Predecir la dirección del precio de Bitcoin no es sencillo. Por ello, para invertir o hacer trading con criptomonedas, utilizamos todas las herramientas a nuestra disposición con el fin de tomar decisiones lo más correctas posibles.
Los indicadores de análisis técnico son algunas de esas herramientas que pueden ayudarnos a predecir el movimiento de cualquier criptomoneda.
Pero en este artículo no solo voy a centrarme en los indicadores técnicos que uso habitualmente por considerarlos útiles. También voy a hablar de varios indicadores de sentimiento que nos permiten analizar las criptomonedas desde la perspectiva de los participantes del mercado en vez de centrarnos únicamente en el precio.
¿Cuáles son los mejores indicadores para el trading con criptomonedas?
Los indicadores de análisis técnico son herramientas a nuestra disposición que aplican fórmulas matemáticas a variables como el precio de un activo para que podamos analizar los gráficos de manera más precisa.
Si estás buscando los mejores indicadores de trading para operar con bitcoin, altcoins, forex o cualquier otro activo, tengo que decirte que de manera general los indicadores en si mismos no son ni buenos ni malos. Tampoco hay indicadores que sirvan para todos los propósitos ni indicadores que nos muestren lo que va a suceder de manera infalible.
Por tanto a mi juicio el mejor indicador es el que nos sea de utilidad a cada uno y nos ayude en la toma de decisiones. La parte más importante cuando queremos usar un determinado indicador es dedicarle un tiempo a entender algunos de estos puntos:
- Qué información proporciona
- Cómo está construido
- Cómo puede ayudarte en tus estrategias de trading con criptomonedas
- Testearlo para verificar que me proporcione una mejora real en mi sistema
Dicho esto, voy a pasar a explicar cuales son para mi los que considero los mejores indicadores de trading en criptomonedas. Por un lado están los indicadores de análisis técnico que son de utilidad en cualquier mercado y por otro algunos indicadores de sentimiento específicos para el mercado crypto.
Médias Móviles (MM)
Las medias móviles son un indicador de análisis técnico que se encarga de calcular un precio promedio que se actualiza de manera constante. De esta manera se ve en los gráficos de una manera suavizada cómo es la acción del precio a lo largo de un periodo de tiempo determinado.
Las medias móviles son indicadores que actúan de manera rezagada ya que se forman con datos ya pasados. Por ejemplo, la media móvil simple de 50 sesiones de Bitcoin corresponde al cálculo de la media aritmética del precio durante los 50 días anteriores. Los datos se reflejan en el gráfico y se van actualizando constantemente.
Generalmente se usan dos tipos de medias móviles: las simples y las exponenciales, siendo los periodos más utilizados 20,50 y 200.
Personalmente suelo usar las medias móviles para dos cosas:
- Analizar las tendencias: tanto en la dirección, como la integridad del trend y si se encuentra muy sobre extendido.
- Posibles zonas en las que puede reaccionar el precio: las medias móviles son seguidas por mucho traders, por lo que suelen actuar como soportes y resistencias dinámicos. Las uso como puntos de referencia cuando el precio avanza o retrocede hacia ellas y siempre en confluencia con otros factores.
Indicador MACD
El MACD es uno de los indicadores más usados en todos los tipos de trading. Se encarga de seguir las tendencias y medir el momentum, es decir, indica si el precio se está acelerando o se está frenando. Básicamente compara el comportamiento del precio en el pasado con el comportamiento en el presente mediante el uso de medias móviles exponenciales y su relación entre ellas. Las partes que forman este indicador son la línea MACD, la línea de señal y el histograma.
Uno de los usos más habituales es determinar cambios en la dirección del trend mediante divergencias, es decir, cuando el precio indica en el gráfico una cosa pero nuestro indicador otra. Por ejemplo, en una divergencia alcista el precio hace un máximo mayor el cual no es confirmado por el MACD.
También es usada a menudo como señales de compra y venta según los cruces de las líneas que lo forman.
Indicador CM Super Guppy
Si lo que estas buscando es cómo leer gráficos de trading de manera muy visual, puede ser que el indicador CM Supper Guppy sea de tu interés. De un simple vistazo puedes hacerte una idea de cómo se están comportando el precio y cómo va «fluyendo».
Está formando por un diversas Medias Móviles Exponenciales agrupadas en un único indicador. En concreto usa 7 EMAs rápidas y 15 EMAs Lentas.
Es bastante intuitivo ya que mediante el uso de diferentes colores y la separación que se va produciendo entre las EMAs podemos intuir cómo se mueve el precio, en que dirección o cómo varía la volatilidad.
Pero como toda herramienta, requiere dedicarle tiempo si se quiere aplicar y realizar una estrategia en torno a él. La guía de colores básica sería:
- Verde y azul durante una tendencia alcista
- Gris indica incertidumbre en la dirección del precio
- Rojo y naranja durante una tendencia bajista
Para usarlo hay que añadirlo en Tradingview, existiendo diversas versiones. La que uso es la denominada «CM SuperGuppy» del autor FritzMurphy.
Fibonacci
El nombre del indicador viene de la secuencia de Fibonacci, creada por el matemático italiano Leonardo de Pisa en el siglo XIII.
Los retrocesos de Fibonacci son una herramienta que se usa para predecir zonas potenciales de soporte y resistencia. Cuando el precio se encuentra en una tendencia y retrocede, el indicador nos indica distintos niveles en los que el precio puede reaccionar. Estos niveles se derivan de la secuencia original de Fibonacci, siendo los más comunes: 23.6%, 38,2%, 50%, 61.8% y 78.6%.
Otra forma de usar esta herramienta es mediante las extensiones de Fibonnacci, las cuales son usadas para encontrar posibles objetivos de beneficio una vez que se ha producido un Pullback o rebote.
Volumen
El volumen nos dice la cantidad de un activo que se está comprando o vendiendo en el mercado y es uno de los indicadores más importantes.
Existen muchos indicadores de volumen como pueden ser el OBV (On Balance Volume) o el ADL (Accumulation/Distribution Line). Personalmente no me gusta complicar en exceso las cosas por lo que uso el indicador básico de Volumen que es representado en los gráficos por barras verticales verdes y rojas.
Uno de los errores habituales es pensar que tiene importancia el color de las barras. Muchas personas piensan que las barras rojas indican volumen vendedor y las verdes volumen comprador. El color simplemente viene determinado por el cierre de las velas japonesas y a menudo no determina de forma clara la cantidad de volumen que proviene de las compras o de las ventas.
Indice de Miedo y Codicia (Criptomonedas)
El índice conocido como Crypto Fear and Greed Index es un indicador que mide el sentimiento del mercado de las criptomonedas. No es un marcador que exista únicamente para este tipo de inversión ya que la idea fue desarrollada inicialmente por la CNN para la bolsa. Pero su misión es la misma, medir dos de las principales emociones que influencian a los inversores: la codicia y el miedo.
Los inversores tienden a ser muy avariciosos cuando el mercado sube fuertemente y compran más de lo que deberían por el temor a quedarse fuera, lo que se denomina FOMO. Por otro lado tienden a vender de manera irracional si el mercado se desploma.
Por tanto, mucha euforia puede indicar que nos encontramos en sobrecompra y mucho miedo que nos encontramos en una situación de sobreventa.
Este indicador analiza diversos factores y proporciona un valor que va de 0 a 100. Cero significa «Miedo Extremo» y cien «Avaricia Extrema».
Dominancia de BITCOIN
La dominancia de Bitcoin indica que % del total de la capitalización del mercado Crypto pertenece a BTC y cuánto al resto de altcoins.
Este indicador nos ayuda a entender mejor los ciclos de las altcoins, es decir, si de manera general las alts se encuentran en tendencia alcista o bajista respecto a Bitcoin.
Los valores de la dominancia de Bitcoin son sencillos de comprender: si fuera un hipotético 100%, todo el dinero del mercado se encontraría en Bitcoin y si fuera un 0% todo en altcoins. Lógicamente a estas alturas los extremos son imposibles y los valores son siempre intermedios.
La clave de todo es entender que cuando la dominancia de Bitcoin se incrementa, las altcoins en su conjunto pierden valor vs BTC. Y cuando la dominancia desciende, las altcoins ganan valor vs BTC. Por tanto de alguna forma es un índice de fuerza relativa que nos ayuda a pensar de manera estratégica: cuando teóricamente debemos invertir en bitcoin y cuándo en las altcoins para tener mayor rendimiento en nuestro dinero.
Binance Ratio LONG / SHORTS
Binance añadió hace algún tiempo datos del sentimiento de los traders que usan sus contratos de futuros sobre criptomonedas y personalmente suelo consultar los datos referentes a los contratos de BTCUSDT.
Nos proporciona información sobre la cantidad de cuentas de futuros en la plataforma Binance que tienen abiertas posiciones largas y la cantidad de cuentas que tienen abiertas posiciones cortas. Teniendo en cuenta que Binance es la plataforma que tiene mayor volumen de negociación en este tipo de derivados, el dato es significativo.
Básicamente el ratio long/short es indicador de las expectativas de los traders. Por ejemplo un valor alto del ratio indica expectativas positivas y un ratio bajo expectativas de bajada del precio. Como muchos otros indicadores, muchas veces su utilidad no es el valor en un momento determinado sino cómo va evolucionando a lo largo del tiempo, por tanto, cómo varía la visión sobre los precios en el futuro.
CONCLUSIÓN
Estos son algunos de los indicadores que hay disponibles pero hay muchísimos más. Los que funcionan bien para un trader pueden funcionar mal para otro según muchos factores.
Por tanto hay que probar y determinar qué es lo mejor para cada uno de nosotros.
Muchas gracias por esta completa información sobre Indicadores para Trading de Criptomonedas.
Excelente , para los que comenzamos creo que nos ayudara conforme nos desarrollaremos