Coinbase es uno de los exchanges de criptomonedas más importantes a nivel mundial. Entre otras cosas, es el primer exchange en cotizar en la bolsa de Estados Unidos y tiene en la actualidad más de 110 millones de usuarios activos.
En este artículo compartiré mis opiniones sobre Coinbase y haré un análisis detallado de su plataforma, tendiendo en cuenta las últimas noticias que le afectan a nivel regulatorio.
Exchange Coinbase: Review
Coinbase tiene su sede en EEUU y fue fundada en 2012 en San Francisco. Con presencia en más de 100 países y es uno de los exchanges más regulados del mundo.
- +250 Criptomonedas disponibles
- Servicios más importantes:
- Compra y venta de criptomonedas
- Plataforma de trading avanzada
- Wallet de criptomonedas
- Earn: consigue dinero por depositar criptomonedas
- Mercado de NFTs
- Depósitos y retiradas: tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, criptomonedas y paypal (solo para retiros)
- Soporte en inglés: atención telefónica, chat y tickets.
Ventajas
- Facilidad de uso para principiantes en criptomonedas: el sitio web principal de Coinbase y la aplicación móvil son muy fáciles de usar, permitiendo comprar, vender e intercambiar criptomonedas de forma sencilla.
- Encuentra todo lo que necesitas: soporte para un gran número de criptomonedas y variedad de productos para usuarios de todos los niveles.
- Exchange muy seguro: probablemente uno de los exchanges en los que tus fondos estén más protegidos. Cuenta con estricta regulación y tiene altas medidas de seguridad.
- Puedes ganar recompensas gratis por formarte y aprender.
Inconvenientes
- Comisiones por compra y venta: las tarifas por compra y venta en general son más elevadas que en otros exchanges. Lo repasaremos, porque cuenta con varios métodos de compra, algunos con tarifas más asequibles.
- Servicio al cliente: Coinbase recibe calificaciones bajas por su servicio al cliente. Es en inglés y el tiempo de respuesta es medio-alto.
Opiniones sobre Coinbase
En primer lugar te voy a dar mi opinión resumida sobre Coinbase y luego pasaré a analizar el exchange en detalle.
De Coinbase destacaría la calidad de su plataforma, su seguridad y la variedad de servicios que ofrece.
Respecto a su plataforma, es realmente fácil de usar para cualquier persona. En la siguiente imagen puedes ver como la página principal de la cuenta.
Toda la información la muestra de manera clara y es fácil encontrar cualquier cosa que busques. Cuenta con una sección de noticias, listado de criptomonedas con más ganacias, watchlist y menus con los servicios de Coinbase.
Los servicios que ofrece son muy variados satisfacen las necesidades de todo tipo de usuarios independiente de su experiencia. Desde novatos que solamente quieren comprar Bitcoin sin mucha compliación hasta inversores avanzados.
Otro punto importante a tener en cuenta es que son que goza de mucha liquidez, debido a los millones de usuarios que usan esta plataforma.
Como punto más negativo destacaría su servicio de atención al cliente. Es bastante lento en responder e imagino que se debe a la cantidad tan grande de usuarios que tiene. No obstante no creo que sea una escusa válida y Coinbase debería trabajar más en atender a sus clientes de manera eficiente.
Finalmente, cabe mencionar los desafíos regulatorios a los que Coinbase se enfrenta, especialmente después de haber tenido varios enfrentamientos con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), el principal organismo regulador de Estados Unidos en temas relacionados con las criptomonedas. No lo considera un factor negativo, si no más bien un factor de incertidumbre.
A pesar de esto, en comparación con otros exchanges, muchos de los cuales están ubicados en paraísos fiscales y carecen de cualquier tipo de licencia para operar, considero que Coinbase sigue siendo la opción más sólida y confiable en la actualidad en materia regulatoria.
En conclusión, Coinbase representa uno de los exchanges más relevantes en el que fiarnos. Además satisface las necesidades de la gran mayoría de los usuarios por su variedad de criptomonedas y servicios.
Si estás interesado en Coinbase, te dejo a continuación un enlace por si quieres abrir una cuenta.
9 Servicios de Coinbase que debes conocer
Te explico brevemente los servicios que más te pueden interesar como usuario o futuro usuario de criptomonedas.
1. Coinbase: compra y vende criptomonedas
Se realiza desde la página principal, tanto en la web como en la App para móviles. Permite comprar y vender criptomonedas de manera fácil.
Una opción disponible en Coinbase que me parece muy acertada, es la de poder programar compras recurrentes. Elegimos las criptomonedas que queremos comprar, la cantidad y cada cuanto tiempo se van a producir la compra (o venta).
Es una opción perfecta para hacer DCA, o Dollar Cost Averaging, que es una estrategia de inversión que implica comprar una cantidad fija de una criptomoneda de manera regular, independientemente de su precio, para minimizar el impacto de la volatilidad a largo plazo.
2. Coinbase Advanced Trade
Coinbase Advanced Trade es la plataforma de trading de Coinbase, diseñada específicamente para inversores y traders con más experiencia.
Esta plataforma destaca por las siguientes características:
- Herramientas Avanzadas: Ofrece una amplia gama de herramientas de análisis de gráficos, permitiendo a los usuarios comprender mejor el mercado y tomar decisiones informadas.
- Tarifas Bajas: las tarifas dependen del volumen del usuario y son las mas bajas que puedes encontrar en Coinbase.
- Gran variedad de pares de criptomonedas: La plataforma cuenta con más de 350 pares de criptomonedas para operar.
- Dispones de muchos varios tipos de órdenes avanzadas, como son las órdenes limitadas o stop, que van más allá de la compra directa de la criptomoneda.
3. Wallet de Coinbase
Monedero para almacenar y administra todas tus criptomonedas y NFT de manera segura.
Funciona de manera independiente y no requiere vinculación con una cuenta de Coinbase.
Cuenta con opciones web como para descargar tanto en iOS como en Android y las valoraciones de los usuarios son muy buenas. Destaca por su facilidad de uso, por lo que es una opción perfecta para principiantes.
4. Recompensas por aprender
Existe una sección dentro de Coinbase que nos permite ganar criptomonedas si estamos dispuestos a formarnos en sus cursos gratuitos.
Las cantidades que conseguimos son pequeñas, pero puede servir para gente que está empezando a mejorar conocimientos y a la vez practicar con las criptomonedas que te han dado (comprar y vender, realizar transferencias al wallet, etc)
Te dejo más información sobre las recompensas por aprender de Coinbase.
5. Earn
Consiste en comprar una criptomoneda y dejarla depositada dentro de Coinbase haciendo staking, es decir, consiguiendo intereses por mantener el dinero allí.
Los intereses que puedes conseguir varían según cada criptomoneda y se van actualizando de manera regular. Puedes consultarlos aquí.
6. Coinbase One
Coinbase One es un programa de suscripción de pago con un coste de $30 al mes que permite a los traders disfrutar de operaciones sin comisiones y beneficios como soporte telefónico prioritario, formularios de impuestos prellenados y un seguro de cuenta de hasta $1M.
Este servicio actualmente está limitado limitado a usuarios con base en los Estados Unidos, pero se espera que empiece a facilitarse de manera progresiva al resto de paises.
7. Otros Servicios de Coinbase
Existen otros servicios en Coinbase que puedes resultarte interesantes, como un Marketplace de NFTs, Tarjeta de débito o el trading con contratos de futuros. Esta última opción aun se está implementando y no se si llegará a estar operativa en España por cuestiones regulatorias.
¿Te puedes fiar de Coinbase?
Para que valores hasta que punto te puedes fiar de Coinbase, te facilito datos referentes a la historia de la empresa, legalidad y reputación.
Historia
Coinbase es una plataforma que lleva en funcionamiento desde 2012, opera en más de 100 paises y en 2021 empezó a cotizar en la bolsa de EEUU. Esto significa que opera con mas transparencia financiera y es auditada anualmente por terceros como indica la ley.
Legalidad y Regulación:
Coinbase se centra en cumplir al máximo con las normas vigentes en todas las jurisdicciones donde opera. Desde sus inicios, ha intentado desarrollar su negocio de la forma más transparente posible especialmente en EEUU, lo que le ha traído fuertes tiras y aflojas con la SEC (que es el máximo organismo regulador de ese País en todo lo referente a la inversión en criptomonedas) (1).
Reputación
En cuanto a su reputación, podemos comentar dos cosas.
A nivel de la comunidad cripto, la plataforma ha mantenido una reputación positiva durante todos estos años. Especialmente se percibe que Coinbase hace todos los esfuerzos para aclarar y solventar con las distintas autoridades cualquier vacío legal en el mundo cripto que se producen en los paises en los que opera. Esto en mi opinión refuerza su reputación cómo un exchange en quien confiar.
La parte negativa que podemos encontrar sobre su reputación, se centra principalmente en el servicio de atención al cliente. Hay bastantes testimonios tanto en español cómo inglés, indicando que su servicio de soporte al usuario es extremadamente lento y a veces ineficaz.
¿Tus fondos están seguros en Coinbase?
Desde la existencia de Coinbase, prácticamente no se han producido problemas de seguridad, aunque ha habido algunas excepciones. Por ejemplo, entre marzo y mayo de 2021 se produjo una brecha de seguridad que afectó a más de 6000 usuarios. (2)
Coinbase protege las cuentas de los usuarios a través de diversos métodos como la verificación en dos pasos, contraseñas encriptadas, notificaciones de seguridad o la evaluación de transacciones mediante aprendizaje automático.
Depósitos y retiradas
Tipo de transacción | Métodos | Divisas | Tiempo de procesamiento |
---|---|---|---|
Depósitos | Tarjeta de crédito/débito, transferencia bancaria | USD, EUR, GBP | Transferencia bancaria 2-3 días hábiles |
Retiros | Transferencia bancaria, PayPal, tarjeta, wallet de criptomonedas | Múltiples | Hasta 2 días hábiles para transferencias, instantáneo para wallet de criptomonedas |
Resumen de Comisiones
Compra y venta directa de criptomonedas
Coinbase aplica cargos al comprar, vender o convertir criptomonedas, y estos dependen de varios factores como el método de pago elegido, el tamaño de la transacción y la ubicación del usuario. Esto hace que el precio a pagar por la compra y venta sea complejo de predecir.
En general, no es muy claro en cuanto a su estructura de precios y tarifas, e incluso ha eliminado su tabla completa de tarifas de la sección de ayuda en línea de Coinbase.
Sin embargo, las tarifas se muestran en la pantalla de operaciones al ingresar una transacción, por lo que se tiene conocimiento de lo que se pagará antes de entrar en una operación.
Tarifas Advanced pro
El plan de tarifas del modo avanzado, que es el de la plataforma de trading, es mucho más claro.
Se basa en el volumen de trading mensual del usuario en los últimos 30 días. Varían entre ≤ 0.4% maker, ≤ 0.6% taker (básicamente makre si la orden es a mercado o taker la orden se queda en espera como por ejemplo una orden limit).
Depósitos y retiradas
- Depósitos:
- Tarjeta de crédito: depende del país, entre 1% y 2%.
- Transferencias bancarias en USD (Estados Unidos): Tarifa de $10
- Transferencias SEPA (Europ): 0.15€
- Retiros
- Retiros instantáneos con tarjeta en Estados Unidos: Hasta un 1.5% + tarifa mínima de $0.55.
- Transferencias bancarias en USD (Estados Unidos): Tarifa de $25.
- Transferencias SEPA (Europa):€0.15.
- Retiros criptomonedas: coste de transacción minería
Abrir una cuenta en Coinbase
El proceso para abrir una nueva cuenta es muy sencillo. Los pasos serían:
- Ve a www.coinbase.com. Haz clic en «Empezar«. Ingresa tu nombre completo, correo electrónico, contraseña y estado.
- Verifica tu correo electrónico
- Verifica tu teléfono
- Ingresa tu información personal y verifica tu identidad
- Vincula un método de pago: En Coinbase, selecciona tu país y sigue las instrucciones para agregar un método de pago.
¿Es Coinbase apropiado para ti?
Coinbase es un exchange ideal para aquellos que buscan una experiencia sencilla de compra y venta sin tener que preocuparse por las complejidades de las billeteras y los intercambios descentralizados.
Coinbase también es apropiado para usuarios avanzados que desean invertir, hacer trading o están interesados en la compra/venta de NFTs.
No obstante, puede que no sea una opción a considerar para quienes deseen operar con contratos de futuros de criptomonedas, en cuyo caso, plataformas como KuCoin o PrimeXBT podrían ser más adecuadas. Tampoco es una opción a considerar si lo que buscas es un exchange sin KYC.
La decisión final es tuya, y como siempre digo, debes valorar que el exchange que elijas se adapte a tus necesidades.
FUENTES