración espacial con la minería, el comercio y el combate.
Tiene como objetivo ofrecer una de gran calidad similar a habituales juegos Triple-A e intentará cumplir la promesa de que los juegos de calidad convencionales puedan encontrar de manera definitiva la utilidad de los NFTs.
Actualmente están en desarrollo y su lanzamiento está previsto a finales de año, por lo que no están en funcionamiento los modos de jugador contra jugador (PvP) y jugador contra entorno (PvE) pero si su marketplace.

Economía del juego
Los NFTs son una parte importante de la economía y ya es posible invertir en una flota comprando naves y también artículos para utilizar en el juego.
Por otro lado dispone de dos tokens:
- ATLAS: será la moneda nativa del metaverso y será utilizada por los jugadores para adquirir objetos digitales, naves equipamento, componentes, terrenos o combustible.
- POLIS: es el token de gobernanza que permitirá influir en el desarrollo y en la economía del juego.
7. Gods Unchained

Gods Unchained es un juego de cartas coleccionables similar al conocido Magic: The Gathering Arena. De hecho la persona que lleva la dirección del juego, Chirs Clay, también lo hizo anteriormente en el citado juego de Magic.
La idea del juego es combatir contra otros jugadores usando las cartas y sus posibles combinaciones. Cada carta tiene sus estadísticas únicas, fortalezas y debilidades que hay que saber aprovechar. Es un juego de estrategia diseñado para que los buenos jugadores puedan ganar y no sea solo el valor de tu mano lo que importe.
Economía del juego
Como parte principal tenemos las cartas que son NFTs que se pueden negociar en el marketplace. Para evitar las altas comisiones de la red Ethereum, se utiliza el marketplace de Inmutable X que es una solución de escalabilidad que permite transacciones más económicas.
Por un lado tenemos el tokens GODS que los jugadores pueden usar para comprar y vender en el marketplace, crear nuevas cartas y ganar recompensas por las victorias en el juego.
8. Thetan Arena
Thetan Arena es un juego de batallas estratégicas en el que puedes reunirte con tus amigos, formar un equipo, luchar contra otros y ganar recompensas. Es una combinación de habilidades personales y trabajo en equipo.

Es un juego totalmente funcional y cuenta con un total de aproximadamente 22 millones de jugadores según su página oficial.
Economía del juego
Thetan Arena es el claro ejemplo de los problemas a los que se enfrentan los nuevos juegos blockchain: su economía debe ser sostenible.
En este caso, y a pesar de tener una base amplia de jugadores, su token de recompensa THC se encuentran en constante caída desde el lanzamiento del juego. Esto hace que últimamente solo sea rentable jugar para ganar dinero en situaciones muy concretas ya que con el valor del token tan bajo, es necesario un % muy elevado de victorias en el juego.
No obstante desde principios de 2022 se están tomando medias para mejorar la economía y algunos otros problemas de jugabilidad, que puedan hacer que pueda ser una buena inversión en el futuro tanto mediante la compra de su token cómo por las recompensas obtenidas al jugar.
Otras criptomonedas de juegos blockchain y gaming para invertir
Además del listado anterior, existen muchos otros juegos y proyectos gaming interesantes. Te dejo algunos de ellos por si quieres investigar por tu cuenta.
Proyectos de criptomonedas relacionadas con el Gaming
- Verasity (VRA): proyecto de video streeming que quiere crear un sistema justo tanto para creadores de contenido como para los anunciantes.
- Ultra (UOS): es una plataforma para la publicación de videjuegos y de contenido relacionado. Es similar a la plataforma de juegos STEAM pero intentando proporcionar nuevas oportunidades a desarrolladores, jugadores e influencers.
- Gala Games (GALA): Plataforma que publica distintos juegos nft y play to earn.
- Vulcan Forged (PYR): Estudio de video juegos relacionados con blockchain que incluye un marketplace NFT.
- Yield Guild Games (YGG): es una organización descentralizada autónoma (DAO) que invierte en activos digitales a través de una comunidad de jugadores e inversores.
- Seedify.fund (SFUND): es un launchpad especializada en juegos blockchain.
- DeFi Kingdoms (JEWEL): servicios de finanzas descentralizadas a través de gamificación y con una estética medieval.
Juegos NFT con potencial de cara al futuro
- Guild of Guardians (GOG): juego RPG para móviles en el que los jugadores pueden construir sus equipos de guardianes para competir por conseguir recompensas negociables.
- Mouse Haunt (MHT): juego cooperativo creado en 2018 el cual está siendo mejorado y se le está añadiendo la tecnología de la cadena de bloques.
- Voxies (VOXEL): Voxie tactics es un juego free to play de batallas tácticas diseñado en un estilo retro.
- Cryowar (CWAR): juego multijugador en tiempo real con estética medieval de ciencia ficción. Desarrollado inicialmente para dispositivos móviles, con distintos modos de batalla y partidas de corta duración.
- Impostors : metaverso y juego de deducción similar a among us.
- Outer Ring (GQ): juego online multijugador masivo dentro de mundo abierto y en tercera persona, basado en las distintas habilidades de los distintos tipos de personajes.
- Mobland (SYNR): juego y metaverso con temática relacionada con mafia, con un reputado equipo de desarrollo.
- Sipher (SIPHER): juego de acción y disparos con una comunidad muy activa.
- Decimated (DIO): juego de supervivencia en primera persona con un estilo que guarda algunas similitudes con Fornite.
PREGUNTAS FRECUENTES