Antes de colocar una orden de compra o venta en un exchange de criptomonedas como Binance, siempre hay que observar el order book o libro de órdenes.
Es posible que te preguntes, ¿pero qué es un order book y por qué me tengo que preocupar en mirarlo? En este artículo vamos a ver todo lo que necesitas saber sobre esta herramienta disponible en la mayoría de los exchanges.
¿Qué es un order book?
En primer lugar vamos a ver la definición de order book.
El order book es una lista electrónica de todas las órdenes de compra y venta de un instrumento financiero específico ordenadas por su precio. Es una herramienta dinámica por lo que se actualiza en tiempo real y representa los intereses de compradores y vendedores en un determinado momento.
Los order books son herramientas disponibles en la mayoría de los exchanges de criptomonedas, pero también los podemos encontrar en brokers que trabajan con otros activos como acciones de bolsa o contratos de futuros.

La configuración y la forma de mostrar los datos puede ser ligeramente diferente dependiendo del exchange ya que no es lo mismo el libro de órdenes de Binance que el de Coinbase o Kucoin. No obstante suelen facilitar una información parecida y las diferencias son pequeñas.

¿Para que se usa un libro de órdenes?
Un libro de órdenes ayuda a los traders a tomar mejores decisiones, permitiéndoles medir el sentimiento del mercado ya que pueden hacer algunas estimaciones sobre la oferta y la demanda de una criptodivisa, es decir, si hay mucha gente interesada en comprar o en vender.
La información que podemos encontrar en un order book es utilizada principalmente por traders, pero también puede serle útil a inversores que necesiten evaluar sus estrategias de compras y ventas en determinados niveles.
¿Cómo se lee un libro de órdenes?
Para poder leer un libro de órdenes de manera correcta, debemos entender sus distintas partes.
Precio y cantidades
La cantidad y precio por orden muestran el total de unidades de una criptomoneda a la espera de ser negociada y a que precio por cada unidad se producirá la compra o venta.
Lo mejor es verlo con un ejemplo del Order Book de Binance:

Esto significa que la persona o entidad que abrio la orden quiere comprar 1.677 unidades de Bitcoin (BTC) a un precio de 43192.6 USDT por unidad.
Suma total
El total es la cantidad sumada de todas las órdenes de compra o venta en un determinado nivel.
Podemos verlo en el ejemplo anterior en la columna de la derecha: Sum (BTC)
Lado de Compra y lado de Venta
Cuando estamos viendo un libro de órdenes, observaremos que hay una división que separa un lado de compra y uno de venta.

Lado de compra
El lado de compra representa todas las ordenes de compra que se encuentran abiertas por debajo del último precio negociado.

Esta oferta del comprador se conoce como «BID». En el momento que aparezca un vendedor que acepta el precio de compra se produciría la transacción.
Lado de venta
El lado de venta contiene todas las órdenes de venta por encima del último precio que se negoció.

Esta precio que pide el vendedor se conoce como «ASK», y la orden se encuentra a la espera de que un comprador acepte el precio y se produzca la transacción.
Spread
El spread es un concepto muy importante a tener en cuenta pero que no aparece reflejado con una cifra exacta en el libro de órdenes.
El spread hace referencia a la diferencia que hay entre los precios BID y ASK de una criptomoneda, es decir, entre el mayor precio de compra y el menor precio de venta.

El spread sirve para determinar la liquidez de un determinado activo, por lo que a mayor liquidez menor será el spread.
¿Qué debemos observar en un order book?
Una vez repasados los elementos que forman un order book, vamos a ver algunas observaciones que podemos realizar.
Imbalances entre órdenes de compra y venta
Un imbalance entre las órdenes de compra y venta puede indicar que el precio de una criptomoneda subirá o bajará.
Si la cantidad de órdenes de compra es mucho mayor que las de venta, el precio probablemente aumentará ya que hay más demanda por comprar que por vender.
Lo mismo se aplicaría en sentido contrario, si hay más órdenes de venta que de compra, el precio probablemente bajará.
Debemos valorar los imbalances antes de poner una orden en el exchange que ya por ejemplo, nuestra orden de compra se verá favorecida si hay presión compradora (las órdenes van a favor de nuestra operación). Por el contrario será mejor esperar a otro nivel si hay muchas órdenes de venta.
También podemos usar el order book para ayudarnos a identificar niveles potenciales de soporte y resistencia. Si hay un elevado número de órdenes a un precio específico, puede indicar un nivel de soporte. Por el contrario, si encontramos un gran número de órdenes de venta puede indicar una zona de resistencia.
Localizar Muros de compra y venta
Los muros de compra se forman si hay una gran cantidad de órdenes de compra a un determinado precio.
Si las órdenes de compra son tantas que no pueden ser completadas, cualquier orden situada a precios inferiores no podrá ejecutarse. Por tanto el muro de compra actúa como un soporte a corto plazo ya que el precio no bajará hasta que la demanda sea completada.
Por otro lado, un muro de venta es creado si hay muchas órdenes de venta a un determinado nivel y resulta improbable que sean completadas. Este muro actuará como una resistencia en el corto plazo, no permitiendo que el precio suba hasta que las órdenes de venta del muro sean ejecutadas.

Estimar la liquidez a la hora de colocar una orden
Uno de los factores que se deben tomar en cuenta en el momento de operar en un exchange es la liquidez.
Si el exchange es muy grande, como por ejemplo Binance, tiene algo menos de importancia. Pero si es más pequeño y tiene un menor volumen de operaciones, la liquidez es un factor en el que debemos fijarnos.
Si colocas directamente a mercado una orden de compra y hay poca liquidez, tu compra tendrá que completarse con órdenes de venta a diferentes niveles de precio. Entonces tu precio medio de compra de la criptomoneda será más alto que el precio medio que pensabas que obtendrías.
Una forma de evitarlo es usando órdenes limitadas a un determinado precio y esperar a que se completen.
Detectar manipulaciones
El último y lo más difícil de detectar al operar en un exchange es determinar si se está produciendo algún tipo de manipulación. El mercado de las criptomonedas, al estar menos regulado, es más propenso a sufrir algún tipo de manipulación en comparación con los mercados tradicionales.
Existen distintos tipos de manipulaciones, pero en general consisten en distintas tácticas que dan señalas falsas a los traders con el fin de que cometan errores.
Detectar manipulaciones mediante los libros de órdenes requiere un grado de mayor de conocimiento y especialización en su lectura.