Guía de Trading » Bolsa » ¿Qué es la bolsa de valores y cómo funciona?

¿Qué es la bolsa de valores y cómo funciona?

Antes de entrar en detalle en la inversión y el trading en bolsa, vamos a definir qué es la bolsa de valores y cómo funciona en términos simples.

¿Qué es la bolsa?

La bolsa de valores es como un gran mercado virtual donde se pueden comprar y vender «participaciones» de empresas, de forma similar a como podrías comprar o vender productos en un mercado local. Pero, en lugar de intercambiar bienes físicos, se negocian pequeñas partes de las empresas, conocidas como acciones.

Las bolsas mundiales facilitan la circulación de enormes sumas de dinero cada día, superando con creces el valor de todos los bienes y servicios en la economía global.

¿Qué es una acción?

Para entenderlo, imagina que la valoración de una compañía es semejante a una pizza: cuánto más grande sea la pizza, más grande será cada porción. Por ejemplo, si la empresa Apple aumenta drásticamente sus ganancias a través de las ventas de un nuevo producto, el tamaño de la «pizza» (compañía) crecerá, elevando el valor de sus acciones.

Esto es beneficioso para los accionistas, que podrían ver por ejemplo un aumento de 170$ a 185$ por acción, obteniendo un beneficio de 15$ por cada una vendida.

Cuando adquieres una acción, te conviertes en copropietario de esa empresa, aunque sea en una fracción muy pequeña. Al invertir $138, por ejemplo, en una acción de Amazon, tu participación en la compañía será esa cantidad dividida entre su capitalización de mercado.

En la actualidad el valor de Amazon asciende aproximadamente a 1.426 mil millones de dólares, por lo que si tienes una acción eres el propietario de una parte minúscula de la empresa, pero sigues siendo una parte del gigante económico.

¿Dónde se comercian las Acciones?

Las acciones se negocian en diferentes bolsas alrededor del mundo, como la Bolsa de Nueva York o la Bolsa de Singapur.

Estas bolsas actúan como intermediarios, facilitando las transacciones entre compradores y vendedores. Dependiendo de tu ubicación geográfica, tu país probablemente tenga una bolsa dedicada a la negociación de acciones.

Clasificación de las acciones

Las acciones se clasifican en sectores, entre los que están energía, tecnología, salud o finanzas, entre otros.

Además, pueden clasificarse según su tamaño (capitalización de mercado):

  • Mega Cap = Más de $300 mil millones
  • Gran Cap = Más de $10 mil millones
  • Cap Mediana = $2 mil millones a $10 mil millones
  • Pequeña Cap = $300 millones a $2 mil millones
  • Micro Cap = $50 millones a $300 millones
  • Nano Cap = Menos de $50 millones

Conclusión

En esta introducción hemos visto los conceptos básicos sobre la bolsa y su funcionamiento. En las próximas lecciones hablaremos de los motivos por los que invertir en la bolsa y cómo podemos ganar dinero con la compra / venta de acciones.

Deja un comentario

El Trading en el mercado de divisas, derivados financieros o criptomonedas supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 59 y el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs. Descargo de responsabilidad