Guía de Trading » Bolsa » ¿Qué son los fondos indexados?

¿Qué son los fondos indexados?

¿Alguna vez has escuchado hablar de los fondos indexados y te has preguntado qué son?

Es un producto que debes conocer ya que permite crear carteras de inversión a largo plazo de forma muy sencilla.

¿Qué es un fondo indexado?

Un fondo indexado es, en términos simples, un producto de inversión que busca replicar el comportamiento de un índice bursátil específico.

Imagina que un índice bursátil es como una cesta llena de distintas frutas (en este caso, acciones de empresas). En lugar de comprar cada fruta por separado, optas por comprar la cesta entera. El índice más conocido podría ser el S&P 500, que incluye las 500 empresas más grandes cotizadas en las bolsas estadounidenses.

Pues un fondo indexado te permite invertir en un montón de empresas al mismo tiempo, reflejando el comportamiento general de ese índice o «cesta».

En el ejemplo anterior, si quieres invertir en el índice S&P500, sería algo tan sencillo como comprar un fondo indexado que lo replique. Y un fondo indexado de ese tipo es muy sencillo de encontrar y de comprar.

Ventajas de los fondos indexados

Los fondos indexados presentan una serie de ventajas si se comparan con otros productos de inversión. Las principales factores positivos son:

  • Diversificación: Al replicar un índice, estás invirtiendo en una amplia variedad de activos, lo que reduce el riesgo de que una mala inversión afecte significativamente tu portafolio.
  • Ahorro de comisiones: Dado que los fondos indexados simplemente replican un índice y no requieren una gestión activa (es decir, un equipo de expertos tomando decisiones de inversión diariamente), suelen tener comisiones más bajas en comparación con otros tipos de fondos.
  • Traspaso gratuito entre fondos: En España, puedes cambiar de un fondo indexado a otro sin tener que pagar impuestos por las ganancias obtenidas hasta ese momento. Esto es genial porque te da la flexibilidad de ajustar tus inversiones según tus objetivos y situación.
  • Rendimiento a largo plazo: Históricamente, los mercados tienden a crecer con el tiempo. Aunque hay fluctuaciones a corto plazo, la inversión en fondos indexados permite aprovechar este crecimiento a largo plazo.

Cómo invertir en fondos indexados en 3 pasos

Hoy en día es posible invertir por ti mismo en fondos indexados prácticamente en todo el mundo.

  1. Elige una plataforma o entidad financiera: Hay muchas plataformas y bancos en que ofrecen fondos indexados. Investiga un poco, compara comisiones y elige la que más te convenza. Algunos ejemplos son Myinvestor o Freedom24 y podrás acceder a fondos indexados de gestoras tan importantes como Vanguard o Amundi.
  2. Selecciona el fondo indexado: Una vez dentro de la plataforma, busca los fondos que replican los índices que te interesen, como el Ibex 35, el S&P500, entre otros.
  3. Decide cuánto quieres invertir: No es necesario tener una fortuna. Muchos fondos te permiten empezar con pequeñas cantidades.

Algunos brokers como Scalable Capital te permiten hacerlo de manera automatizada, programando las compras para que sean realizadas automáticamente según el plazo de tiempo que fijes.

Mejores fondos indexados

Aquí tienes una lista de algunos de los fondos más populares y con buenos registros de rentabilidad, clasificados según dónde invierten.

Es importante destacar que factores como la popularidad o el rendimiento pasado no garantizan rentabilidades futuras. Incluyo estos fondos porque son frecuentemente elegidos por inversores de gestión pasiva, pero siempre es fundamental realizar una investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Economía mundial

  • Vanguard Global Stock Index Fund: Este fondo invierte en las top empresas de todo el mundo. Al invertir aquí, te expones a la evolución de la economía mundial.
    • Índice: MSCI WORLD
    • Rentabilidad: Aproximadamente 10% en los últimos 5 años
  • Amundi Index MSCI WORLD: Similar al anterior pero de la gestora Amundi, una de las más grandes de Europa en fondos indexados
    • Índice: MSCI WORLD
    • Rentabilidad: Aproximadamente 10% en los últimos 5 años

Economia EEUU

  • Vanguard US500 Stock index: Este fondo pone el foco en las 500 empresas más relevantes de Estados Unidos.
    • Índice: SP500
    • Rentabilidad: Más del 15% en los últimos 5 años
    • Comisión: 0,10%

Economía Europea

  • Vanguard European Stock index: Centrado en las más destacadas empresas europeas.
    • Empresas destacadas: Nestlé, Roche Holding, ASML, Shell, Astrazeneca
    • Rentabilidad: Más del 5% en los últimos 5 años

Mercados emergentes

  • Vanguard Emerging Markets: fondo que invierte en mercados emergentes como China, India o Brasil.
    • Rentabilidad: Aproximadamente 4% en los últimos 5 años

Renta fija de EEUU

  • Vanguard Total Bond Market Index Fund: Este fondo sigue la evolución de bonos del Tesoro de EEUU a corto y largo plazo.
    • Rentabilidad: Alrededor del 3% en los últimos 5 años

Bienes Raices

  • Vanguard Real State Index Fund(VGSLX): Este fondo se especializa en bienes raíces de alquiler.
    • Rentabilidad: Alrededor del 8% en los últimos 5 años

Deja un comentario

El Trading en el mercado de divisas, derivados financieros o criptomonedas supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 59 y el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs. Descargo de responsabilidad