Guía de Trading » Brokers » Opiniones Interactive Brokers: Pros y Contras

Opiniones Interactive Brokers: Pros y Contras

Interactive Brokers es una de las plataformas de trading más importantes del mundo por su amplia variedad de productos y sus bajas comisiones, lo que lo convierte en la opción predilecta para millones de traders e inversores. Sin embargo, eso no necesariamente debe interpretarse como que es un broker ideal para todos.

Por ello, a continuación voy a dar mis opiniones sobre Interactive Brokers, centrándome en analizar qué es lo que ofrece Interactive Brokers a sus clientes y exponiendo sus fortalezas y debilidades.

Análisis rápido de Interactive Brokers

Fundado en 1978, Interactive Brokers presta servicio en países de todo el mundo mediante sus numerosas filiales, cuenta con más de 2 millón de clientes y cotiza en la bolsa de EEUU desde 2007 bajo el ticker IBKR.

  • Activos financieros: Interactive Brokers te permite operar con una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, fondos, bonos, opciones, futuros, y criptomonedas.
  • Mercados: Acceso a más de 150 mercados en Estados Unidos, Europa y Asia.
  • Regulación: Está regulado por la SEC en Estados Unidos y por la ICB en Europa (Irlanda).
  • Comisiones bajas
  • Depósito mínimo: No existe un depósito mínimo, puedes empezar con 0€.
  • Contacto: Se puede contactar por correo electrónico, teléfono, o a través de su chatbot 24h/5.

Puntos fuertes de Interactive Brokers

  1. Diversidad de activos: desde los más sencillos a otros más avanzados como opciones y contratos de futuros.
  2. Bajas comisiones : Ofrece unas de las tarifas más competitivas del mercado.
  3. Excelente ejecución de órdenes: tecnología SmartRouting que garantiza una eficiente ejecución.
  4. Herramientas avanzadas de trading: incluyendo su plataforma de análisis técnico y herramientas de análisis fundamental.
  5. Cuenta de depósito en dólares con una remuneración del 4.58% (julio 2023)
  6. Broker muy seguro
  7. Horario de negociación nocturna: puedes negociar acciones y ETF de EEUU las 24 horas del día.
  8. Puedes abrir una cuenta en Euros

Puntos débiles de Interactive Brokers

  1. Dificultad de uso: no es una plataforma fácil de usar. Tiene mucha complejidad especialmente por su gran cantidad de opciones y activos disponibles.
  2. Fondo de garantía: si operas desde España, el plan de compensación para inversores solo cubre hasta 20.000€.
  3. Trading de divisas no está permitido si operas desde España
  4. Declaración de la renta: conseguir los informes de las operaciones es sencillo, pero si operas con acciones en dólares, tienes que recalcular cantidades para ajustar las compras y ventas a Euros.
  5. Planes de precios: son escalonados y difíciles de entender
  6. Servicio de atención al cliente no disponible en Español

Opinión sobre Interactive brokers, ¿para quién es recomendable?

Interactive Brokers es una buena elección para traders e inversores con experiencia que quieran operar con acciones de bolsa y tener una gran oferta disponible con bajas comisiones.

También es una plataforma recomendable para operar con activos como opciones y contratos de futuros ya que no existe una gran variedad de brokers con dichos activos financieros para operar desde España.

En cuanto a su plataforma de trading ofrece una excepcional ejecución y una gran variedad de tipos de ordenes a la hora de operar. Como punto negativo importante no es muy intuitiva de usar y necesita tiempo para familiarizarlos con su uso.

Por ejemplo, el abanico de tipos de ordenes disponibles es muy grande, pero muchas de ellas no son intuitivas de enviar o modificar. De hecho simplemente no se fácil encontrar la información para determinar exactamente para que sirven los tipos de órdenes más complejas.

Por todo lo anterior, Interactive Brokers no es muy recomendable para principiantes. Simplemente existen mejores brokers de trading para gente que están empezando cuyas plataformas están diseñadas para ser más intuitivas y dar un servicio a un público más amplio.

¿Es seguro Interactive Brokers?

Interactive Brokers está regulado por varias autoridades financieras de primer nivel, como la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) y la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA).

Para evaluar si un bróker es seguro, te aconsejoque verifiques dos aspectos esenciales: cómo estás protegido si algo sale mal y cuál es el historial del bróker. También te recomiendo que veas una entrevista con Thomas Peterffy, presidente y fundador de Interactive Brokers, en CNBC, donde habla sobre la seguridad del dinero de los clientes en Interactive Brokers (entrevista del 13 de marzo de 2023).

¿Cómo estás protegido?

Interactive Brokers es un bróker internacional que opera a través de múltiples entidades a nivel global. En el caso de operar desde España, el regulador es el CBI (Banco Central de Irlanda) lo que implica, entre otras cosas, protección del capital hasta 20.000€

Historial de Interactive Brokers

Interactive Brokers ha sabido mantenerse a flote como un peso pesado en el mercado de los brokers desde su creación en 1978, a pesar de los vaivenes económicos.

La firma matriz, Interactive Brokers Group, cotiza en la bolsa NASDAQ, lo que nos da una visión más clara de su situación al tener que publicar sus cuentas de manera regular.

Vale la pena mencionar que en 2020 se llevaron una multa por no seguir a rajatabla algunas reglas regulatorias. Pero, a pesar de este traspié, el hecho de estar listados en la bolsa y tener a tope las regulaciones de instituciones de primer nivel hace que sea un broker en el que confiar.

Plataformas de Interactive Brokers

Interactive Brokers ofrece diversas opciones de plataformas de trading:

  1. Trader Workstation (TWS): Plataforma principal de Interactive Brokers, altamente personalizable. Ofreciendo una amplia gama de herramientas y funciones para análisis y ejecución de operaciones.
  2. WebTrader: Plataforma basada en la web que permite operar desde cualquier navegador sin necesidad de descargas adicionales, ideal para operar en movimiento o desde cualquier lugar con conexión a internet.
  3. Aplicación Móvil: Disponible para dispositivos iOS y Android, permite operar en tiempo real, monitorizar posiciones y recibir notificaciones de mercado desde tu smartphone o tablet.

Productos y mercados en los que operar

Interactive Brokers ofrece una amplia gama de productos, convirtiéndose en uno de los brokers con mayor diversidad de activos disponibles:

  1. Acciones: Ofrece acciones en corto y largo de más de 17,500 empresas estadounidenses.
  2. Penny Stocks: Acciones de bajo valor disponibles.
  3. ETFs: Acceso a más de 150 ETFs
  4. Fondos de Inversión: Más de 46,000 fondos disponibles, incluyendo 18,000+ sin comisión de transacción.
  5. Bonos: Corporativos, municipales, del tesoro, CDs e internacionales.
  6. Opciones: Disponibles a nivel mundial en más de 30 centros de mercado.
  7. Futuros y Opciones sobre Futuros: Diversidad de futuros y opciones sobre futuros para operar.
  8. Trading Internacional: Acceso a 150 bolsas en 33 países para operar acciones, opciones, futuros, bonos y fondos.
  9. Acciones Fraccionadas: En acciones estadounidenses listadas en NYSE, AMEX, NASDAQ, ARCA o BATS, y también acciones europeas y ETFs seleccionados.
  10. Criptomonedas: 50 criptomonedas disponibles a través de ETPs.

Comisiones de Interactive Brokers

Interactive Brokers ofrece una estructura de comisiones competitiva en relación a otros brókeres similares del mercado.

Su plan de precios IBKR Pro, ofrecido en Europa y España, otorga acceso a una herramienta llamada IB SmartRoutingSM que busca obtener los mejores precios de mercado.

Dada la amplia gama de productos y mercados disponibles y que las comisiones de Interactive Brokers se basan en un modelo de precios fijos y escalonados, te recomendaría que consultes directamente las tarifas en su página oficial si necesitas información específica sobre las comisiones.

De manera general, te dejo un resumen de las comisiones más importantes con una estructura fija, que he podido verificar personalmente a lo largo de varios años de uso de Interactive Brokers:

  • Comisiones de acciones:
    • Acciones EEUU: Desde 0’005$/acción (mín 1$) – Max 1% del valor negociado. 
    • Acciones España: Desde 0’05% operación (min 3€)
  • Comisiones sobre contratos de futuros
    • EEUU: Desde 0,25$ (min 0,85 USD)
    • Futuros Bitcoin: 5$
  • Comisiones de opciones financieras
    • EEUU: Desde 0,25$ por contrato (min 1 $ por contrato)
    • España0’8€ por contrato (min 0,8 por contrato)
  • Otras comisiones:
    • Comisiones por apertura de cuenta, custodia o por deposito: No hay
    • Comisión por retirada: No hay para el primer retiro de cada mes. A partir del segundo se cobrará una comisión de 10$ o equivalente en Euros.
    • Cuotas por datos de mercado en tiempo real: varian de

Cuenta Real de Interactive Brokers

Si quieres abrir una cuenta de dinero real puedes hacerlo a través de la página web de Interactive Brokers y el proceso es algo más largo que cuando abres una cuenta Demo.

Comentarios finales

Interactive Brokers destaca por su amplia oferta de activos, bajas comisiones y herramientas profesionales.

Es ideal para traders e inversores profesionales y con cierta experiencia. Si quieren operar con contratos de futuros, opciones o acciones de bolsa es un una de las mejores opciones.

Por otro lado, su complejidad puede no ser adecuada para los nuevos inversores que deben optar por plataformas más sencillas de utilizar.

Deja un comentario

El Trading en el mercado de divisas, derivados financieros o criptomonedas supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 59 y el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs. Descargo de responsabilidad