En esta guía vamos a ver todo lo que necesitas saber sobre la inversión en criptomonedas: desde cómo se compran y se guardan de manera segura, pasando por cómo decidir que criptomoneda comprar.
Sigue leyendo hasta el final y descubre 5 claves que debes conocer a la hora de invertir en criptomonedas con éxito.
Cómo invertir en Criptomonedas
Si quieres invertir en criptomonedas directamente puedes usar un exchange de criptomonedas. Aquí se explica cómo invertir en criptomonedas paso a paso:
En primer lugar debes elegir un exchange, crear una cuenta y enviar fondos según los métodos de depósito permitidos. A continuación debes hacer una investigación para determinar que criptomonedas quieres comprar y enviar en el exchange las órdenes de compra de las criptomonedas que hayas elegido. Una vez compradas, debes guardar las criptomonedas de manera segura, preferiblemente en un wallet o monedero electrónico fuera del exchange.
Después de este breve resumen vamos a pasar a ver el proceso en detalle.
Cómo comprar Criptomonedas (de manera segura)
Como acabamos de ver, para comprar criptomonedas debes usar un exchange.
Los exchanges son las plataformas en las que se realiza la compra y venta de monedas digitales, además de prestar algunos otros servicios relacionados con la inversión en activos digitales.
El proceso para comprar criptomonedas a través de un exchange sería como sigue:
1. Decidir dónde quieres comprar
Existen distintos tipos de exchanges, pero la forma más sencilla para alguien que está empezando es en un exchange centralizado.
Algunos ejemplos conocidos son Binance, Coinbase, Kukoin o Bit2Me.
Los exchanges centralizados o CEX, actúan como intermediarios y se encargan de que las transacciones se realicen de forma sencilla y correcta: que el usuario obtenga la cantidad de criptomonedas por la que ha pagado a cambio de una comisión que cobra el exchange por sus servicios.
Otras opciones sería mediante un exchange descentralizado (DEX) o mediante un broker tradicional que tenga servicios de compra y venta de criptomonedas.
Te dejo un artículo en la que explico más en profundidad los distintos tipos de plataformas que existen para invertir en criptomonedas.
>>Aprende más: Plataformas trading con criptomonedas
Si estás empezando, lo mejor que puedes hacer es elegir un exchange conocido, con buena reputación y con una gran cantidad de criptomonedas. Algunos ejemplos serían Binance, Coinbase o Bit2Me.
2. Abrir una cuenta e ingresar dinero
En primer lugar deberás facilitar tu información personal y en la mayoría de los casos verificar tu identidad para completar el proceso de registro.
Por último deberás transferir fondos a la cuenta en la moneda de tu país, generalmente Euros o Dólares. Existen multitud de métodos de ingreso como transferencia bancaria o tarjeta de crédito por lo que es un proceso sencillo.
3. Elegir la criptomoneda en la que vas a invertir
Elegir en que criptomoneda o token vas a invertir es la parte más complicada de todo, similar a si queremos invertir en cualquier otro activo financiero como acciones de bolsa. Por ser más complejo hablaré de manera más extensa en siguientes apartados.
4. Poner las órdenes de compra
Por último pondríamos la orden de compra de la criptomoneda seleccionada.
Por si tienes dudas sobre los tipos de órdenes y cómo se envían, te dejo al siguiente artículo en que lo explico. Uso ejemplos del exchange Binance pero sería similar para el resto de plataformas.
>>Aprende más: Tutorial órdenes Binance
Qué criptomoneda debo comprar
Quizás lo más importante a la hora de invertir en cualquier cosa es hacer los deberes y estudiar bien donde vamos a poner nuestro dinero.
En la inversión en cripto es aún más importante ya que se trata de un mercado nuevo, cuyos proyectos a menudo se encuentran en desarrollo y son técnicamente más complejos. Además, hay miles de criptomonedas distintas por lo que elegir unas pocas es una tarea complicada.
Las opciones que tenemos son contratar a un asesor financiero experto en criptomonedas o en caso contrario formarnos todo lo que podamos y realizar nuestra propia investigación para determinar en que debemos invertir.
Lo que nunca debemos hacer es comprar una criptomoneda simplemente porque alguien nos lo indique o nos aconseje sin ser un experto demostrable en la materia.
Para analizar y elegir cripomonedas para invertir podemos usar varios tipos de análisis:
- Análisis fundamental de criptomonedas: se centra en analizar el proyecto para determinar básicamente que es lo que hace, si tiene potencial para revalorizarse en el futuro y si es legítimo.
- Análisis técnico: consiste en el análisis de gráficos, patrones y el uso de indicadores de Criptomonedas.
- Análisis Onchain: permite analizar una criptomoneda a través de toda la actividad que sucede en la cadena de bloques.
Personalmente a la hora de invertir en criptomonedas me gusta realizar análisis fundamental en profundidad y apoyarme en análisis técnico para determinar niveles de entrada y en general valorar la fase de mercado en la que se encuentra.
Algunos artículo que te pueden ser útiles son:
>>Aprende más: Guía de Análisis fundamental de criptomonedas
>>Aprende más: Guía de Análisis técnico de criptomonedas
Y para que puedas comenzar a ver distintos proyectos de manera más práctica te recomiendo algunas webs gratuitas:
>>Aprende más: ¿Qué es Coinmarketcap y cómo se usa?
>>Aprende más: Gráficos de criptomonedas en tiempo real
Guardar las criptomonedas de manera segura
Una vez que has decido en que criptomonedas invertir y las has comprado en un exchange, la siguiente decisión es cómo guardarlas.
Es una cuestión importante ya que uno de los lemas de las criptomonedas es «ser tu propio banco» por lo que debes saber como almacenar de forma segura las cryptos y como enviarlas a otras plataformas, a otras personas o pagar servicios con ellas.
Los propietarios de activos digitales usan monederos digitales o wallets para almacenar sus activos, existiendo diferentes opciones:
- Almacenamiento en plataformas de terceros: un ejemplo es mantener tus criptomonedas en el exchange donde las compraste.
- Usar tu propio monedero: básicamente es un software en el que guardamos nuestras criptomonedas de manera personal.
Por tanto, la decisión que tienes que tomar es elegir entre almacenar tu mismo los activos digitales que tengas o que sea otra empresa o entidad la que lo haga por ti.
La mejor opción es guardar las criptomonedas nosotros mismos en un hardware wallet ya que son los más seguros.
>>Aprende más: Monederos de Criptomonedas
Ventajas e inconvenientes de invertir en criptomonedas
Vamos a ver algunas ventas e inconvenientes de la inversión en criptomonedas:
VENTAJAS
- Diversificación: las criptomonedas al ser un nuevo activo financiero permite diversificar nuestra cartera de inversión y no solo tener exposición a activos tradicionales.
- Retornos potenciales: las criptomonedas han producido fuertes retornos a medida que se ha extendido su utilización. Por ejemplo bitcoin, es el activo con mejor rendimiento en la ultima década y es posible que en algún momento continúe con su fuerte trayectoria.
- Utilidades: algunas criptomonedas facilitan utilidades a la vez que estamos invertidos en ellas. Bitcoin por ejemplo, puede ser usado para pagar bienes y servicios y otros token permiten acceder a la compra de proyectos, préstamos o hacer staking de criptomonedas para obtener ingresos pasivos.
- Entender y aprender sobre una tecnología emergente con implicaciones en multitud de sectores.
INCONVENIENTES
- Volatilidad: las criptomonedas tienen fluctuaciones muy fuertes y bruscas.
- Robos, fraudes y scams: por desgracia es un sector muy expuesto a estafas, fraudes y robos por lo que es un riesgo adicional a tener en cuenta.
- Curva aprendizaje: la curva de aprendizaje puede ser algo lenta, ya que es necesario entender la tecnología y familiarizarnos con los métodos para almacenar y utilizar las criptomonedas.
Legalidad de las criptomonedas e impuestos
Aunque algunos paises como China han prohibido su uso [2], invertir en criptomonedas en la mayor parte del mundo es legal [3].
Independientemente de lo anterior, al invertir en criptomonedas hay que pagar impuestos por las ganancias conseguidas. Es decir, cuando se venden nuestras criptomonedas hay que tributar sobre la diferencia entre el precio de compra o de venta. Igualmente también se cobran impuestos si realizas stacking o minería.
Al ser un tema que depende de la regulación de cada pais, lo mejor es consultar la legislación del lugar en donde residas.
>>Aprende más: Cómo declarar las ganancias de Criptomonedas en España
Qué necesitas saber para invertir en criptomonedas (5 claves)
Ahora vamos a ver algunas consideraciones que tienes que tener en cuenta antes de empezar a invertir en criptomonedas.
Riesgos de invertir en criptomonedas
Invertir en criptomonedas es considerada una inversión arriesgada. Los precios de las criptomonedas, hasta las más establecidas en el mercado, se mueven rápidamente y tienen fluctuaciones más grandes que los precios de otros activos de inversión como las materias primas o las acciones.
Otros tipos de riesgos son por ejemplo los cambios regulatorios futuros o la prohibición del uso de las criptomonedas en determinados paises.
Por ello es importante no invertir en criptomonedas más dinero del que estés dispuesto a perder.
Formación y aprendizaje
El mundo de las criptomonedas evoluciona rápidamente, por lo que es recomendable formarse. Hay que conocer todas las novedades del sector y términos cripto más importantes.
Igualmente es necesario tener conocimientos sobre inversión y gestión del riesgo en general.
Estrategia de inversión
Más allá de hacer los deberes y estudiar los proyectos en los que invertir, tenemos que tener un plan de inversión.
Debemos saber dónde vamos a entrar y cómo (compraremos en fuertes correcciones, en fases de acumulación, haremos DCA…), cual va a ser nuestro plan para tomar beneficios o cuando saldremos del mercado si nuestra inversión va en nuestra contra.
Y de manera más general, tenemos que determinar que % del total de nuestras inversiones van a ocupar las monedas digitales.
Diversificación
Una forma de manejar el riesgo dentro de nuestro portafolio de criptomonedas es diversificar el rango de criptomonedas en las que invertimos. Por tanto y según nuestro perfil de riesgo, podemos seleccionar criptomonedas de distinta capitalización y a su vez de distintos sectores.
Aunque todas las criptomonedas se mueven en general de manera correlacionada especialmente en momentos de gran volatilidad, es evidente que su comportamiento no es igual.
Por ejemplo, no es lo mismo como se comporta Bitcoin que la criptomoneda de un metaverso que se encuentre en el puesto 500 por capitalización de mercado.
Diversas formas de invertir en Cripto
Cuando piensas en invertir en criptomonedas, lo primero que se viene a la cabeza es comprar una o más criptomonedas. Pero además de la compra directa, existen otras formas de invertir en criptomonedas.
Puedes invertir en empresas de bolsa de compañías relacionadas con el sector como puede ser Coinbase o en empresas que tienen grandes cantidades de criptomonedas en sus balances como MicroSrategy. También existe la posibilidad de hacerlo a través de fondos de inversión o ETFs.
Otras formas a tener en cuenta es explorar la inversión en tokens no fungibles (NFTs) o conseguir ingresos pasivos mediante plataformas de Finanzas Descentralizadas.
Si tienes poca experiencia lo mejor es no complicarse la vida e invertir de manera sencilla, pero con el paso del tiempo puedes explorar otras formas de ganar dinero con criptomonedas.
PUNTOS CLAVE DEL ARTÍCULO
- Existen diversas maneras de invertir en criptomonedas, desde comprar criptomonedas directamente, pasando por invertir en NFTs o minar criptomonedas.
- Puedes comprar criptomonedas de diversas maneras, pero inicialmente lo mejor es hacerlo a través de un exchange centralizado.
- Invertir en criptomonedas conlleva riesgos por ser un activo volátil y por otros motivos derivados de ser un activo muy nuevo.