Guía de Trading » Bolsa » Cómo comprar acciones de bolsa: guía para principiantes

Cómo comprar acciones de bolsa: guía para principiantes

Este artículo resume todo el proceso de compra y venta de acciones para que tengas una idea general de como se realiza si eres principiante.

Como bien sabes, las acciones se negocian en bolsas de valores alrededor del mundo, como la de Alemania o Nueva York, entre otras. Para adquirirlas, se recurre a intermediarios conocidos como brókers. Y es a través de los brókers cómo se envían las órdenes de compra y venta.

Por tanto el proceso para comprar acciones de bolsa sería el siguiente.

Paso 1: Selecciona un Broker y Abre una Cuenta

El primer paso es seleccionar un broker o un banco los cuales actúan como intermediarios y realizan las transacciones de compra-venta en nuestro nombre.

Para seleccionar uno, considera factores como las comisiones, la plataforma de operaciones, el servicio al cliente y las herramientas de análisis disponibles.

Finalmente tienes que proceder procede a abrir una cuenta, lo que implica proporcionar información personal y documentación financiera para cumplir con las regulaciones vigentes.

Paso 2: ¿Qué acciones vas a comprar?

Es la primera pregunta que debes responder. Depende de si haces trading o inviertes, pero más allá de esto, es cuestión de la estrategia que tengas.

Básicamente debes realizar una investigación sobre las acciones que deseas comprar. Lo métodos comunes de análisis son:

  1. Análisis Fundamental: Este análisis se centra en los datos financieros de la empresa, como sus balances, estados de resultados y la salud económica general.
  2. Análisis Técnico: Se centra en estudiar los gráficos de precios de las acciones para predecir futuros movimientos basándose en patrones históricos.

Paso 3: Decide cuántas acciones comprar

Esta pregunta tampoco tiene una respuesta directa. Pero voy a intentar darte alguna indicación básica.

Si eres un principiante y estás realizando tus primeras pruebas en el broker con dinero real, puedes comprar algo tan pequeño como un acción con fines meramente educativos. Tu objetivo no es ganar dinero, si no simplemente aprender y familiarizarte con el proceso.

Y si ya tienes más experiencia, la cantidad depende de diversos factores como tu capital disponible, el precio de la acción y la gestión que realices del riesgo. Una estrategia comúnmente adoptada es la diversificación, que implica distribuir tu inversión en varias acciones para reducir el riesgo.

Paso 4: Compra Acciones Usando el Tipo de Orden Correcto

En este paso, supongamos que sabes las acciones que vas a comprar y la cantidad. Por ello toca enviar la orden de compra al broker pero no antes sin entender los diferentes tipos de puedes usar para comprar o vender acciones. Los tipos de órdenes más comunes son:

  1. Orden de Mercado: Una orden para comprar o vender una acción inmediatamente al precio actual del mercado.
  2. Orden Limitada: Una orden para comprar o vender una acción a un precio específico o mejor.
  3. Orden de Stop: Una orden que se convierte en una orden de mercado una vez que la acción alcanza un precio determinado.
  4. Orden de Stop Limitada: Combina las características de una orden limitada y una orden stop.

Para colocar una orden, accede a tu cuenta de bróker, busca la acción que deseas comprar, selecciona el tipo de orden, especifica la cantidad de acciones y ejecuta la orden.

Paso 5: Cuándo Vender (y Cuándo No)

La venta de acciones es tan crítica como la compra. Es esencial tener una estrategia clara para saber cuándo vender. Aquí hay algunas consideraciones:

  1. Objetivo de Precio Alcanzado: Puedes decidir vender cuando la acción alcanza un precio objetivo que habías establecido previamente.
  2. Cambios Fundamentales: Si observas cambios negativos significativos en los fundamentos de una empresa, puede ser un buen momento para vender.
  3. Gestión de Riesgos: Vender puede ser una estrategia para limitar las pérdidas si el mercado está dando avisos de una posible entrada en tendencia bajista.

Antes de vender, evalúa cuidadosamente la situación y evita tomar decisiones impulsadas por emociones como el pánico o la codicia.

Cómo comprar acciones de bolsa: Conclusión

Este ha sido el proceso de resumido para comprar acciones para que te hagas una idea general.

La mayoría de las cuestiones que hemos tratado dependen de la estrategia de inversión o trading que sigas, por lo que es necesario comprender y analizar el porqué detrás de cada decisión.

Deja un comentario

El Trading en el mercado de divisas, derivados financieros o criptomonedas supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 59 y el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs. Descargo de responsabilidad