Los contratos de futuros son acuerdos entre dos partes, en los que se establece la compra o venta de un activo subyacente en una fecha futura determinada y a un precio acordado en el presente.
Los activos subyacentes pueden ser materias primas como petróleo, oro o trigo, así como índices bursátiles, divisas, entre otros. Estos contratos se negocian en mercados organizados, como la Bolsa de Chicago o la Bolsa de Nueva York.
¿Cómo funcionan los contratos de futuros?
Los contratos de futuros son una herramienta de inversión que permite a los inversores comprar o vender un activo subyacente a un precio acordado en una fecha futura determinada. Los activos subyacentes pueden ser productos básicos como el petróleo, los metales, los productos agrícolas o los índices bursátiles.
Los contratos de futuros se negocian en mercados organizados y están estandarizados, lo que significa que sus términos son los mismos para todos los participantes en el mercado.
El precio del contrato de futuro es el precio acordado en el momento en que se celebra el contrato y se determina en función del precio de mercado actual del activo subyacente.
Los contratos de futuros funcionan mediante el depósito de una garantía por parte del inversor, que se conoce como margen. El margen es una cantidad de dinero que se deposita para cubrir los costos de la operación y garantizar que se cumpla el contrato.
El valor del contrato de futuros varía a medida que fluctúa el precio del activo subyacente. Si el precio del activo subyacente aumenta, aumenta el valor del contrato de futuros y el inversor gana dinero. Si el precio del activo subyacente disminuye, disminuye el valor del contrato de futuros y el inversor pierde dinero.
Los contratos de futuros pueden ser utilizados para cubrir riesgos o especular sobre el movimiento de los precios de los activos subyacentes.
Ejemplo de contratos de futuros
Estos son algunos de los principales contratos de futuros:
- Contrato de Futuros del Oro: Este contrato de futuros se utiliza para fijar el precio del oro en el futuro en un determinado momento. Los inversores pueden especular sobre el precio futuro del oro, comprando o vendiendo contratos de futuros de oro.
- Contrato de Futuros del Petróleo: se utiliza para fijar el precio del petróleo en el futuro en un determinado momento. Los inversores pueden especular sobre el precio futuro del petróleo, comprando o vendiendo contratos de futuros de petróleo.
- Contrato de Futuros del Maíz: para fijar el precio del maíz en el futuro en un determinado momento. Los agricultores y comerciantes de maíz pueden utilizar este contrato para asegurar un precio mínimo para su próxima cosecha.
- Contrato de Futuros de la Soja: Este contrato de futuros se utiliza para fijar el precio de la soja en el futuro en un determinado momento. Los agricultores y comerciantes de soja pueden utilizar este contrato para asegurar un precio mínimo para su próxima cosecha.
- Contrato de Futuros del Dólar: para fijar el precio del dólar en el futuro en un determinado momento. Los inversores pueden especular sobre el valor futuro del dólar frente a otras monedas, comprando o vendiendo contratos de futuros del dólar.