En esta guía vamos a hablar de las tendencias del mercado, uno de los pilares más importantes del trading.
Veremos qué son las tendencias, cuales son los tipos que existen y cómo analizarlas.
¿Qué es una Tendencia en Trading?
Una tendencia es la dirección general de un mercado o del precio de un activo financiero.
Que el mercado está en tendencia no quiere decir que el precio se mueva en línea recta. Pueden observarse movimientos en contra de la tendencia, pero si lo miramos en perspectiva nos daríamos cuenta que solo son retrocesos y que la dirección general es una.

Las tendencia es tu amiga si haces trading o inviertes, ya que nos permiten tener mejores resultados al tomar operaciones a favor del mercado y evitar perdidas en situaciones en las que la tendencia se ha girado. También nos permite buscar nuevas oportunidades rápidamente cuando un nuevo trend emerge.
Tipos de Tendencias del Mercado
Los tipos de tendencias principales son alcistas, bajistas y laterales. También podemos referirnos a ellas respectivamente como Bull Market, Bear Market o mercado sin tendencia.
¿Qué es una tendencia alcista?
Una tendencia alcista se produce cuando hay un incremento general en el precio. Pueden existir oscilaciones, pero el movimiento general tiene que ser progresivamente cada vez más alto.
Para ser más exactos, en una tendencia alcista se produce una sucesión de máximos mayores y de mínimos mayores.
Una vez que esta estructura de máximos y mínimos se rompe, el tren alcista puede comenzar un movimiento lateral o iniciar una tendencia bajista.

¿Qué es una tendencia bajista?
Una tendencia bajista se produce cuando hay una disminución general del precio, es decir, el activo financiero está bajando.
En este caso se da una sucesión de mínimos menores y de máximos menores.
Si se rompe esta secuencia de mínimos y máximos, el activo puede pasar a un movimiento lateral o iniciar una tendencia alcista.

¿Qué es una tendencia lateral?
Una tendencia lateral es un movimiento horizontal del precio que ocurre cuando los compradores y vendedores se encuentran en equilibrio.
También es conocida como movimiento lateral, precio en rango o consolidación.
Las tendencias laterales ocurren generalmente durante un periodo de pausa en una tendencia antes de que el precio continúe en la misma dirección que se estaba desarrollando o rompa la consolidación en sentido contrario, finalizando la tendencia inicial.

Saber la tendencia del mercado no siempre es sencillo. Por eso he creado el siguiente post sobre cómo identificar tendencias en trading.
Análisis de tendencias en trading
Los traders analizan las tendencias usando herramientas de análisis técnico como pueden ser líneas de tendencia, indicadores de análisis técnico o mediante le lectura de la acción del precio.
El método de análisis más común es usar líneas de tendencia que conectan series de máximos o mínimos. Las líneas de tendencia muestran la dirección general de la tendencia además de funcionar como soportes y resistencias dinámicos.
En una tendencia alcista conectan mínimos mayores, creando un nivel de soporte donde el precio puede rebotar en el futuro. Las tendencias bajista conectan máximos menores creando un nivel de resistencia cuando el precio vuelva a la directriz transcurrido el tiempo.
A la hora de analizar tendencias conviene no utilizar una única herramienta sino que usar varias en conjunto (en los siguientes artículos hablo en detalle sobre las líneas de tendencia y algunos de los indicadores tendenciales más importantes).
En el ejemplo de la imagen encontramos una directriz alcista junto con un indicador RSI.

El trend es fuerte y en aceleración, con lecturas del RSI por encima de 70 durante días y la línea de tendencia está actuando como soporte.
La tendencia alcista comienza a perder momentum y aumenta las ventas. El RSI cae por debajo de 70 y el precio rebota en la línea de tendencia con poca convicción.
El fin de la tendencia se confirma cuando finalmente se rompe la linea de tendencia, iniciándose el trend bajista.
Estas señales podrían haberse utilizado para para cerrar posiciones largas ya que había evidencias de que se estaba produciendo un cambio de tendencia y también podrían haberse usado para empezar a buscar posiciones en corto.
Estrategias de trading de tendencia
Las estrategias a favor de tendencias son aplicables a todos los mercados, ya sea forex, criptomonedas, futuros o acciones de bolsa por poner algunos ejemplos. Esto es debido a que la ley de la oferta y la demanda es la que se encarga de hacer que el precio se mueva de manera sostenida en todos ellos.
Operar con la tendencia tiene entre otras ventajas que tienen un mayor riesgo beneficio ya que en general los movimientos a favor son más amplios, además de tener una tasa de acierto con una probabilidad superior a si operamos a contratendencia.
La estrategia general en una tendencia alcista, es asumir que el movimiento continuará en la misma dirección salvo evidencias en contrario. Por ello los traders buscaran operaciones en largo aprovechando los retrocesos que se van produciendo durante la tendencia.
En algún momento la tendencia finalizará y se producirá un cambio de tendencia. Los traders se centrarán en evitar operaciones en largo e intentar abrir posiciones en corto, es decir, a favor de la nueva tendencia.
Una posible estrategia sería entrar en pullbacks (retrocesos) a zonas de resistencia o entrar en breakouts (roturas) durante las pausas que se vayan formando en la tendencia.

Otra tipo de estrategia sería el Trend Following, en el que se intenta capturar el movimiento al completo de una tendencia, buscando la entrada en su inicio y utilizando un trailing stop para maximizar las ganancias.
Broker Destacado

Broker fiable y regulado
Más de 5000 instrumentos para invertir
Comisiones de las más bajas del mercado