Existen varias formas de ganar dinero con criptomonedas más allá de la compra y venta de monedas digitales con la intención de que aumente su precio con el paso del tiempo.
El objetivo de esta guía es explicarte los métodos probados más importantes que existen para hacer dinero con criptomonedas en 2022.
¿Se puede ganar dinero con Criptomonedas?
La respuesta es sí, se puede ganar dinero con criptomonedas de diversas maneras como pueden ser el trading, la inversión, la minería o con Airdrops por poner algunos ejemplos.
Pero tienes que tener en cuenta que debido a que las criptomonedas son un activo financiero bastante nuevo, todos los métodos que existen para ganar dinero implican riesgos principalmente por el alto grado de volatilidad de las criptomonedas.
Además, en la mayoría de los casos es necesario un cierto grado de conocimiento por lo que está guía es solo un primer paso para que puedas empezar a investigar por tu propia cuenta.
8 Formas de ganar dinero con Criptomonedas
De las métodos disponibles, debemos elegir aquellos que se adapten lo mejor posible a los conocimientos y experiencia que tengamos ya que cada tipo tiene un grado de dificultad diferente.
También hay que valorar el tiempo del que dispongamos ya que algunos de los métodos generan dinero de manera totalmente pasiva (como puede ser el minado de criptomonedas) y otros por el contrario requieren que realicemos acciones de manera activa (un ejemplo es hacer trading intradía).
A continuación vamos a ver cómo ganar dinero con criptomonedas mediante 8 estrategias distintas.
Método | Descripción | Grado de dificultad |
Inversión | Mejor método para conseguir retornos en el largo plazo | Bajo |
Trading | Opera con pares de criptomonedas a corto y medio plazo | Alto |
Minería | Consigue recompensas minando bitcoin y altcoins | Alto |
Staking | Mantén criptomonedas en un monedero y consigue recompensas | Bajo |
Lending | Préstamos de criptomonedas a cambio del pago de intereses | Medio |
NFTs | Invierte en arte digital | Medio |
Airdrops | Recibe tokens distribuidos de manera gratuita | Medio |
Acciones de bolsa y ETFs | Invierte en acciones de bolsa y fondos relacionados con la tecnología Blockchain | Bajo |
1. Inversión
La inversión es una estrategia a largo plazo que consiste en comprar criptomonedas con potencial de futuro y guardarlas de manera segura a la espera de que aumenten de valor con el paso del tiempo. Posteriormente las venderíamos para obtener ganancias con la operación.
Este método es la mejor opción para principiantes y es conocido en el mundo cripto como «holdear» o «acumular».
De esta forma no tenemos que preocuparnos por las fluctuaciones del precio en el corto plazo, especialmente cuando invertimos en criptomonedas solidas como pueden ser Bitcoin y Ethereum.
Por ejemplo, durante todo el año 2019 y parte de 2020, hubo la oportunidad de acumular Ethereum (ETH) en un rango de precios que varió entre 80$ y 450$ aproximadamente.
A finales de 2020 Ethereum inició una tendencia alcista hasta noviembre de 2021 en el que alcanzó un valor de 4800$, con una revalorización desde mínimos superior al 5000%.
Durante todo este periodo de tiempo se produjeron multitud de caídas en el precio, en algunos casos superiores al 60%. Si aquellos años nos hubiéramos centrado simplemente en acumular y holdear ETH, hubiéramos obtenido gran beneficio de una forma bastante eficiente.
Cómo invertir en criptomonedas
2. Trading
El trading de criptomonedas consiste en operar sobre los movimientos que se producen en los distintos pares de criptodivisas aprovechando oportunidades en espacios cortos de tiempo.
Las diferencias principales frente a la inversión son:
- En el trading las operaciones se mantiene abiertas durante periodos de tiempo inferiores que si estamos invirtiendo.
- Haciendo trading podemos conseguir beneficios tanto si el precio sube (operar en largo) cómo si el precio baja (operar en corto).
- Los beneficios en relación a la inversión pueden ser mucho mayores pero también la dificultad es mayor, entre otras cosas teniendo en cuenta las grandes fluctuaciones del precio de las criptomonedas en el corto plazo.
Para ganar dinero con este método es necesario desarrollar una estrategia de trading con criptomonedas con expectativa positiva en el largo plazo, gestionar el riesgo y controlar las emociones de manera que puedas obtener ganancias de manera consistente.
La herramienta principal en la que se apoyan los traders para operar es la lectura de gráficos mediante análisis técnico.
Cómo hacer trading de criptomonedas
3. Minería de Criptomonedas
La minería de criptomonedas es un proceso de prueba de trabajo (proof of work, por sus siglas en inglés) que consiste en validar y registrar transacciones en la cadena de bloques o Blockchain.
Básicamente, si minas una criptomoneda, estarás siendo recompensado con nuevas monedas por tu contribución a la red.
Para realizar esta actividad es necesario comprar equipos informáticos especiales de minado, lo que requiere inversión de dinero y conocimientos para configurarlos.
Actualmente la minería es una industria muy profesionalizada y que requiere de mucha inversión. Por ello y en mi opinión, es la opción menos recomendable a la hora de ganar dinero con criptomonedas ya cada vez es más difícil encontrar criptos que se puedan minar de manera rentable sin hacer una gran inversión en equipos.
4. Staking
El Staking consiste en recibir recompensas por dejar criptomonedas bloqueadas en depósito en un wallet o billetera. Este método ofrece un doble potencial de ganancias a través de la apreciación del precio y el pago de dividendos por tus monedas bloqueadas.
El Staking es otra manera de validar transacciones de criptomonedas distinta a la minería.
Básicamente mantenemos nuestras criptos bloqueadas en un monedero lo que le permite ganar monedas adicionales por asegurar esa red criptográfica en particular.
Algunos ejemplos de monedas que se pueden bloquear son Ethereum (ETH), Tezos (XTZ) y Cosmos (ATOM).
Una de las formas más fáciles de hacer stacking es a través de exchanges centralizados como Binance que facilitan este servicio.
Guía de staking de criptomonedas
5. Lending
El Lending o préstamos de criptomonedas, es el proceso de depositar criptomonedas para que sean prestadas a otros usuarios a cambio de pagos regulares de intereses.
Existen dos tipos de plataformas de préstamos cripto: las centralizadas y las descentralizadas.
Las plataformas descentralizadas requieren de conocimientos más avanzados al contrario que las centralizadas que son más fáciles de usar a cambio de que sean ellas quien custodien nuestras criptomonedas.
En ambos casos es necesario el depósito de un «collateral» como garantía por parte de los usuarios que quieren solicitar préstamos.
6. Nfts
Los NFTs o Tokens no Fungibles, son un tipo especial de token criptográfico que son indivisibles y únicos.
Podemos imaginar un NFT como una obra de arte. Un ejemplo sería un cuadro que podemos encontrar en una galería de arte: sería único y podríamos comprarlo y venderlo, es decir, transferir la obra original de unas personas a otras.
Por tanto, cuando hablamos de NFTs, generalmente estamos hablando de obras digitales únicas y almacenadas en la blockchain.
Aunque se están desarrollando NFTs con distintas utilidades, hoy por hoy su principal uso es especulativo. Por ello, la forma de ganar dinero con los NFTs es invertir en ellos mediante la compra a la espera de su revalorización.
7. Airdrops
Un Airdrop es un método por el que puedes conseguir criptomonedas gratis sin tener que depositar ni gastar ningún dinero.
La idea principal consiste en que un nuevo proyecto distribuye criptomonedas directamente en los wallets de personas interesadas.
Los motivos principales por los que se realizan los Airdrops son dos:
- Como técnica de marketing para que el proyecto sea conocido por el mayor número de personas posibles
- Para poner en circulación un token y que empiece a ser usado por la gente.
Aunque en un principio pueda parecer que ganar dinero de esta forma no puede ser verdad, hay que recordar algunos casos de Airdrops que desde su realización han llegado a ser proyectos multimillonarios.
Un ejemplo es el Airdrop del token del exchange descentralizado Uniswap (UNI) en 2020.
Otro ejemplo más antiguo es el Airdrop de Bitcoin Cash (BCH) en 2017. Este proyecto envió tokens a todos los wallets que estaban en posesión de unidades de Bitcoin en una proporción de 1:1. Es decir, por cada 1 Bitcoin en tuvieras en tu monedero recibías 1 Bitcoin Cash.
8. Acciones de Bolsa y ETFs
Finalmente vamos a ver cómo podemos tener exposición al mercado de las criptomonedas sin comprarlas ni tener que custodiarlas. Las dos formas más comunes sería a través de empresas que cotizan en bolsa y a través de ETFs.
En referencia a empresas de bolsa, el ejemplo más claro es el exchange Coinbase (COIN) que fué la primera compañía del mundo cripto en toda la historia de los EEUU en salir a bolsa. Otras empresas con exposición a las criptomonedas son Riot Blockchain (RIOT), MicroStrategy (MSTR) y Square (SQ)
Por otro lado tenemos los ETFs (Exchange Traded Fund por sus siglas en inglés), una especie de fondo índice cotizado, lo que le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción.
Simplificándolo al máximo, comprar participaciones en un ETF de Bitcoin supone tener exposición a las subidas y bajadas de su precio sin tener que adquirirlos.
No obstante, en la actualidad hay diversas propuestas de ETFs de Bitcoin en estudio pero ninguno ha sido aprobado, por lo que aún hay que esperar para poder invertir en este tipo de producto.
En ambos casos, tanto las acciones de bolsa como los ETFs (una vez aprobados) se compran en Brokers tradicionales por lo que invertir en ellos es muy sencillo.
CONCLUSIÓN
En este artículo hemos hablado sobre cómo ganar dinero con criptomonedas mediante los métodos más habituales.
No obstante, existen muchas otras formas cómo puede ser mediante juegos play to earn, usando plataformas de Finanzas Descentralizadas con todas las opciones que nos brindan o mediante compras en launchpads y grupos de ventas privadas La mayoría de ellas son más avanzadas por lo que las trataré en artículos futuros.