Bit2Me es un exchange de criptomonedas que permite la compra, venta y gestión de distintos tipos de criptodivisas de manera sencilla y segura.
En este artículo de daré mis opiniones sobre Bit2Me y haré una review completa que te ayude a valorar si es una buena plataforma para ti.
Exchange Bit2Me: Review
Bit2Me es un exchange de criptomonedas con sede en España. Aunque no es el más grande del mercado, tiene una fuerte presencia en Europa y se ha expandido a nivel internacional, contando actualmente con más de medio millón de usuarios.
- +200 Criptomonedas disponibles
- Servicios más importantes:
- Compra y venta de criptomonedas
- Plataforma de trading
- Earn: consigue dinero por depositar criptomonedas
- Tarjeta de crédito Bit2Me
- Métodos de depósito y retiro: transferencia bancaria, tarjeta de crédito, ticketbits y criptomonedas.
- Soporte en español: atención telefónica, chat y tickets.
Ventajas
Básicamente, si eres un principiante o quieres comprar criptomonedas con el objetivo de invertir sin muchas complicaciones, todo son ventajas.
- Facilidad de uso: la plataforma web y app para móviles son muy sencillas de utilizar
- Sin comisiones de deposito y retirada por transferencia bancaria.
- Atención al cliente en castellano y con horario muy amplio (aunque no es de 24 horas)
- Creación de informes sobre tus operaciones de forma sencilla, muy útiles para la declaración de la renta.
Inconvenientes
Depende del tipo de usuario que seas, puedes encontrar algunos inconvenientes en su modo de funcionamiento. Algunos aspectos a tener en cuenta son:
- Comisiones de compra y venta algo superiores a otros exchanges.
- Transferencias y divisa principal de la cuenta en Euros.
- Tienes que pasar un proceso de KYC por lo que no eres anónimo. No tiene que ser un problema ya que es debido a que Bit2Me cumple con toda la normativa vigente.
Opiniones sobre Bit2me
Bit2Me es un exchange de criptomonedas a tener en cuenta ya que hace que la inversión en cripto sea sencilla. En resumen, esta plataforma logra un buen equilibrio entre dar un buen servicio al usuario y la calidad de los productos que ofrece.
La plataforma se destaca por su facilidad de uso. El proceso para abrir una cuenta es claro y utilizar sus servicios resulta sencillo.
El servicio de atención al cliente de Bit2Me que es uno de los mejores de la industria, con tiempos de respuesta medios inferiores a una hora y de respuesta telefónica inferior a 17 segundos (1).
Y finalmente, que se sea un exchange seguro y en el que se pueda confiar, es otro de los puntos fuertes de Bit2Me (lo analizo en detalle más adelante).
¿Para quién es recomendable Bit2Me?
Sus características hacen que Bit2Me sea especialmente adecuado para principiantes, que quieran comprar criptomonedas sin dificultades y tener que la tranquilidad de que sus fondos estarán seguros.
Si eres un usuario más avanzado y tu objetivo es invertir a medio y largo plazo, también es una exchange a considerar.
En el caso de que te dediques al trading, Bit2Me podría no ser la mejor opción. Hoy por hoy la oferta de pares de criptomonedas no es muy extensa y no cuenta con derivados de criptomonedas para poder operar en el lado corto y largo.
En definitiva, considero que Bit2Me un muy buen exchange y recomendable para la mayoría de los usuarios.
Si te quieres registrar en Bit2Me, aprovecha la siguiente oferta para recibir 15€ en Bitcoin gratis por tu primera compra superior a 100€.
Esta es mi opinión resumida con sus puntos más importantes, si quieres saber más sobre Bit2me sigue leyendo.
4 Cosas que puedes hacer en Bit2me
Te explico brevemente los servicios interesantes que ofrece Bit2Me para usuarios de todos los niveles.
1# Compra y venta de criptomonedas: Wallet Cripto
Bit2Me Wallet es un servicio a través del cual un usuario puede comprar, vender e intercambiar criptomonedas sin necesidad de tener experiencia previa en el mundo cripto.
El Wallet es la parte principal de la plataforma y que es donde se tenemos nuestros dinero cuando hacemos un ingreso. Desde ahí podemos realizar la compra y venta de criptomonedas, enviarlas el dinero a nuestro banco, a otro wallet o a otros servicios de la plataforma.
Permite comprar y vender Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC), Cardano (ADA) y más de otras 200 criptomonedas utilizando tarjetas de débito Visa y Mastercard o mediante transferencia bancaria SEPA.
2# Trading de criptomonedas: Bit2Me Pro
Bit2Me PRO es una plataforma de trading destinada a usuarios avanzados, ofreciendo alta liquidez y comisiones más pequeñas.
Los usuarios pueden ejecutar órdenes de tipo MARKET, LIMIT y STOP LIMIT, y operar con una variedad de criptomonedas.
3# Consigue interese por tu dinero: Bit2Me Earn
En Bit2Me Earn puedes conseguir recompensas en 36 criptomonedas distintas como stablecoins (EURt o USDt), Bitcoin, Ethereum o Polygon, entre muchas otras.
Un ejemplo es conseguir recompensas en EURt , que es lo más parecido a tener un depósito en Euros en un banco.
Es una buen opción para comenzar ya que el EURt no cambia de valor (1EURt=1 Euro) y el proceso es sencillo:
- Compras Euros
- Pasas Euros a EURt prácticamente sin comisiones (0,1%)
- En tu wallet, buscas tus EURt y le das a Earn consiguiendo un mínimo de un 4,6% de recompensas.
4# Utiliza tus criptomonedas :Bit2Me Card
Se trata de una tarjeta de débito MasterCard que se puede utilizar en establecimientos y cajeros, con cero costes de mantenimiento.
Como en el ejemplo anterior, imaginemos que tenemos depositados en Bit2Me EURt o cualquier otra criptomoneda. Podemos con sacar con la tarjeta el dinero de las recompensas generadas o pagar compras recibiendo hasta un 9% de cashback en empresas como Uber, KFC o Privalia.
¿Te puedes fiar de Bit2Me?
No es una respuesta que pueda darte ya que es una decisión que tienes que tomar tu. Simplemente te facilito unos datos lo más objetivos posibles y tu valores referentes a su historia, conformidad legal y opiniones de los usuarios.
Historia: Bit2Me se inicio en el año 2014, y desde entonces su trayectoria es de mejora continua de sus servicios, productos y alianzas, no encontrando momentos negativos significativos.
Legalidad y Regulación: Bit2Me es una empresa legalmente registrada y regulada por el Banco de España para servicios de custodia y compra-venta de activos digitales. Esta conformidad legal asegura que la empresa opera de acuerdo a las leyes y regulaciones vigentes en España. Cumplen con la regulación actual en Prevención de Blanqueo de Capitales y Prevención en Financiación del Terrorismo.
Reputación Positiva: La plataforma ha mantenido una reputación positiva en la comunidad cripto durante todos estos años. Las reseñas en plataformas de opinión sobre empresas cómo Trustpilot, son muy positivas Bit2Me responde a la practica totalidad de las reseñas negativas debidas a problemas que han tenido sus usuarios.
¿Tus fondos están seguros en Bit2me?
El enfoque de Bit2Me respecto a la seguridad tiene dos vertientes:
- Las criptomonedas depositadas en Bit2Me están protegidas con un seguro de 150.000.000€ con Ledger Enterprise y los euros cubiertos hasta 100.000€ por el fondo de Garantía de Depósitos.
- Respecto a la seguridad, nunca se han reportado fallos de seguridad en su plataforma y algunas de las medidas de seguridad que implementan son:
Sistema de almacenamiento en frío, resguardando cerca del 98% de los fondos de los clientes en un entorno offline
Autenticación de dos factores para garantizar la seguridad de las cuentas de los usuarios.
Cifra todos los datos sensibles con criptografía, protegiendo la comunicación entre la plataforma y el cliente.
Utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar comportamientos sospechosos y detectar transacciones irregulares.
¿Bit2Me facilita datos Hacienda?
Si no eres ciudadano español puedes saltar este punto.
Uno de las cuestiones que genera más controversia entre personas que se plantean utilizar Bit2Me es si este exchange facilita los datos de sus clientes a Hacienda.
Después de indagar en su página web, contactar con atención al cliente y con la información que he encontrado en diversos foros, la conclusión a la que he podido llegar es que Bit2Me no envía ninguna información a Haciendo ni a otros órganos, salvo que se pidan por requerimiento Judicial.
Que facilites tus datos a Bit2Me (mediante un proceso de KYC) simplemente significa que cumple con la regulación en el pais que prestan su servicio. En este caso es España y Bit2me ha decidido seguir el camino de cumplir con la regulación Española y Europea.
Y ya hablando de hacienda, Bit2Me cuenta con una herramienta (Bit2Me TAX) que genera un informe fiscal con las ganancias o pérdidas para que puedas hacer la declaración de la renta.
En el caso que desees operar de manera anónima o que quieras proteger tu privacidad, deberás buscar un exchange sin KYC y que opere fuera de la Unión Europea.
¿Las comisiones de Bit2Me son caras?
Las tarifas por la compra, venta o conversión de criptomonedas a través de la wallet dependen de varias variables, incluyendo el tamaño de la transacción, la moneda utilizada, el método de pago y las condiciones del mercado en ese momento.
En mi experiencia y en la de otros usuarios, no son excesivamente elevadas pero si mas elevadas que en otros exchanges. No obstante se facilitan con exactitud en el momento de realizar la compra o venta, por lo que no operas a ciegas.
Las tarifas a través de la plataforma de trading Bit2Me PRO (Trading) oscilan entre el 0% y el 0.60%, dependiendo del volumen de transacciones del cliente. Para gente operando con un capital no muy elevado, son tarifas más económicas pero siguen por encima de la competencia.
Todo es hacer números o aprovechar alguna oferta para no pagar comisiones en Bit2Me en tus primeras compras.
Respecto al resto de tarifas, son gratuitas salvo alguna excepción.
Tarifas de depósito y retirada:
- Las comisiones por depósitos y retiradas de criptomonedas y transferencias SEPA en euros son gratuitas.
- Los depósitos o compra con tarjeta de débito, crédito, Apple Pay o Google Pay pueden incurrir en tarifas que se mostrarán antes de confirmar la transacción ya que varía dependiendo del pais y el proveedor que se utilice.
Tarifas de custodia y envío: gratis por la custodia de euros y criptomonedas y por las transferencias de fondos entre cuentas de clientes.
Tarifas de Earn (Staking, farming pool y otras): El servicio es gratuito para depósitos y retiros de cualquier cantidad y no existen plazos de bloqueo.
Depósitos y retiradas
Los métodos de depósito y retirada son los más habituales.
Depósitos | Retiros | |
---|---|---|
Método | Transferencia bancaria, tarjeta, tiendas Tikebit | Transferencia bancaria y a otro monedero cripto |
Mínimo | 1 € (transferencia/tarjeta), 20 € (Tikebit) | 10 € |
Máximo | Sin límite (transferencia), 5.000 €/día (tarjeta), 1.000 €/día (Tikebit) | N/A |
Tiempo | Instantáneo (tarjeta), 1 día hábil (transferencia) | Un par de días |
Divisas | Solo euros directamente, otras divisas vía tarjeta con altas comisiones | N/A |
El menos conocido es Tikebit, que permite comprar criptomonedas utilizando efectivo.
El proceso consiste en ir a un establecimiento asociado con Tikebit y comprar un código (denominado Tikebit) con la cantidad que desees en efectivo. Luego, este código se puede canjear en Bit2Me por las criptomonedas que elijas.
Abrir una cuenta en Bit2Me
Antes de poder comprar criptomonedas o usar los servicios de Bit2Me tienes que abrir una cuenta de manera Online:
- Accede al portal de Bit2Me y ve a ‘Registrarse’.
- Elige el tipo de cuenta, (Cuenta personal para la mayoría de usuarios) introduce tu correo y crea una contraseña. Haz clic en ‘Crear Cuenta Nueva’.
- Verifica tu correo a través del mensaje enviado por Bit2Me.
- Proporciona detalles como tu nacionalidad, dirección de residencia fiscal y verifica tu número de teléfono.
- Verifica tu identidad subiendo una foto de tu documento de identidad y realiza una verificación facial.
- Completa un formulario final con detalles adicionales.
Una vez que tienes abierta la cuenta desde el menu superior tienes acceso a la mayoría de las opciones.
Conclusión final
En conclusión, Bit2Me es un exchange de criptomonedas recomendable para el usuario medio que busca invertir sin complicaciones, conseguir rendimiento a sus criptos y poderlas gastar de manera sencilla.
Sin embargo, para aquellos que buscan un mayor grado de anonimato o desean realizar trading de derivados con apalancamiento, son más apropiados otros exchanges de criptomonedas.
Noticias más relevantes sobre Bit2Me
16 junio, 2023: Bit2Me cierra una ronda de inversión de 14 millones de euros
Fuentes
(1) https://blog.bit2Me.com/es/como-es-nuestro-servicio-de-soporte-al-detalle/