Guía de Trading » Criptomonedas » Glosario de Criptomonedas: 50 términos que debes conocer

Glosario de Criptomonedas: 50 términos que debes conocer

¿Quieres aprender trading o invertir en criptomonedas? Antes de empezar, conviene que conozcas el significado de multitud de palabras y acrónimos que verás repetidos en multitud de ocasiones.

En este glosario encontrarás 50 términos imprescindibles relacionados con el trading y la inversión en criptomonedas.

Altcoin

El término Altcoin hace referencia a todas las criptomonedas o tokens distintos a Bitcoin.

Airdrop

Método de promoción de una criptomoneda que consiste en el reparto de activos de manera gratuita a la comunidad a cambio generalmente de realizar algunas acciones que permitan que el proyecto sea conocido desde su lanzamiento por el mayor número de personas posibles.

Apalancamiento

El apalancamiento consiste en aumentar el dinero que vamos a invertir añadiendo más capital sobre el límite que disponemos. De esta forma aumentan las ganancias de la inversión, pero también las pérdidas si el criptoactivo se mueve en nuestra contra.

En exchanges como Binance podemos elegir el apalancamiento que queremos utilizar si por ejemplo hacemos trading con contratos de futuros de Bitcoin. En este caso si compramos 2000€ de BTC con un capital de 1000€, tendríamos un apalancamiento 2x.

Arbitrage

El trading de arbitraje es una manera de conseguir beneficios comprando una criptomoneda a un precio bajo, para luego venderla en otro mercado donde tenga un valor más alto.

ASK/BID

El Bid es el precio máximo que un comprador está dispuesto a pagar por una criptomoneda, mientras que Ask es el valor más bajo al que el vendedor está dispuesto a vender. La diferencia entre ellos se denomina Spread, o diferencial de precios.

ATH

El ATH (All-Time High) es el máximo precio histórico que se ha registrado en un activo en particular.

Acumulación

La acumulación es el proceso por el que un inversor o trader construye una posición en un activo financiero y se produce generalmente después de una bajada importante en el precio.

Average down

Está estrategia consiste en adquirir mayor cantidad de una criptomoneda cuando su precio desciende para lograr que el precio de compra promedio sea menor.

Bull trap

Una Bull Trap es una técnica usada por los creadores del mercado que consiste en comprar de forma rápida una gran cantidad de un activo, haciendo que el precio suba de forma violenta durante un espacio corto de tiempo.

Esto hace pensar a todo el mundo que se trata de una ruptura al alza, produciéndose fuertes compras. Entonces los creadores del mercado venden grandes cantidades, empujando el precio a la baja y produciendo la liquidación de las compras del resto de traders e inversores.

Bear trap

Es la estrategia contraria a una Bull trap pero en este caso en sentido contrario, moviendo los precios finalmente al alza.

Bull, Bear

Bull (toro) se refiere a esas personas o inversores que piensan que el precio se moverá al alza, mientras que los Bears (osos) piensas que el precio se moverá a la baja.

Bull Market

Bull Market es un término usado para hablar de los mercados que se encuentran en una tendencia alcista en la que nuevos máximos se van creando. Suele suceder de manera más marcada cuando nuevos inversores entran al mercado.

Bear Market

Bear Market es una manera de referirse a los mercados bajistas, o sea aquellos en los que el precio se encuentra en una tendencia bajista de largo plazo.

Burbuja

Una burbuja financiera, término utilizado por algunos expertos para referirse al Bitcoin, se produce en los mercados cuando un activo alcanza valores muy altos de manera irracional comparados con el valor real del activo.

Capitalización de mercado

La capitalización de mercado es una de las formas de medir el tamaño de una criptomoneda o token y corresponde al valor total de las criptomonedas que han sido minadas. Se calcula multiplicando el número de unidades en circulación por el precio actual de cada una de ellas.

Consolidación

Consolidación es un periodo de tiempo donde el precio se encuentra en movimiento lateral bastante definido. Son periodos de indecisión y suelen llevar a fuertes movimientos en cualquier dirección.

Contrato inteligente

Un contrato inteligente es un código o protocolo informático con una serie de instrucciones (las condiciones del contrato entre 2 o más partes) que se ejecutará de forma automática en la blockchain al cumplirse una serie de condiciones sin la necesidad de terceras partes implicadas.

DAO

Una DAO es una Organización Autónoma Descentralizada, en otras palabras, una organización que es gobernada por códigos y programas sin la necesidad de una autoridad central.

DAPP

Una DAPP es una aplicación que funciona a través de una red descentralizada.

DCA (dollar cost averaging)

Dollar Cost Averaging, o DCA, es una estrategia basada en invertir la misma cantidad de dinero cada cierto tiempo, independientemente de cómo se encuentre el mercado, para reducir el impacto de la volatilidad en el precio medio de compra.

DEFI

Las Finanzas Descentralizadas, o DeFi, es el conjunto de activos digitales, protocolos, contratos inteligentes y dApps construidos en blockchain, cuyo objetivo es ser una alternativa a los servicios financieros tradicionales.

Distribución

Proceso en el que el precio de un activo se encuentra en un movimiento lateral y los inversores que compraron en la fase de acumulación o subida comienzan a vender sus posiciones con ganancias.

DYOR

DYOR, que traducido significa “haz tu propia investigación”, se refiere a que siempre es recomendable recopilar información uno mismo antes de invertir.

Exchange

Un exchange de criptomonedas es una plataforma que permite intercambiar criptomonedas por moneda fiat o por otras criptomonedas.

FOMO

FOMO (Fear Of Missing Out) es un tipo de emoción que sienten los inversores al lanzarse masivamente a comprar un activo, sin otro motivo que el miedo a perder una posible oportunidad.

FORK

Una bifurcación, o fork sucede cuando a partir del código fuente principal de una criptomoneda o token se crea un proyecto diferente al oficial.

FUD

Fear, Uncertainty and Doubt, también conocida como FUD, es la acción de propagar miedo o desinformación, generalmente desacreditando una criptomoneda, para que baje su precio y sacar un beneficio de ello.

HALVING

Los halving son eventos cuyo objetivo es reducir en ciertos momentos la emisión de una criptomoneda a la mitad.

HODL

Hodl se refiere al acto de invertir en criptomonedas y mantenerlos por largos periodos de tiempo.

Libro de órdenes

Un libro de órdenes es el registro de todas las intenciones de compra y venta para un activo específico, y existe uno para cada criptomoneda que soporta un exchange.

Liquidación

La liquidación se produce cuando una posición es cerrada porque una operación fue en dirección contraria y el capital no era lo suficientemente grande para mantener el margen de mantenimiento requerido por el broker o exchange.

Liquidez

La liquidez es la forma de medir la actividad de un activo en el mercado. Una criptomoneda con alta liquidez significa que tiene una gran cantidad de compradores y vendedores a la vez, por lo resulta sencillo abrir o cerrar posiciones.

Margen

El margen es la cantidad requerida para abrir una operación con apalancamiento.

Por ejemplo, si quieres abrir una posición de 10.000€ con un apalancamiento 10x, el margen requerido por el exchange sería 1.000€.

Moneda fiat

El dinero fiat, o dinero por decreto, es la moneda que posee un respaldo legal estatal. Su valor se determina a partir de la estabilidad económica tanto del gobierno como del país. En otras palabras, es el tipo de dinero que usamos de manera habitual (Euros, Dólares, Libras, Yenes…)

Monedero (wallet)

Los monederos, también conocidos como wallets, son programas o dispositivos que permiten enviar, recibir y guardar criptoactivos.

NFT (tokens no fungibles)

Un NFT es un token criptográfico que define un activo de forma única, a la vez que prueba la propiedad y autenticidad del mismo, representando tanto una imagen como un activo digital o físico – una casa, un automóvil o una canción.

Posición en largo

En la posición en largo lo que se busca es comprar un activo a un determinado precio, para luego venderlo a un precio mayor y así conseguir una ganancia.

Posición en corto

Tomar una posición en corto significa vender un activo (generalmente prestado por el exchange) a precio alto, para luego esperar que el precio baje, recomprarlo y al devolver el activo prestado consiguiendo una diferencia a favor.

Simplificando la idea al máximo podríamos decir, que una posición en corto es abrir una operación para conseguir beneficio con la bajada del precio de un activo financiero.

Rally

El rally es un periodo en que un activo se encuentra en una fuerte tendencia alcista que lleva a un aumento en el precio.

SCAM

Scam es un término que se utiliza para referirse a las estafas por medios electrónicos o digitales. En criptomonedas, suelen darse cuando alguien promete ganancias exponenciales por invertir en un token particular o un proyecto relacionado al mundo crypto, sabiendo que nunca dará esos frutos.

Sell off

Se refiere a la venta masiva de un criptoactivo por parte de muchos traders e inversores, generando así una caída de su precio. Suele ocurrir cuando el mercado entra en pánico, por ejemplo por una noticia muy negativa.

Soporte y resistencia

Un soporte es una zona donde podemos esperar que el precio rebote al alza, mientras que una resistencia es una zona en la que podemos esperar que el precio rebote a la baja.

Spread

El spread es la diferencia entre el precio de compra más alto y el precio de venta más bajo por un mismo activo al que los operadores del mercado están dispuestos a comprar y a vender.

Stablecoin

Una stablecoin es un criptoactivo que se encuentra asociando al valor de una moneda fiat o a otros bienes.

Por ejemplo, una stablecoin asociada al Dollar tiene un valor equivalente a este último:

1 Dollar = 1 Stablecoin (USDT, USDC , BUSD…)

Stop-loss

El stop-loss es una orden que pone a la venta automáticamente un activo cuando el precio de este baja hasta un nivel elegido previamente por el trader, evitando incurrir en mayores pérdidas.

Tendencia Alcista

Una tendencia es alcista cuando el precio forma máximos mayores y mínimos mayores.

Tendencia Bajista

La tendencia es bajista cuando el precio forma mínimos menores y máximos menores.

Volatilidad

La volatilidad es el porcentaje del movimiento del precio de un activo en un periodo de tiempo. En otras palabras, es una forma de medir las fluctuaciones en el precio.

Whale

Se denomina whale o ballena, a las personas que poseen una gran cantidad de una criptomonedas o tokens, por lo que tienen la posibilidad de mover el mercado, especialmente si dicho mercado no tiene mucha liquidez.

White paper

En un White paper la persona o personas involucradas en la creación de una criptomoneda explican detalladamente datos referentes a ella, como la tecnología que se usó para crearla, su propósito o la distribución de los tokens.

Deja un comentario

El Trading en el mercado de divisas, derivados financieros o criptomonedas supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 59 y el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs. Descargo de responsabilidad