Guía de Trading » Criptomonedas » Criptomonedas para principiantes: Guía básica para empezar

Criptomonedas para principiantes: Guía básica para empezar

En esta guía vamos a ver los conceptos básicos más importantes que necesitas conocer para empezar en el mundo de las criptomonedas y de la tecnología blockchain.

Finalmente te daré 9 consejos prácticos que te serán de utilidad si eres un principiante o si llevas poco tiempo en el mundo de las criptomonedas.

Qué son las criptomonedas y cómo funcionan

Las criptomonedas son monedas digitales diseñadas para funcionar principalmente como un modo de intercambio. Se diferencian de las monedas fiat tradicionales, como el Dólar o el Euro, en que ninguna autoridad central las emite lo que las hace potencialmente seguras ante la intervención o manipulación de los gobiernos.

Bitcoin y la mayoría de las criptomonedas funcionan mediante una tecnología conocida como Blockchain o cadena de bloques. La Blockchain es una red de computadoras conectadas entre sí que llevan el control de todas las transacciones que se hacen de esa criptomoneda y de quien las posee.

Las criptomonedas son generalmente descentralizadas lo que permite al emisor poder transferir valor a cualquier parte del mundo, en cualquier horario y cantidad sin la intervención o permiso de una tercera parte como un banco o un gobierno. En una operación solo están involucrados el emisor y el receptor.

La primera criptomoneda basada en la tecnología Blockchain que se creo en el año 2009 fue Bitcoin. Desde entonces han ido proliferando multitud de Altcoins, término como se conoce a cualquier criptomoneda o token distinto a Bitcoin.

Cómo se crean las criptomonedas

La forma más común por la que se crean las criptomonedas es a través de un proceso llamado minado. Es el método utilizado por Bitcoin en el cuál computadoras resuelven un problema matemático con el objetivo de verificar las transacciones que se producen en la red. Como recompensa, los propietarios de las computadoras reciben nuevas criptomonedas.

El proceso de minado gasta una gran cantidad de energía por lo que muchas otras criptomonedas utilizan distintos métodos para crear y distribuir sus tokens teniendo menos impacto en el medio ambiente.

Para qué sirven las criptomonedas

La utilidad principal de las mayorías de las criptomonedas es la transferencia de valor, es decir, usarlas como dinero digital para comprar artículos, bienes, servicios, enviarle dinero a un familiar o amigo. Un ejemplo claro sería Bitcoin.

Pero también existen otros usos alternativos que vienen dados en la naturaleza de la criptomoneda en su creación, permitiendo realizar tareas distintas. Este sería el caso de Ethereum, que permite programar «contratos inteligentes», los cuales realizan transacciones de manera automática cuando una serie de condiciones se cumplen.

Independientemente de la utilidad que pueda tener cada criptomoneda, hay que indicar que actualmente el mayor motivo por que se compran y se usan estos activos digitales es con fines especulativos.

Cuántas criptomonedas existen (y cuáles son las más importantes)

Una de las preguntas más habituales que se hace alguien que está empezando es: ¿Cuántas criptomonedas diferentes existen?

Actualmente hay miles de criptomonedas y ese número posiblemente seguirá en aumento día tras día.

Muchas de esas criptomonedas son parte de un proyecto tecnológico que aportará soluciones al ecosistema de las criptomonedas o al mundo real. Otras sin embargo fueron solo creadas con fines meramente especulativos y algunas son potenciales estafas o engaños. Por eso es tan relevante hacer una investigación antes de comprar una criptomoneda.

Las criptomonedas mas importantes según su capitalización del mercado son en la actualidad: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Thether (USDT), BNB (BNB), USD Coin (USDC), XRP (XRP), Cardano (ADA), Solana (SOL), Terra (LUNA) y Avalanche (AVAX).

Tipos de criptomonedas

Vamos a ver una pequeña clasificación de los tipos de criptomonedas que existen.

Criptomoneda o «Coin»

El término «criptomoneda» hoy en día se utiliza de manera genérica para referirnos a la mayoría tipos de activos digitales que existen.

Pero si queremos hablar con un poco más de precisión, las criptomonedas son aquellas que por su versatilidad, confianza y facilidad de uso en la transferencia de valor pueden ser usadas como medio de pago. Ejemplo: Bitcoin (BTC)

Tokens

Los tokens cumplen funciones de acuerdo al proyecto al que pertenecen. La mas conocida es Ethereum (ETH), que puede ser usada para el uso de pago de comisiones por usar su red.

Stablecoins

Las Stable coins o monedas estables, como su nombre lo indica, son criptomonedas que fueron creadas para ser estables en su precio. Es decir, su valor es de 1:1 con monedas fiat como el dólar, por lo tanto, su precio no fluctúa.

Un ejemplo es Tether (USDT): valor de 1 USDT = 1 Dólar Estadounidense

Dónde y cómo se compran las criptomonedas

Los sitios más habituales para adquirir criptomonedas son los exchanges, las cuales son plataformas webs dedicadas a la compra y venta de criptomonedas.

Para comprar criptomonedas en un exchange solo debes seguir estos pasos:

  • Registrarte en la plataforma y crear tu perfil.
  • Verificar tu información personal.
  • Depositar los fondos en el exchange en dinero fiat (dólares, Euros).
  • Seleccionar la cripto que quieres comprar y la cantidad.
  • La cantidad de criptos que compres quedarán guardada en una wallet de tu perfil en el exchange y podrás transferirla a una wallet personal.

Dónde se guardan las criptomonedas

Las criptomonedas se guardan en las denominadas wallets, billeteras o monederos digitales, donde puedes almacenar y gestionar tus criptomonedas (enviar y recibir criptos).

Las monederos se encargan de gestionar las claves para acceder a tus fondos.

  1. La clave pública: Es una serie de números y letras que conforman tu dirección de wallet, es la que debes compartir para recibir fondos en tu wallet y ése es su único fin.
  2. La clave privada: Es la mas importante ya que es la que permite la gestión y envío de fondos de tu wallet.

No obstante, lo más importante es aprender a utilizar los monederos y hacerlo de manera segura.

Hay dos tipos de billeteras o wallets

  1. Billetera fría: este es el nombre de las billeteras que no tienen acceso a la web, es decir, son aisladas de toda conexión a internet, son las mas seguras y las recomendadas para almacenar las criptos por períodos largos de tiempo.
  2. Billetera Caliente: es lo contrario a la fría, es el tipo de billetera que tiene acceso a internet. Las mas comunes son las que te ofrecen los exchanges cuando abres tu perfil en sus plataformas. Son ideales para almacenar las criptos por espacios de tiempo cortos o para personas con mucha movilidad de sus criptomonedas.

La inversión en Criptomonedas

Uno de los principales motivos por los que la gente compra criptomonedas es para invertir.

La inversión cripto es una forma de conseguir rendimientos de nuestro dinero, pero requiere que se dominen los conocimientos básicos y además realizar un trabajo de investigación de los proyectos diferentes.

Es importante tener en cuenta que es un tipo de inversión que implica bastantes riesgos.

La idea de la inversión en criptomonedas es indagar sobre algún proyecto cripto, analizar de que se trata, que función cumple dentro del ecosistema, y algo muy importante, saber si ofrece una solución viable a un problema real.

Después de realizar la investigación podrás tener una visión claro sobre el proyecto, saber si tiene futuro y escalabilidad dentro del ecosistema. A medida que se vaya desarrollando el proyecto y el impacto sea positivo esto se verá reflejado en el precio de su criptomoneda que irá incrementando su valor, y el inversor que compró la criptomoneda en una etapa temprana del proyecto se verá beneficiado con el aumento del precio a lo largo del tiempo.

Además de la inversión, existen otras formas de ganar dinero con las criptomonedas. Algunos ejemplos son el la minería, el stacking, el yield farming o el trading de criptomonedas.

Por dónde empezar con las criptomonedas

Hasta ahora hemos hablado de los conceptos básicos que debe conocer un principiante que está dando sus primeros pasos con las criptomonedas.

A continuación vamos a ver algunos consejos que te serán de utilidad si no sabes por dónde empezar en el mundo de las criptomonedas:

1. Aprende sobre la tecnología blockchain y criptomonedas

Aprende sobre el funcionamiento, la terminología más usada y los distintos proyectos. Existe multitud de información disponible en distintos formatos como glosarios de criptomonedas, libros, vídeos o blogs.

2. No te quedes en la teoría, usa las criptomonedas

La mejor forma entender su funcionamiento y ver sus posibilidades es practicando. Compra algunas criptomonedas, trasfiere fondos, ábrete un monedero e interactúa con distintos protocolos.

No es necesario que utilices grandes cantidades de dinero, puedes empezar con cantidades tan pequeñas como 10 o 20$.

3. Empieza por las criptomonedas de mayor capitalización y exchanges más grandes

Las mejores criptomonedas para empezar son los proyectos más grandes y de mayor capitalización. Inicialmente selecciona un par de ellos, por ejemplo Bitcoin (BTC) y alguna red de contratos inteligentes como Solana (SOL) son buenos lugares de inicio.

Sobre los exchanges igualmente comienza con alguno de los más grandes y más fiables.

4. Vigila las comisiones y evita sustos

Muchas redes permiten realizar transferencias pagando solamente céntimos de comisiones. Pero no todos los casos son iguales. Por ejemplo, Ethereum actualmente tiene ciertos problemas en su red que hacen que las comisiones sean muy elevadas.

Igualmente estudia las comisiones por la compra, venta y retiros en en los exchanges que vas a utilizar y evita sorpresas desagradables.

5. Usa fuentes confiables para estar al día

Hoy en día parece que todo el mundo es un experto en criptomonedas y la cantidad de información es ilimitada. Te sugiero que te mantengas al día de las noticias más importantes sobre criptomonedas utilizando solo fuentes confiables como pueden ser Cointelegraph o Coindesk.

6. Mantén la mente abierta a nuevos avances y tendencias

No te cierres a explorar nuevas ideas y aplicaciones ya que puedes perderte la posibilidad de descubrir cosas muy interesantes y nuevas oportunidades.

Algunos ejemplos son sectores dentro de las criptomonedas como las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFTs), los metaversos o los juegos blockchain.

7. Presta atención máxima a la Seguridad

Al utilizar las criptomonedas, nosotros somos responsables de guardar nuestras criptomonedas de manera segura. Por ello evita almacenar las criptomonedas en los exchanges y utiliza tu propio monedero, además de otras medidas de seguridad adicionales.

8. Invierte poco a poco

La inversión en criptomonedas implica ciertos riesgos, por lo que es importante que nunca inviertas cantidades que no estés dispuesto a perder.

Y por supuesto antes de invertir cualquier cantidad estudia, fórmate o en su defecto asesorarte por personal cualificado y experto en este tipo de inversiones.

9. Cuidado con los fraudes y estafas

Presta atención a posibles fraudes y estafas. Mantente alejado de promesas de grandes rentabilidades y métodos para hacer rico de un día para otro. Toma todas las precauciones necesarias antes de seleccionar proyectos o plataformas donde vamos a invertir


Hasta aquí esta pequeña guía. Espero que te sea de utilidad y haya respondido a algunas de las preguntas más habituales que se hace cualquier persona que tenga interés por las criptomonedas y esté empezando desde cero.

Deja un comentario

El Trading en el mercado de divisas, derivados financieros o criptomonedas supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 59 y el 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación con CFDs. Descargo de responsabilidad