Guía de Trading » Bolsa » TOP 5 Screeners de acciones de 2022

TOP 5 Screeners de acciones de 2022

Si sigues leyendo hasta el final, además de descubrir unos screeners de bolsa gratuitos que pueden resultarte interesantes, tenemos una sorpresa: te mostramos un buscador de las carteras y operaciones de los grandes inversores.

Los screeners de bolsa son herramientas que te hacen más sencilla la búsqueda y selección de activos. A continuación, te damos las claves de su funcionamiento y te mostramos unas cuantas de estas herramientas gratuitas que tienes a tu alcance.

¿Qué es un screener o buscador de acciones de bolsa?

La palabra “screener” se traduce literamente al castellano como “pantallazo”; y en realidad tiene mucho sentido, puesto que un screener de acciones o screener de bolsa muestra todos los datos de un valor en pantalla, según unos filtros de búsqueda.

Imagina que quieres encontrar acciones de empresas en bolsa con una serie de características concretas, bien sean sus datos de cotización, fundamentales (su capitalización bursátil, PER, rentabilidad por dividendo, ratios de solvencia, deuda, etc.) o técnicos (en base a indicadores). Puedes estar días analizando activos hasta dar con uno que cumpla con las premisas requeridas y sea interesante para tu estilo de inversión.

Ante el abrumador tamaño de información que existe y la gran cantidad de empresas cotizadas, hasta incluso a los analistas profesionales les resulta difícil estudiar todas las variables y seleccionar los activos adecuados.

Los screeners de bolsa actúan como un selector para hacerte más fácil esta tarea. En función de los parámetros de búsqueda que indiques, te mostrará aquellas acciones que cumplen con tu enfoque de inversión, para que después puedas acceder a una información más completa y realizar un análisis más pormenorizado.

Estas herramientas tienen diferentes filtros de búsqueda:

  • Cotización.
  • Patrones gráficos determinados.
  • Volumen de negociación.
  • Volatilidad.
  • Datos fundamentales.
  • Rentabilidad.
  • Etcétera.

Tan sólo se trata de tener la precaución de establecer los filtros adecuados (en función de las variables que tengas interés en utilizar), puesto que el screener le mostrará las estadísticas financieras de aquellas acciones de bolsa que coinciden con su intención de búsqueda.

Los buscadores de acciones son una herramienta esencial si nuestro objetivo es ganar dinero en la bolsa de valores.

5 Screeners de bolsa gratuitos

Finviz

Finviz es un screener con una orientación algo más técnica. Su plataforma de gráficos es uno de sus puntos fuertes. Se trata de uno de los mejores valorados.

Como podrás apreciar en la imagen siguiente, su interfaz es atractiva. Se trata de una herramienta completa, pero simple (basado en un menú superior).

Buscador de acciones Finviz

Finviz también destaca por su gran cantidad de parámetros de búsqueda. En el menú superior “Screener” accedemos directamente a esta función.

Las variables que permite introducir en el buscador de acciones son las siguientes:

  • Mercado de intercambio.
  • Capitalización de mercado.
  • Fecha en que la empresa informa sobre sus beneficios.
  • Precio objetivo de los analistas.
  • Índice al que pertenecen los valores a buscar.
  • Rentabilidad por dividendo.
  • Volumen medio.
  • Volumen actual diario.
  • Volumen relativo (relación entre el volumen actual y la media de los tres últimos meses, en términos intradiarios).
  • Fecha de salida a Bolsa (en la cual se produjo la Oferta Pública Inicial).
  • Sector al que pertenece la empresa.
  • Industria o subsector concreto.
  • Cantidad de ventas en corto.
  • Número de acciones en circulación.
  • Recomendaciones de los analistas (compra fuerte, compra, mantener, etc.).
  • Free Float (acciones en circulación).
  • País al que pertenece la empresa.
  • Acciones con opciones disponibles para vender en corto.
  • Precio actual de las acciones.

Por ejemplo, en la imagen siguiente podemos comprobar que si introducimos una búsqueda para acciones que coticen en el mercado NASDAQ, pertenecientes al sector energía, con una rentabilidad por dividendo superior al 1% y que se trate de empresas extranjeras (fuera de Estados Unidos) nos muestra cómo existen dos valores que cumplen con estas características:

  • Golar LNG Partners LP.
  • TORM plx.
Ejemplo filtro Finviz

Al hacer un clic en el ticker de alguna de estas empresas, directamente accedemos a su información completa, incluyendo un gráfico de cotizaciones con un patrón de análisis técnico.

Gráfico de acción de bolsa en Finviz

Otra de las funciones destacables que ofrece Finviz es la posibilidad de visualizar los valores en forma de “mapa” de colores. Las empresas se nos muestran por sectores y hace posible ver de modo claro aquellas que suben y bajan de cotización, en función de su color (verdes para las alzas y rojas para las caídas, como suele ser habitual).

El tamaño del cuadrado de cada empresa está en relación con su capitalización de mercado.

Heatmap de Finviz

TradingView

Además de la función de screener de bolsa (gratuito) de TradingView, también es una plataforma gráfica avanzada que proporciona acceso a toda una comunidad de inversores y traders, permitiendo también operar a través de varios broker de bolsa, forex y criptomonedas.

En resumen, TradingView no sólo es un selector de valores; sus funcionalidades son amplias:

  • Calendario y noticias.
  • Simuladores de estrategias.
  • Indicadores y herramientas de análisis.
  • Pertenecer a una red de usuarios.
  • Un lenguaje de programación para crear indicadores personalizados.
  • Streams en directo.
  • Entre otros.

Sin embargo, como en este texto estamos hablando de los buscadores de acciones de bolsa gratuitos que podemos encontrar, nos centraremos en esta utilidad de TradingView.

Y precisamente, TradingView destaca porque tiene, no uno, sino tres screeners (esta página los llama como “analizadores”):

  • Analizador de acciones.
  • Analizador de Forex.
  • Crypto Screener.

Por lo que respecta al analizador de acciones, su acceso se realiza mediante el menú superior de la página (Analizadores) y tiene una amplia información, dividida en tablas que se corresponden con las siguientes secciones o pestañas:

  • Vista general: ofrece un listado de las acciones los datos más significativos (cotización, variación porcentual del precio, valoración de los analistas, beneficio por acciones en los últimos 12 meses, etc.).
  • Rendimiento: porcentaje de rentabilidad del valor en distintos períodos temporales.
  • Horario ampliado: además de las horas del cierre de sesión bursátil, pueden observarse parámetros tales como la capitalización de mercado, volumen o el porcentaje de cambio en la cotización diaria.
  • Valoración: diferentes ratios financieros y bursátiles de las acciones.
  • Dividendos: datos tales como los últimos dividendos repartidos, dividendos por acción o rentabilidad por dividendo.
  • Márgenes: en este apartado puedes encontrar información acerca de los márgenes de ventas (bruto, operativo, antes de impuestos y neto).
  • Cuenta de resultados: información acerca de los ingresos, beneficio bruto, EBITDA, beneficio por acción, ingresos anuales, etc.
  • Balance de situación: esta es la sección dónde se informa acerca de sus coeficientes de liquidez, deuda, activos totales y activos circulantes.
  • Osciladores: se trata los datos arrojados por distintos indicadores técnicos (MACD, ADX, RSI 14), etc.
Buscador de acciones de bolsa de Tradingview

Como puedes comprobar, la información que ofrece el screener de TradingView es completa. Pero además también dispone de una barra de búsqueda para introducir el nombre del valor y observar sus datos.

Al hacer clic sobre cualquier indicador de cualquier tabla (en el título de la columna), tienes la opción de ordenar en función esa variable concreta o establecer los parámetros tú mismo (por encima o por debajo de alguna cifra determinada) para seleccionar acciones.

Zacks

Otra de las páginas de búsqueda e información que ofrece un screener de bolsa es Zacks. Lo característico de este buscador de acciones es la cantidad de filtros de búsqueda que permite introducir.

Buscador de acciones de bolsa Zacks

Son tantos los criterios de selección que lo cierto es que necesitaríamos un artículo completo para hablar del screener de Zacks.

A Grosso modo, podemos indicar que permite la búsqueda en base a criterios populares, estimaciones, volumen, dividendos, márgenes, liquidez, datos de balance, estimaciones de crecimiento y/o de valor, ratios de retorno de la inversión, valoraciones de analistas y un sinfín de parámetros. Además de acciones, Zacks permite la selección de fondos de inversión y ETFs.

En síntesis, este buscador gratuito dispone un sofisticado sistema de búsqueda que permite al inversor depurar al máximo su selección.

StockFetcher

En este caso, presentamos uno de los screeners de bolsa más fáciles de usar (ideal para familiarizarse con este tipo de herramientas), sin que ello le reste potencia.

La parte positiva de StockFetcher es que permite realizar una búsqueda personalizada y, en base a filtros relativos al análisis técnico de los mercados financieros.

Buscador de acciones StockFetcher

Por ejemplo, con StockFetcher podrás buscar y seleccionar activos que, por ejemplo, presenten un RSI 14 que ha cruzado por encima del nivel 70 (lo cual indica que este valor ha entrado en la zona de sobrecompra, según los principios generales que rigen la interpretación de este indicador técnico).

Además, para ser más precisos, puedes buscar acciones que cumplan con este requisito y que hayan tenido un precio de cierre por encima de una determinada cotización.

Para terminar, también puedes establecer que presenten un volumen medio superior a una determinada cantidad.

De esta forma, realizas una combinación con un indicador técnico, un indicador de precio y otro de volumen. Resulta muy interesante para seleccionar valores sobre los que abrir posiciones de trading.

StockFetcher te ofrece la posibilidad de constituir los filtros en base a más de 125 indicadores técnicos (además de crear tus propios filtros). Este screener de bolsa también muestra gráficas.

Gráficos de análisis de StockFetcher

Dataroma

Finalizamos esta exposición sobre 5 screeners de bolsa gratuitos con una herramienta que sin duda será de tu interés.

Se trata de Dataroma, y no se trata exactamente de un screener en su sentido más puro, pero sí algo muy parecido: es un buscador de los movimientos de cartera que han hecho los grandes inversores y gestores (por ejemplo, Warren Buffett).

Con esta herramienta, que funciona prácticamente como un screener de bolsa (sólo que se buscan, además de acciones, las operaciones de los llamados “Superinvestors”), puedes saber qué está haciendo el dinero inteligente y cuáles son sus posiciones favoritas.

Buscador de acciones de bolsa Dataroma

También tienes información sobre cuáles son los valores más interesantes para los grandes gestores y sus principales compraventas.

Además de la página de incio, dónde podrás ver un listado de estos “Superinvestors” ordenado en función de las últimas actualizaciones, dataroma permite:

  • Acceder a sus comentarios y artículos (donde encontrarás una valiosa información acerca de cómo piensan y sus estrategias de inversión).
  • La composición y actividad de sus portfolios.
  • Sus compras y ventas de cada trimestre.
  • Las operaciones que se llevan a cabo con información privilegiada.
  • Un cuadro de los valores pertenecientes al S&P 500 (para ver la actividad sobre unas determinadas acciones).

Nos ha parecido oportuno mencionar en este artículo sobre screeners de bolsa gratuitos a esta joya de información (también gratis) que tienes a tu alcance.

2 comentarios en «TOP 5 Screeners de acciones de 2022»

Deja un comentario

El Trading en el mercado de divisas, derivados financieros o criptomonedas supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 59 y el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs. Descargo de responsabilidad