Guía de Trading » Bolsa » Por qué invertir en Bolsa: los 5 motivos que debes conocer

Por qué invertir en Bolsa: los 5 motivos que debes conocer

Existen distintos activos financieros en los que se puede invertir o hacer trading. El abanico es muy amplio y va desde el forex, criptomonedas, pasando por la inversión en vivienda.

De todas ellas la bolsa es la que ha demostrado a lo largo del tiempo ser una de las alternativas más sólidas y rentables para inversores, independientemente de la experiencia que tengas.

A continuación voy a explicar los motivos principales por los que la bolsa es una de las mejores opciones para invertir tu capital.

Vencer a la inflación

Simplemente ahorrar dinero no es suficiente, especialmente en momentos como los que estamos viviendo en los últimos años con una inflación muy elevada. La inflación es una amenaza persistente para tu poder adquisitivo.

Supongamos que has ahorrado 10.000€ en tu cuenta bancaria, donde permanecen estáticos sin generar intereses significativos. Ahora, imaginemos que la inflación anual es del 3%. Esto significa que, después de un año, los bienes y servicios que podrías haber comprado con 10.000€ ahora te costarán 10.300€.

En esencia, tu poder adquisitivo ha disminuido: aunque la cantidad de dinero en tu cuenta sigue siendo la misma, ahora puedes comprar menos con ella.

Por lo tanto, si optas por invertir ese dinero en la bolsa, donde el rendimiento anual promedio puede oscilar entre el 5% y el 7%, estás protegiendo tu dinero contra la devaluación causada por la inflación.

Quieres hacer crecer tu riqueza

El siguiente paso, más allá de protegerte de la inflación, es hacer aumentar tus ahorros. Invertir en acciones de empresas sólidas y con buen potencial de crecimiento, o en fondos indexados que siguen el rendimiento general del mercado, puede proporcionarte una oportunidad de no solo mantener, sino aumentar tu riqueza real.

Siguiendo con el ejemplo del apartado anterior, tus 10.000€ podrían convertirse en 10.500€ o más, superando así la tasa de inflación y permitiéndote incluso aumentar tu poder adquisitivo.

Una opción mucho que mejor en vez de simplemente mantener tu dinero estancado y perdiendo valor gradualmente.

Conseguir otra fuente de ingresos

Y en tercer lugar, la bolsa puede permitirte conseguir otra fuente de ingresos haciendo trading con acciones en el corto plazo.

En este caso puedes llegar a conseguir unos rendimientos mensuales entre el 2-5%, lo que puede suponer inicialmente otra fuente de ingresos que podría llegar a convertirse en un sueldo completo.

Otra posibilidad sería invertir en acciones de empresas que den dividendos a sus accionistas, consiguiendo de esta forma ingresos pasivos recurrentes.

Otras ventajas de las acciones de bolsa

Comisiones bajas

A diferencia de hace 15 años, donde las comisiones por operaciones podían ser bastante elevadas, ahora vivimos en una era donde las operaciones pueden realizarse sin coste alguno.

Esto está haciendo que la bolsa sea más accesible para el público en general. Además, existen instrumentos financieros como fondos indexados y ETFs que tienen gastos muy bajos, proporcionando otras formas distintas para participar en el mercado de valores.

No necesitas ser un genio para cumplir ciertos objetivos

Una de las principales ventajas de invertir en la bolsa es que no necesitas ser un genio financiero para tener éxito.

Se ha demostrado a lo largo de la historia que aunque la bolsa pueda experimentar fluctuaciones en el corto plazo, tiende a crecer con el tiempo, ofreciendo así un potencial de rentabilidad a largo plazo.

En la siguiente imagen podemos ver el crecimiento histórico del principal índice americano, el S&P500, en los últimos 90 años.

Fuente: S&P 500 Index – 90 Year Historical Chart

Partiendo de esa base, hay estrategias probadas que pueden ayudarte a crecer tu riqueza a lo largo del tiempo y con una amplia gama de recursos educativos disponibles. Cualquier persona que tenga interés y empiece a investigar puede aprender a navegar con éxito en el mundo de las inversiones en acciones.

Lógicamente el «éxito que tengamos» va a depender entre otras cosas de cuales sean tus objetivos.

No es lo mismo la dificultad a la hora de invertir para protegernos de la inflación que querer vivir del trading ganando mucho más dinero de manera mensual. El segundo objetivo es mucho más ambicioso y por tanto difícil de lograr.

Conclusión

Los motivos principales por los que invertir en acciones de bolsa son protegernos de la inflacción, conseguir crecer nuestra riqueza y obtener una fuente de ingresos.

La importancia que le demos que le a cada uno de estos objetivos estará directamente ligada a nuestras metas personales. Además, alcanzar estas metas está fuertemente influenciado por el tiempo que planeamos mantener nuestras inversiones y las estrategias específicas que elegimos para lograrlo.

Profundizaremos en estos aspectos en nuestro siguiente apartado del curso de bolsa gratis.

Deja un comentario

El Trading en el mercado de divisas, derivados financieros o criptomonedas supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 59 y el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs. Descargo de responsabilidad