Guía de Trading » Glosario de Trading » Trading algorítmico: qué es y cómo funciona

Trading algorítmico: qué es y cómo funciona

El trading algorítmico es una técnica que se basa en algoritmos complejos y modelos matemáticos avanzados para operar en los mercados financieros. En principio este enfoque proporciona una mayor velocidad y eficiencia en la toma de decisiones comerciales.

Las estrategias de trading algorítmico utilizan datos históricos y datos en tiempo real para tomar decisiones. Es una herramienta valiosa tanto para traders individuales como para los institucionales y ha ganado popularidad en los últimos años debido a los avances tecnológicos y la disponibilidad de datos financieros.

Infografía ilustrativa explicando qué es el trading algorítmico.

¿Qué es el trading algorítmico?

El trading algorítmico es una forma de operar en los mercados financieros utilizando aplicaciones y herramientas informáticas que ofrecen una información para tomar decisiones o que directamente ejecutan operaciones, las cuales se basan en reglas predefinidas.

Estos programas, también conocidos como «robots de trading», utilizan algoritmos matemáticos para identificar patrones y tendencias en los datos del mercado, así pueden tomar decisiones de compra o venta 100% automatizadas. De ese modo, se elimina el inconveniente del factor emocional.

El trading algorítmico se ha vuelto cada vez más popular debido a su capacidad para procesar grandes cantidades de datos de manera rápida y eficiente, lo que permite a los traders tomar decisiones más precisas en tiempo real.

Por tanto, un trader algorítmico es un profesional que utiliza programas de software y sistemas de computación avanzados para hacer operaciones, generalmente automatizadas, de compra y venta en el mercado de valores.

¿Cómo funciona el trading algorítmico?

El trading algorítmico es una técnica de trading o forma de operar que permite tomar decisiones de compra y venta de activos financieros basadas en algoritmos matemáticos.

Estos algoritmos se aplican a diferentes técnicas de análisis del mercado para predecir el comportamiento y en consecuencia, obtener una rentabilidad.

Un ejemplo de trading algorítmico sería una estrategia de seguimiento de tendencias. El algoritmo analiza los datos históricos de precios y patrones para identificar tendencias alcistas o bajistas en un mercado específico. Una vez que se detecta una tendencia, el algoritmo genera órdenes de compra o venta en función de esa información. A modo de ilustración, si el algoritmo identifica una tendencia alcista, puede generar una orden de compra para aprovechar el impulso ascendente del mercado.

Otro ejemplo de trading algorítmico sería estrategias de análisis estadísticos. Un algoritmo puede analizar una amplia gama de indicadores técnicos y fundamentales, como medias móviles, índices de fuerza relativa (RSI) o informes de ganancias de una empresa. Con base en estos datos, el algoritmo puede generar señales de compra o venta. Esto permite aprovechar las ineficiencias del mercado y tomar decisiones informadas basadas en datos objetivos.

Ventajas y desventajas del trading algorítmico

Ya sabes qué es el trading algorítmico y ahora vamos a centrarnos en sus principales ventajas. Entre ellas se encuentra la precisión y velocidad en la toma de decisiones, y la eliminación de sesgos emocionales. También permite una mayor automatización y gestión de la cartera de inversión.

Sin embargo, algunas de las desventajas del trading algorítmico son:

  • La necesidad de contar con un equipo técnico especializado para su desarrollo y mantenimiento.
  • El riesgo de un mal funcionamiento del software, que pueda llevar a pérdidas importantes.
  • La falta de adaptabilidad a cambios imprevistos del mercado.
  • Problemas de seguridad informática.

Cómo hacer trading algorítmico

Para hacer trading algorítmico debes tener conocimientos profundos en trading. No creas que por el hecho de estar automatizado va a ser sencillo obtener grandes cifras sin antes haber adquirido suficientes conocimientos.

Más bien, el trading algorítmico ayuda y beneficia a aquellos que ya tienen una base sólida para que puedan automatizar sus operaciones y sobre todo, para evitar el factor emocional.

Si quieres hacer trading algorítmico el primer paso es elegir una plataforma que lo permita. Una de las más conocidas es MetaTrader. Pero existen diferentes versiones:

  • MetaTrader 4
  • MetaTrader 5
  • MetaTrader WebTrader
  • MetaTrader Supreme Edition (complemento personalizado para MT4 y MT5)

En ellas, el trading algorítmico con Python (el lenguaje informático) es el más común.

Después, una vez hayas seleccionado la plataforma, el trading algorítmico seguirá todas estas fases:

  • Análisis de datos: El primer paso en el trading algorítmico es recopilar y analizar los datos. Los algoritmos utilizan tanto datos históricos como en tiempo real para obtener información relevante para las operaciones.
  • Estrategia de inversión: Basándose en el análisis de datos, se diseñan algoritmos específicos para crear una estrategia de inversión.
  • Desarrollo de los algoritmos: Una vez se ha definido la estrategia, se desarrollan los algoritmos para que puedan ser incorporados en el software de trading algorítmico.
  • Pruebas: La siguiente etapa es verificar que los algoritmos funcionen según se ha establecido en la estrategia. Se llevan a cabo pruebas en diferentes mercados financieros y se van ajustando los parámetros según los resultados obtenidos.
  • Implementación: Después de comprobar que los algoritmos trabajan correctamente, se implementan en el software de trading algorítmico. El software automático ejecutará las operaciones en función de la estrategia predefinida.
  • Monitoreo y ajustes: El trading algorítmico es un proceso en constante evolución. Por ello, se monitorean las operaciones y se ajustan los algoritmos cuando sea necesario, para que sigan cumpliendo los objetivos de inversión.

En conclusión, el trading algorítmico es una técnica para tomar decisiones de inversión en activos financieros.

A través de algoritmos matemáticos se analizan los datos del mercado, se establecen estrategias específicas y se aplican los algoritmos adecuados para ejecutar las operaciones automáticamente. La constante supervisión y ajustes de los algoritmos garantizan que se mantengan en línea con los objetivos de inversión.

Deja un comentario

El Trading en el mercado de divisas, derivados financieros o criptomonedas supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 59 y el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs. Descargo de responsabilidad