Guía de Trading » Trading » Tipos de Trading que existen y sus principales características

Tipos de Trading que existen y sus principales características

Qué tipos de trading hay y qué estilo se adapta mejor a nuestra personalidad y estilo de vida, son dos de las cuestiones más importantes que debe hacerse cualquier persona que quiera hacer trading.

En este artículo vamos a intentar responder a ambas preguntas para ayudarte a decidir que tipo de trader debes ser.

¿Cuántos tipos de Trading existen?

Existen muchos tipos de trading ya que hay muchas maneras distintas de operar en los mercados financieros.

Lo que típicamente separa a unos estilos de otros es el marco temporal, es decir, cuánto tiempo vamos a estar dentro del mercado. Sin embargo, eso no es lo único a tener en cuenta, ya que también depende de otros como por ejemplo si eres un trader que opera tendencias, noticias o si eres un trader discreccional.

Qué tipos de Trading hay: los 12 más importantes

A continuación voy a definir los principales estilos de trading que hay y al final del artículo te daré unas indicaciones para que puedas elegir el que mejor se adapta a ti.

1. Day Trading (Trading intradía)

El Day trading consiste en abrir y cerrar operaciones en el mismo día. Raramente se mantienen posiciones abiertas durante la noche y busca aprovechar los pequeños movimientos de precios que ocurren durante las sesiones de mercado.

2. Scalping

El scalping es el estilo de trading más rápido. Es una forma extremadamente corta de Day trading, donde el trader busca capturar pequeños movimientos en el precio en cuestión de minutos u horas.

3. Swing Trading

El swing trading, como su nombre indica, tiene el objetivo de aprovechar movimientos amplios del mercado o swings.

En la siguiente imagen vemos lo que sería un swing en el mercado:

Estrategia de swing Trading

4. Trading Posicional

El trading posicional es el estilo de más largo plazo de todos y las posiciones pueden mantenerse abiertas de semanas a meses. Un trader posicional trata de capturar grandes tendencias del mercado.

Estrategia de trading posicional

5. Trading Sistemático

Este estilo de trading se basa en la forma en que tomamos las decisiones al operar.

En el trading sistemático se crean unas reglas fijas definidas de antemano que debemos cumplir. El sistema elige el mercado en el que vamos a operar y hay que esperar a que se den las señales de entrada y salida.

Es el más estricto de todos los sistemas y permite una menor capacidad de adaptación.

6. Trading Discreccional

Es el tipo de trading opuesto al anterior. En el trading discrecional, las decisiones se toman realizando un análisis y adaptándose a las condiciones del mercado. El trader decide si operar o no y cómo va a hacerlo

Hay que tener mucha disciplina, ya que es el estilo menos estricto y nos puede llevar a operar más de la cuenta.

7. Trading Tendencial

El trading tendencial o trend following, consiste en identificar una tendencia y posicionarse en ella para aprovechar el movimiento potencial de continuación en la dirección establecida hasta que la tendencia finalice.

Trading tendencial

Una cosa a tener en cuenta sobre este estilo de trading es que la mayor parte del tiempo el mercado se mueve de forma lateral más que en una dirección clara.

Generalmente el riesgo / beneficio en cada operación será elevado pero por el contrario tendremos una tasa de aciertos más baja.

8. Trading contratendencia

El trading contratendencia consiste en sacar beneficio en los retrocesos que se produce dentro de una tendencia.

Trading contratendencia

Las estrategias contratendencia giran en torno a detectar los puntos de giro del precio en los se produce un cambio temporal en la dirección de la tendencia. Se suelen basar en la lectura del precio, identificar soportes y resistencias, momentos en los que se produce una sobreextensión, etc.

9. Break Out Trading

El trading de breakout se centra en identificar y aprovechar momentos en los que el precio de un activo rompe niveles claves de resistencia o soporte, con la expectativa de que una vez superado este nivel, el precio continuará moviéndose en la dirección de la ruptura.

ESTRATEGIA DE BREAKOUT

10. Trading de Rangos

El trading de rango es una estilo que busca aprovechar los mercados en consolidación, término que describe un precio de mercado que permanece dentro de las líneas de soporte y resistencia.

Es un tipo de trading en Forex muy habitual ya que muchos traders basan su operativa en la idea de que el mercado de divisas, siendo muy líquido, permanece en un rango de negociación ajustado, con significativa volatilidad entre estos niveles.

11. Trading de reversión a la Media

La reversión a la media se basa en la idea de que, aunque los precios pueden alejarse de su media (o promedio) durante un tiempo, eventualmente tienden a regresar a ella. Esta es una estrategia «contraria», es decir, busca tomar posiciones en sentido contrario a la dirección donde el mercado está mostrando fuerza.

Los traders buscan puntos de entrada cuando el precio se desvía significativamente de su promedio histórico.

12. Trading de Noticias

Este estilo se basa en las noticias económicas y eventos importantes. Los traders de noticias intentan anticipar cómo el mercado reaccionará a anuncios específicos como informes de ganancias, decisiones de tasas de interés o datos económicos.

¿Te está gustado el artículo y quieres aprender más? Apúntate gratis a nuestro Curso de Trading

Tipos de Traders: cómo elegir el mejor estilo de trading según tu personalidad

Para simplificar tantos estilos de trading de forma que encuentres el que mejor se adapte a tu personalidad, nos vamos a centrar en los cuatro principales:

  • Scalping
  • Day Trading
  • Swing Trading
  • Trading posicional

La diferencia entre estos estilos esta basada en el plazo de tiempo que duran las operaciones abiertas, lo cual suele tener también relación con los time frames utilizados a la hora de análizar gráficos.

Tipo de TradingDuración de la operaciónTimeframes
ScalpingSegundos / MinutosMuy pequeños
Day tradingMinutos / HorasPequeños
Swing tradingHoras / DíasMedios
Trading posicionalDías / Semanas / MesesGrandes

¿El Scalping es para ti?

Scalping

Un scalper mantiene las posiciones abiertas durante unos segundos o minutos y puede llegar a abrir decenas de operaciones durante una sesión.

VENTAJAS

  • Apta para traders muy activos y que pueden tomar decisiones inmediatamente.
  • Menos exposición a noticias y eventos que puedan influenciar el precio por estar muy poco tiempo dentro del mercado.
  • Potencialmente se pueden obtener ganancias mayores ya que tienes la posibilidad de realizar más operaciones

INCONVENIENTES

  • Requiere gran concentración y focalización.
  • Hacer Trading en time frames muy pequeños hacen que haya mucha aleatoriedad en los movimientos del precio.
  • En general, similar al day trading pero todo aumentado exponencialmente. Si tiendes a tomar más operaciones de las que deberías y a frustrarte con las perdidas, este estilo no es para ti.

¿El Day Trading es para ti?

Generalmente un day trader mantiene sus operaciones abiertas durante algunos minutos u horas y suele abrir varias operaciones cada día.

Day Trading

VENTAJAS

  • Evitas riesgo por GAPS en horario nocturno y fines de semana.
  • Una vez finalizada tu sesión, puedes dedicarte a otras cosas sin tener que estar pendiente de tener posiciones abiertas.
  • Posibilidad de ser más selectivo con las entradas al tener más oportunidades para elegir. Esto puede tener una doble cara si tiendes a ser impaciente y tomar más trades de los que deberías.

INCONVENIENTES

  • Necesitas un tiempo cada día delante de los gráficos de trading dedicado exclusivamente a hacer operar.
  • Requiere estabilidad emocional. Por ejemplo una racha de varios traders perdidos seguidos, pueden desestabilizarte y cometer futuros errores.
  • Muy exigente mentalmente, ya que tienes que tomar muchas decisiones en periodos cortos de tiempo.

¿El Swing Trading es para ti?

Los swing traders toman menos operaciones que los tipos de trading anteriores. Usualmente usan time frames mayores como el semanal, diario o 4 horas.

Las operaciones suelen mantenerse abiertas durante días e incluso semanas.

VENTAJAS

  • La rutina para hacer trading es más pausada, con menos monitorización de las posiciones.
  • Tienes más tiempo para buscar oportunidades y para planear operaciones
  • Más fácil de compaginar si tienes otro trabajo a tiempo completo.

INCONVENIENTES

  • Tienes que ser paciente ya que las entradas pueden tomar más tiempo en producirse.
  • Estas expuesto a riesgos del mercado principalmente durante el horario nocturno.
  • Requiere tranquilidad por parte del trader ya que durante muchos momentos estará alejado del ordenador sin observar lo que está sucediendo.

¿El Trading posicional es para ti?

El trading posicional es el estilo con más parecido a la inversión y las podemos mantener posiciones abiertas durante semanas a meses. El objetivo es capturar grandes movimientos del mercado.

VENTAJAS

  • Es el estilo que requiere menos tiempo analizando gráficos de trading.
  • Puede compaginarse con cualquier estilo de vida.
  • Menos nivel de estrés que el resto de estilos de trading.

INCONVENIENTES

  • Requiere ser muy paciente ya que se producen menos señales que en los anteriores estilos.
  • Necesidad de aislarse de otras opiniones ya que las posiciones duran mucho tiempo y pueden atravesar por fases de retrocesos que nos hagan dudar.
  • Capital congelado durante largos periodos de tiempo evitando que aprovechemos nuevas oportunidades que se produzcan.

Conclusión sobre los Estilos de Trading

Hemos visto 12 tipos de trading y como has podido comprobar muchos de ellos se pueden mezclar entre si.

Por ejemplo, puedes hacer swing trading y entrar al mercado solo en breakouts. O puedes operar reversiones a la media y tomar las decisiones de manera sistemática.

Si eres un trading principiante, una buena idea es decidir entre los 4 estilos principales ya que el factor tiempo es el más importante porque tiene relación directa con la disponibilidad que tenemos al día para operar.

Es importante ser consciente de las diferencias entre todos los estilos de trading y como pueden encajar con tu personalidad y estilo de vida.

Broker Destacado

Broker fiable y regulado

Más de 5000 instrumentos para invertir

Comisiones de las más bajas del mercado

6 comentarios en «Tipos de Trading que existen y sus principales características»

Deja un comentario

El Trading en el mercado de divisas, derivados financieros o criptomonedas supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 59 y el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs. Descargo de responsabilidad